Prevalencia de trastornos mentales y nivel de resiliencia en las víctimas de violencia política registradas en la C-Man Huánuco - 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de trastornos mentales y el nivel de resiliencia en las víctimas de violencia política registradas en la C-MAN de la ciudad de Huánuco. El diseño fue descriptivo, se estudió una muestra de 120 víctimas de violencia política de ambos sexo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Calderón, Martha Isabel, Montesinos Cabello, Yoan Yumara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Víctimas de violencia política
Trastornos mentales
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de trastornos mentales y el nivel de resiliencia en las víctimas de violencia política registradas en la C-MAN de la ciudad de Huánuco. El diseño fue descriptivo, se estudió una muestra de 120 víctimas de violencia política de ambos sexos. El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Autorreporte de Síntomas Psiquiátricos (SRQ). Los resultados señalan que el 60% de la muestra presenta casos positivos de depresión y ansiedad, siendo el trastorno con mayor prevalencia en dicha población; 4.2%, psicosis; 1.7%, trastorno convulsivo y 5.0%, alcoholismo. Además, se utilizó la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild & Young. Los resultados indican que el 53% presenta un nivel medio de resiliencia; 26%, nivel bajo y 22%, nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).