Mostrando 1 - 20 Resultados de 46 Para Buscar 'Bortesi Longhi, Luis', tiempo de consulta: 0.19s Limitar resultados
1
artículo
The issue of quality of life contains the core purpose and natural that everyone pursues instinctively sometimes and in some other cases with clear consciousness and so does the whole society which proposes objectives and goals for better living. Governments, meanwhile, also have final objective or the purpose of achieving uncompromising “general welfare” for their people, but in this context requires a previous reflection, that is premised, to examine in detail such an important concept and so important what the real content and dimension about quality of life. Obviously not all the factors that concur in determining the level of satisfaction are material but on the contrary, although the progressive realization of the modern world and technology seem to ignore it, the main components of quality of life, qualitative by definition, not derived flow of income or the amount consumed as...
2
artículo
Economic policy consists of direct and indirect measures taken by the government to ensure the general welfare of the nation. Direct measures are mandatory and hints are persuasive or dissuasive, but in all cases, are targeted to achieve economic and social development. However, we must highlight the issue of time limits, since some rules or orders are cyclical in nature but others, the most significant ones, must be stable and structural, that is what is known as the “state policies” that are based on a stable national compromise looming generational goals met in the medium and long term. If a model is constantly changing and periodic administration of every government clears the lateness in the previous final result is a resounding zero to the detriment of the country. That mentality is equivalent to that of Penelope, which to postpone their wedding date waiting for Odysseus, his c...
3
artículo
Publicado por
Bortesi Longhi, Luis
Publicado 2009 Enlace
In the financial world are tested tools and more sophisticated procedures that are sometimes incomprehensible for its impressive level of abstraction. If you have the money itself is an invention that involves a step toward dematerialization, in the contemporary economy dematerialization reaches extreme limits and the finance becomes a pure and simple «book-entry form». This article refers to the various powers and ways for governments to create «wealth» artificially and is motivated in particular by the recent international financial crisis and the reaction particularly taken by the United States.
4
artículo
During his campaign president Obama focalized his message pointing skillful the change as the center of his speech. At the start the message consisted in repeating ¡change, we can believe in it! , and then “change we need” for, finally, like a dart, employing only one word: change. From a theoretical and logical point of view is not easy to assimilate a priori that fact where the most powerful nation in the whole world could be vulnerable because the idea of change, on the contrary, it is supposed that, after all, the USA people means a model to follow as a paradigm of “Developed Society” and therefore a path to pursue, confirming and reinforcing their institutions, the rules, the raison of life, the american dream. Many people still believe in the highest quality of life in America among the entire world. But the electoral experience showed the things in another way demonstrati...
5
artículo
Tiene razón el sabio Salomón y también la tiene cuando dice: “mejor encontrarse con una osa a la cual le han robado sus cachorros, que con un fatuo en su necedad”. (Proverbios XVII, 12) Los fatuos en su necedad lo son en número infinito y son aquellos que se arrogan supremacía porque se creen “instalados” en lo que llaman la era del conocimiento, la cual si fuera sometida a prueba con rigurosidad no soportaría ningún análisis porque consiste en una suma de datos cuantitativos que no aportan casi nada a la calidad de la cultura. Encontrarse con un necio arrogante es una prueba muy difícil para la paciencia. Era verdaderamente sabio el sabio Salomón. El presente escrito está destinado a reflexionar sobre la labor y alcance de las estadísticas y los que las profesan que son los estadísticos. La objeción principal que se le imputa a la estadística es que se privilegia ...
6
artículo
Durante las últimas cuatro décadas nuestra Política Económica ha tenido la impronta de la oscilación pendular, y los esfuerzos realizados en dirección a alcanzar la prosperidad nacional se han neutralizado de gobierno a gobierno; como resultado se comprueba un muy escaso avance cuando no un verdadero retroceso .La extrema izquierda que impulsó el llamado Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas y que tuvo como principal inspiración la reforma radical de las estructuras que devino en la expropiación de los predios agrícolas y ganaderos, de los medios de prensa y la intervención totalitaria de las empresas a través de la comunidad industrial, terminó fracasando y en la práctica nos hizo retroceder. Fueron nacionalizadas las grandes inversiones extranjeras en minería y petróleo y todos los esfuerzos, sacrificios y energía consagrados en esa aventura política tuvieron...
7
artículo
El mundo contemporáneo tiene una serie de características que lo tipifican y lo marcan definitivamente como una nueva era cuyo umbral podría acaso establecerse convencionalmente desde que se popularizó la vía satelital, el método digital y la comunicación electrónica. Entre los elementos que tipifican tales nuevas y revolucionarias innovaciones que en definitiva marcan lo que se ha venido en llamar la globalización, está presente en una posición central el mundo de las finanzas. Un mercado de capitales extremadamente dinámico cuya manifestación principal es el riesgo y la desmaterialización de los activos, los intangibles por ejemplo, y la profusión de nuevos instrumentos financieros que se cotizan y se negocian en el mercado bursátil.
8
artículo
Para explicar en pocas palabras el contenido de este artículo, se puede decir que se trata de una disquisición alrededor de la dimensión y del legítimo alcance de la economía. La realidad contemporánea nos demuestra que la técnica prevalece sobre cualquier otra virtud del conocimiento y también que el concepto de "valor" soporta desfiguraciones vulgares que terminan por corromper la autenticidad de lo que debería entenderse, realmente, por lo que constituye la esencia de la jerarquía espiritual e intelectual. En cuanto a la actividad económica en sí, se advierte que es predominante, que depende de la técnica, y que en innumerables casos, su ejercicio incide netamente en el campo de lo inmoral. En nombre del dinero se cometen las aberraciones más execrables que se puede imaginar no importando que se trate de venta de armas o de explotación infantil. Un conspicuo jugador de ...
9
artículo
Uno de los temas que suscita mucho interés en la investigación para impulsar el desarrollo económico es el de las pymes, porque, según se ha constatado fehacientemente, ese tipo de organizaciones ofrecen algunas ventajas muy particulares frente al emprendimiento que supone la mediana y gran empresa. La flexibilidad y ductilidad de la micro y pequeña empresa es, por lo tanto, una primera ventaja. También aportan la conveniencia y preferencia comparativa de ser capaces de producir más oferta de trabajo con menos inversión, es decir, que marcan un ratio capital/puesto creado mucho más bajo y asequible que el que exige una organización mediana o grande. Por anterior, por la flexibilidad y por requerir menor inversión, la contribución de las pymes al producto bruto interno (PBI) viene a ser muy significativa. El peso que han llegado a tener las pequeñas empresas a nivel mundial d...
10
artículo
En el presente documento se hace una exposición sobre las condiciones en las que se encuentra el Perú al cierre del ejercicio del año 2005. Sin embargo el análisis no se circunscribe exclusivamente a los últimos doce meses sino que atiende naturalmente a todo el esfuerzo devengado en los últimos años luego de la crisis que atravesó el país durante las turbulencias experimentadas en las postrimeras del gobierno precedente. No se aspira mediante este modesto artículo a agotar la explicación de un tema tan complejo cual es La Realidad Nacional puesto que un diagnostico de esa envergadura tendría que apoyarse en estudios y méritos resultantes de una investigación completa que abarcara aspectos concernientes a todos los intereses de la vida nacional lo que supondría un esfuerzo multidisciplinario de gran envergadura. Sin embargo, este sucinto escrito, redactado privilegiando la...
11
artículo
Cuando pienso en integración, el primer vínculo o asociación que me viene a la memoria es la integración en matemática: se dan, en matemáticas, dos direcciones opuestas y complementarias, tal y como lo descubre la sabiduría china-taoísta en la ley de Yin-Yang: suma, multiplicación, potenciación e integración, frente a resta, división, radiación y derivación. La integración, desde el punto de vista de las matemáticas, explica la Teoría de los Límites y constituye una base doctrinaria para comprender el concepto filosófico de la realización y la totalidad. Es así que, utilizando símbolos de geometría, se puede demostrar que el polígono más pequeño, el triángulo, al reducir el tamaño de los lados hasta el límite, se convierte en una circunferencia. Este análisis puede servir de soporte precioso para acceder a la comprensión de la dimensión de la realización ...
12
artículo
Situación contemporánea La idea de «progreso» admitida generalmente es susceptible de serios cuestionamientos. El avance tecnológico que suscita gran asombro es, sin duda, importante e impresionante; pero sus beneficios para la humanidad resultan ser más modestos de lo que se piensa e incluso a veces acarrean graves daños al planeta y al estado de conciencia de la sociedad. Es así que paradójicamente en el mundo moderno existe sobreabundancia de bienes, al lado de una miseria sin precedentes; innumerables inventos para el confort, al lado de la moderna enfermedad del stress que afecta a las mayorías urbanas. Profusión nunca vista de producción, empresas e instituciones financieras, al lado de índices de desempleo inexplicablemente altos. Si se medita sobre las condiciones actuales en las cuales se efectúa el trabajo (penoso, angustiante, frustrante) y se le compara con un t...
13
artículo
Al practicar: un prebalance de nuestra situación al cabo del año 2003, se encuentran (como en todo balance) aspectos promisorios o favorables y aspectos preocupantes, de pronóstico desfavorable. A continuación, se presenta un resumen de algunos (no se pretende agotar. el tema) logros satisfactorios y de otros resultados negativos.
14
artículo
Es natural que el debate sobre lo que debemos decidir en el Perú revista la máxima importancia ya que está peligrosamente en juego nuestro futuro, no necesariamente en sentido negativo sino, como en toda posibilidad, se presentan oportunidades favorables pero también asoman amenazas que tendrían que ser identificadas y neutralizadas . Esto se conoce comúnmente como las "fortalezas" y las "debilidades". Lo primero que debemos hacer concierne al sector EDUCACIÓN. El diagnóstico de la realidad educativa actual es francamente deplorable (por desgracia ocupamos uno de los niveles mas bajos de la América Latina) siendo la televisión nacional uno de los principales elementos responsables de la pobreza cultural y de valores que afecta a las grandes masas populares. La primera reorientación debe provenir de los medios masivos de comunicación - La Tv. a la cabeza - para cumplir lo que ...
15
artículo
Antes de abordar cinco aspectos que caracterizan el proceso moderno de producción, es preciso analizar brevemente qué es la globa­lización, porque es en el mundo de la globalización donde se plantea "el terreno de juego ", o lo que se dice en lenguaje militar, "el teatro de operaciones". Globalización, mundialización, aldea global, son dicciones recientes para sintetizar una realidad muy actual que ha cambiado radicalmente el espacio y la velocidad, convirtiendo al planeta en una especie de pequeña pelotita. La tecnología de las comunicaciones es la principal responsable de esta asombrosa innovación, donde en ocasiones el espacio se reduce a cero (el caso del fax, por ejemplo), el transporte es mucho más veloz y masivo y, sobre todo, las comunicaciones y la información -ya por el cable de la TV y particularmente por la Internet-,determinan en el mundo una especie de simultane...
16
artículo
The corporate culture has two addresses, one pointing outward to the social, community and indirectly also the whole country by the company contribution to employment and national development. Corporate culture also comprises an important and primary environmental care and all that joint described above reflects the general title of “Social Responsibility”. The other direction is toward the inside of the organization and in this sense refers to maintaining harmony and solidarity as company values that are a powerful Intangible Assets. It is remarkable that have become increasingly important intangible assets in the past were limited to trademarks and patents but now have spread to other values fundamental importance subtle to the point that sometimes constitute the largest item of heritage business. In this article we will particularly discuss in detail the factors considered remarka...
17
artículo
Publicado por
Bortesi Longhi, Luis
Publicado 2014 Enlace
There is a progressive and increasingly widespread trend in intangibles, consisting of the dematerialization of the communications, financial assets, trade, and in general, of human relationships. A particular case is that concerning this investigation is that of the “Intangible Assets” which are becoming larger and importance. Traditionally, intangible assets were limited to tra-demarks, patents and franchises, but today, covering many more aspects that enrich the value of the orga-nization. For starters, making a simple analogy, we could say that intangible assets are to be equivalent to the “spirit” or “sympathy” that the organization possesses and confers superiority and prestige. Many are the coordinates that can be analyzed with respect to intangibles, but an aspect of great interest is that concerning holism in the organization. Indeed, holism is the virtue by which ...
18
artículo
The economic doctrines are the ethical and technical foundations that theoretically are more convenient, advisable and fair to access development. Therefore, the philosophical argument aims to demonstrate what should be the priorities that could drive and what should be the economic policy strategies to secure progress. So that the structure of an economic doctrine comprises three strands:1° Budgets or starting hypothesis where basic a priori assumptions are set out. This aspect naturally depends, of the intellectual formation of the author responsible for doctrine.2° Observations or findings of fact of the development of the model and its applications effects.3° Standards; that is to say, the formulation of qua-litative and philosophical precepts underlying the praxis and institutionalized execution of the economic system.
19
artículo
In the dominated and fascinated by the contemporary art world the theme of philosophy and intellectuality play a role irrelevant and unattractive, particularly among youth.Following the hegemony of video games, social networks and everything that revolves around the Internet, the inner life and introspection have been displaced dramatically and that of course has serious consequences.In the case of the student to discover the vocation does not take much capacity for introspection, of inner life, because you have to penetrate the depths of consciousness and discover the treasure that is hidden in the depths of the soul.In this article, however, several reflections on the dimensions of human thought are tested preferably rescuing an approach to economic philosophy.One issue that may be particularly appealing to the reader is the critical analysis regarding economic policy and requirements ...
20
artículo
A preliminary concept of great importance lies in the necessary distinction between economic growth and development in general. Indeed, growth is exclusively circumscribed to the economic aspect, it is only quantitative in nature and its main macroeconomic record lies in the measurement of gross domestic product. Development, on the other hand, is not limited exclusively to the economic aspect and is not purely quantitative, since it encompasses qualitative aspects that also include economic, political, social and cultural fields.In the present article, different aspects of the various economic systems are outlined, particularly analyzing Peru; according to the 58th article of the current constitution, it responds to the Social Market Economy model.Thus, within the whole context, the analysis concentrates on the study of the virtues and favorable consequences, with the institution of sec...