Plan de negocios para implementar una plataforma tecnológica que contribuya a la gestión de procesos para emprendedores de Lima Metropolitana, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios orientado a optimizar la gestión en los procesos de los negocios para emprendedores en Lima Metropolitana. En la actualidad, las organizaciones han desarrollado una serie de alternativas, para resolver necesidades que se encuentran...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660853 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocios Gestión de procesos Toma de decisiones Emprendedores Lima Business plan Process management Decision making Entrepreneurs https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios orientado a optimizar la gestión en los procesos de los negocios para emprendedores en Lima Metropolitana. En la actualidad, las organizaciones han desarrollado una serie de alternativas, para resolver necesidades que se encuentran orientadas a la administración de los recursos económicos. Las diversas herramientas tecnológicas han permitido que las decisiones se desarrollen en función a objetivos estratégicos, por este motivo, se propuso un estudio mixto (cualitativo – cuantitativo). Los elementos de decisión en el estudio cuantitativo han demostrado que existe un nicho de mercado que tiene un 71.23 % de probabilidad de compra, así como el atributo estratégico, que genera ventaja competitiva e inferencia sobre los valores de decisión. La aplicación tecnológica, como es Manyado, ofrecerá una serie de ventajas debido a la capacidad de interactuar con el cliente / usuario de manera virtual y de ser un servicio especializado al sector. Como se evidencia en los análisis financieros y posteriormente en las conclusiones ManyaDo ofrece un negocio viable con ventas proyectadas para un 3.5% del mercado y esto se logra con una inversión de capacidades tecnológicas en la nube que permiten un crecimiento sostenido a medica aumenta la demanda de nuestro negocio, y aunque la rentabilidad el primer año es negativa, esta se hace positiva y se mantiene por encima del 20% por los siguientes cinco años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).