Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Calderón, Martha', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
artículo
Gigartinaceae family has been under constant taxonomic changes due to the high morphologic variability of the species. Conventionally its taxonomy has been based in external morphology; nevertheless, recent morphologic studies, supported in molecular studies, have delimited the genus of this family on the basis of cystocarp development and the tetrasporangia. The vegetative and reproductive structures of three common species of the family present in the coast of Peru are described and commented: Chondracanthus chamissoi, Mazzaella denticulata and Chondrus canaliculatus.
2
artículo
La gran variabilidad morfológica de la familia Gigartinaceae ha producido constantes cambios taxonómicos en sus especies miembros. Tradicionalmente su taxonomía ha estado basada en caracteres de la morfología externa; sin embargo, recientes estudios morfológicos, respaldados con trabajos moleculares, han delimitado los géneros en base a al desarrollo del cistocarpo y de los tetrasporangios. El presente trabajo revisa y comenta sobre las estructuras morfológicas vegetativas y reproductivas de tres especies presentes en Perú: Chondracanthus chamissoi, Mazzaella denticulata y Chondrus canaliculatus.
3
tesis de grado
El presente Informe de Suficiencia Profesional tuvo como objetivo desarrollar una propuesta de control de inventario para la Empresa Automotriz “Álvarez”, del distrito de San Juan de Lurigancho– Lima, 2018. Asimismo, pretendió Analizar los estados financieros para así determinar la situación actual de los inventarios, en pro de plantear el uso del formato PEPS, Kardex, además de establecer los procedimientos para el control de inventario. La metodología empleada fue de carácter descriptiva – propositiva. Ahora bien, el análisis de los corolarios emergentes permitió llegar a las siguientes conclusiones, es necesaria la aplicación de un control de inventario físico, para trabajar con la base de datos adecuada y precisa, además se precisa de un control permanente a propósito de las entradas y salidas de mercadería y por último es inexistente el empleo del formato PEPS...
4
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general de la investigación fue Determinar qué relación existe entre la percepción del clima organizacional y la satisfacción laboral de los trabajadores de la Municipalidad de Ate Vitarte 2016. El tipo de investigación es básica de nivel correlacional, tipo de diseño no experimental de corte transversal y enfoque cuantitativo. La muestra fue de 333 trabajadores. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento el cuestionario. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach siendo para ambas variables muy altas: 0.966 para la variable del clima organizacional y 0.939 para la variable Satisfacción laboral. Para el análisis descriptivo se realizó tablas de distribución de frecuencias y el gráfico de barras. Y para la contratación de la...
5
tesis de grado
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de trastornos mentales y el nivel de resiliencia en las víctimas de violencia política registradas en la C-MAN de la ciudad de Huánuco. El diseño fue descriptivo, se estudió una muestra de 120 víctimas de violencia política de ambos sexos. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Autorreporte de Síntomas Psiquiátricos (SRQ). Los resultados señalan que el 60% de la muestra presenta casos positivos de depresión y ansiedad, siendo el trastorno con mayor prevalencia en dicha población; 4.2%, psicosis; 1.7%, trastorno convulsivo y 5.0%, alcoholismo. Además, se utilizó la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild & Young. Los resultados indican que el 53% presenta un nivel medio de resiliencia; 26%, nivel bajo y 22%, nivel alto.
6
tesis de grado
El propósito de este informe de investigación fue determinar el efecto de la aplicación de la estrategia basada en la historieta e imágenes secuenciales en la elaboración del relato. Asimismo tiene como objetivos específicos diagnosticar, elaborar la estrategia, aplicarla, determinar, analizar e interpretar los resultados de la misma. El problema que se abordó fueron las dificultades y limitaciones que tienen los estudiantes para elaborar relatos .Por lo que se llevó a formular lo siguiente: ¿Cuál será el efecto de la aplicación de una estrategia basada en historietas e imágenes secuenciales en la elaboración de relatos en los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la I.E. San Pedro? .Como hipótesis se consideró: La estrategia basada en la historieta e imágenes secuenciales para mejorar la elaboración del relato. El método empleado fue experimental, co...
7
tesis de grado
Determinar si los factores económicos, sociodemográficos y de salud están asociados al rechazo de la vacuna contra el SARS COV-2 en la provincia de Yungay- Ancash en el periodo de agosto del 2022 a julio del 2023. Metodología: Estudio analítico, transversal en el que incluyeron 138 pacientes, según criterios de selección, los cuales se dividieron en función de la aceptación o rechazo de la vacuna contra el SARS-COV2, se calculó el Chi cuadrado y el estadígrafo la razón de prevalencias. Resultados: el bajo ingreso Familiar es un factores económico asociados al rechazo de la vacuna contra el SARS-COV2, La edad mayor a 60 años, el sexo femenino, el nivel de educación no superior y el conocimiento inadecuado son factores sociodemográficos asociados al rechazo de la vacuna contra el SARS-COV2, la presencia de Comorbilidades es un factor de salud asociado al rechazo de la vacun...
8
tesis de grado
En el Manual de Operaciones de Provias Nacional del 2018, nace la Dirección de Gestión Vial, responsable de la programación y ejecución de las inversiones y actividades destinadas a la conservación y operación de la infraestructura de la Red Vial Nacional. Tiene a cargo la Subdirección de Conservación que es responsable de la ejecución de inversiones e intervenciones para la conservación y mejoramiento de la Red Vial Nacional no concesionada a nivel de soluciones básicas y niveles de servicio. Cuenta con un Área de Gestión Administrativa, la cual se encarga del trámite de todos los procedimientos y procesos administrativos, relacionados con la parte logística, procedimientos de selección, adquisición de bienes y servicios, contrataciones del personal, seguimiento de las certificaciones presupuestales, trámites de pagos, elaboración de cuadro de necesidades. En esta ofi...