Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Calderón Aguilar, Lourdes', tiempo de consulta: 0.30s Limitar resultados
1
artículo
El tema que nos ocupa es uno que ha sido tratado largamente por destacados tributaristas del medio y, básicamente, supone establecer, que en las relaciones jurídicas, como la tributaria, la primacía de los hechos contables, no puede ser dejada de observa r. Las in terminables contingencias entre la norma legal y la contable quedan así sometidas a los criterios resolutivos de los altos tribunales, quienes deberán, antes que a la forma, dar primacía a los hechos económicos que las recubren.
2
artículo
El tema que nos ocupa es uno que ha sido tratado largamente por destacados tributaristas del medio y, básicamente, supone establecer, que en las relaciones jurídicas, como la tributaria, la primacía de los hechos contables, no puede ser dejada de observa r. Las in terminables contingencias entre la norma legal y la contable quedan así sometidas a los criterios resolutivos de los altos tribunales, quienes deberán, antes que a la forma, dar primacía a los hechos económicos que las recubren.
3
artículo
Es conocida y sufrida por la gran mayoría, la situación económica del país. Hay múltiples razones para que así sea. Hemos elegido la política tributaria para mostrar cómo se toman decisiones, que perjudican los fines en lugar de beneficiarlos. Si en la vida personal nos decidimos por ahorrar; todos estarían de acuerdo que hemos tomado una buena decisión. Pero según la forma cómo realicemos el ahorro, obtendremos menores o mejores resultados. Tendríamos en cuenta la regularidad, los montos, los fines para los cuales estamos ahorrando, el beneficio agregado (los intereses) que podemos obtener, etc. Si acometiéramos, esa sería la palabra, un ahorro de todos nuestros ingresos, no tendríamos para lo elemental.¿Qué situación tendríamos si persistiéramos en esta forma de ahorrar? Los tributos en ciertaformaes ahorro, cuyos fines deben estar sumamente claros para todos los c...
4
artículo
Es conocida y sufrida por la gran mayoría, la situación económica del país. Hay múltiples razones para que así sea. Hemos elegido la política tributaria para mostrar cómo se toman decisiones, que perjudican los fines en lugar de beneficiarlos. Si en la vida personal nos decidimos por ahorrar; todos estarían de acuerdo que hemos tomado una buena decisión. Pero según la forma cómo realicemos el ahorro, obtendremos menores o mejores resultados. Tendríamos en cuenta la regularidad, los montos, los fines para los cuales estamos ahorrando, el beneficio agregado (los intereses) que podemos obtener, etc. Si acometiéramos, esa sería la palabra, un ahorro de todos nuestros ingresos, no tendríamos para lo elemental.¿Qué situación tendríamos si persistiéramos en esta forma de ahorrar? Los tributos en ciertaformaes ahorro, cuyos fines deben estar sumamente claros para todos los c...
5
artículo
El tema de las PYME es de mucha actualidad, no sólo a nivel nacional si no en todo el mundo, donde ha contribuido a mantener un desarrollo económico sostenido. En el Perú hay mucha expectativa, pero todavía no iniciamos el despegue económico. De allí surgió nuestro interés sobre el tema.
6
artículo
El tema de las PYME es de mucha actualidad, no sólo a nivel nacional si no en todo el mundo, donde ha contribuido a mantener un desarrollo económico sostenido. En el Perú hay mucha expectativa, pero todavía no iniciamos el despegue económico. De allí surgió nuestro interés sobre el tema.