1
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El mercado moderno ha supuesto nuevas formas de intercambio económico que ponen de relieve las implicancias de las características de los nuevos actores, lo cual ha significado un desafío para la teoría contractual tradicional. En este contexto, la institución de las cláusulas abusivas constituye un capítulo emblemático y actual en el proceso de delineamiento de adecuadas formas de tutela al consumidor. En el presente trabajo se realiza una aproximación a los contornos teóricos de esta figura, se analiza eldesarrollo a nivel comparado, y por último, se revisa su configuración en el Anteproyecto del Código de Consumo, presentando propuestas para su adecuado funcionamiento en países como el nuestro, donde la Protección al Consumidor siempre estará en debate.
3
4
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El mercado moderno ha supuesto nuevas formas de intercambio económico que ponen de relieve las implicancias de las características de los nuevos actores, lo cual ha significado un desafío para la teoría contractual tradicional. En este contexto, la institución de las cláusulas abusivas constituye un capítulo emblemático y actual en el proceso de delineamiento de adecuadas formas de tutela al consumidor. En el presente trabajo se realiza una aproximación a los contornos teóricos de esta figura, se analiza eldesarrollo a nivel comparado, y por último, se revisa su configuración en el Anteproyecto del Código de Consumo, presentando propuestas para su adecuado funcionamiento en países como el nuestro, donde la Protección al Consumidor siempre estará en debate.
5
6
7
8
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El mercado moderno ha supuesto nuevas formas de intercambio económico que ponen de relieve las implicancias de las características de los nuevos actores, lo cual ha significado un desafío para la teoría contractual tradicional. En este contexto, la institución de las cláusulas abusivas constituye un capítulo emblemático y actual en el proceso de delineamiento de adecuadas formas de tutela al consumidor. En el presente trabajo se realiza una aproximación a los contornos teóricos de esta figura, se analiza eldesarrollo a nivel comparado, y por último, se revisa su configuración en el Anteproyecto del Código de Consumo, presentando propuestas para su adecuado funcionamiento en países como el nuestro, donde la Protección al Consumidor siempre estará en debate.
9
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente una de las grandes problemáticas mundiales son aquellos efluentes resultado de distintas actividades tanto domesticas como industriales, las mismas que dan como resultado al ser vertidas en distintos cuerpos hídricos un aumento significativo en el nivel de contaminación de los mismos. Esta investigación busca indagar por medio de una revisión sistemática de la literatura encontrada en las distintas bases de datos de acceso libre como: ProQuest, Scielo, Dialnet Redalyc, Pubmed, Nature y Mendeley para identificar y clasificar aquellos tipos de microalgas que tienen el máximo potencial para la reducción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5). Por lo que, tras la calificación de los artículos, se seleccionaron 20 de ellos tomados entre los años 2016 – 2020, donde se determinó que es la Scenedesmus sp a la que corresponde un porcentaje máximo de remoción del ...
11
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar la situación actual de la Industria del Maíz en Colombia y definir las estrategias para lograr incrementar la producción de maíz en el país, con el fin de lograr que la participación de Colombia en esta industria a nivel regional sea mayor. Hoy en día Colombia produce un poco más de 1.800.000 toneladas y cuenta con un área cultivada en el año 2013 de 504.000 hectáreas. Aunque en América Latina se siembra maíz en la mayoría de países, Colombia sólo ocupa el quinto lugar por cantidad de toneladas producidas a pesar de tener una amplia diversidad de climas y una demanda local importante. Varios aspectos inciden en esto, principalmente los elevados costos de los insumos, la falta de tecnología, la poca capacitación de los agricultores, y una baja ayuda por parte del Gobierno Nacional. La producción nacional ...
12
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar la situación actual de la Industria del Maíz en Colombia y definir las estrategias para lograr incrementar la producción de maíz en el país, con el fin de lograr que la participación de Colombia en esta industria a nivel regional sea mayor. Hoy en día Colombia produce un poco más de 1.800.000 toneladas y cuenta con un área cultivada en el año 2013 de 504.000 hectáreas. Aunque en América Latina se siembra maíz en la mayoría de países, Colombia sólo ocupa el quinto lugar por cantidad de toneladas producidas a pesar de tener una amplia diversidad de climas y una demanda local importante. Varios aspectos inciden en esto, principalmente los elevados costos de los insumos, la falta de tecnología, la poca capacitación de los agricultores, y una baja ayuda por parte del Gobierno Nacional. La producción nacional ...
13
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La planta Agroindustrias Marsa que está ubicada en Arequipa la cual realiza actividades de producción de envasados de aceituna; actualmente esta empresa realiza la compra de cosechas de aceituna, siendo una de sus actividades principales seleccionar la mejor aceituna para el procesamiento de los envasados, naciendo una incertidumbre por el siguiente motivo: el 32% de la cosecha no cumple con las especificaciones de calidad que plantea la organización motivo por el cual existe un sobrante de producto, lo que ocasiona pérdidas a la empresa ya que se debe vender a precios bajos o eliminarla. Luego de un estudio acerca de las alternativas de la utilización de esta aceituna es que se determinó proponer un proceso de fabricación de pasta de aceituna el cual tiene diversos usos en el mercado arequipeño y peruano. El proceso presentado se desgloso de la siguiente manera: Recepción, Lava...