Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Calderón, Karla', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó en la provincia de Chanchamayo se apoya en una investigación bibliográfica, en el cual se describe los efectos negativos que generan los fenómenos climáticos sobre la infraestructura vial para reducir o minimizar los daños que puedan ocasionar. El cambio climático son variaciones meteorológicas que se presentan en las fechas de enero a marzo en la provincia de Chanchamayo, temporada de invierno en la que se producen precipitaciones pluviales con mayor frecuencia generando inundaciones, deslizamientos, aluviones/huaycos y a su vez ocasionan la interrupción, bloqueo y destrucción de carreteras. El objetivo de esta investigación fue identificar las amenazas del cambio climático que generan daños en la infraestructura de la zona en el tramo Km 77+100 y desarrollar la gestión del riesgo que tiene como enfoque principal la adaptaci...
2
tesis de maestría
El escenario comercial es cada vez más competitivo para cada empresa, la oferta de servicios ha crecido y los clientes son cada vez más complejos, esto trae consigo que se necesiten de establecer acciones de marketing más radicales, más aún si se pretende emplear el marketing relacional como parte de ella. El presente estudio tuvo como objetivo general formular estrategias de marketing relacional para el incremento de la cartera de clientes en la empresa SALUS LABORIS SAC en la ciudad de Chiclayo. Para ello el estudio fue de tipo mixto, explicativo, aplicada y no experimental, se tomaron un total de 60 clientes “empresas” a quienes se les aplicó un cuestionario basado en la escala Likert. Los resultados han mostrado que la empresa no aplica esta estrategia en su totalidad, si bien hay una base de datos, no se aprovecha la información que hay en ella en su totalidad, hay falenc...
3
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación de la gestión comercial y la variación de las ventas en la empresa de salud ocupacional Salus Laboris S.A.C. en la ciudad de Chiclayo. Para ello se hace un análisis de los antecedentes que apoyan el estudio, así como el desarrollo de los constructos teóricos sobre la gestión comercial y las ventas. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, descriptivo, correlacional y el diseño fue no experimental de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 60 empresas identificadas dentro de la cartera de clientes; el instrumento utilizado fue un cuestionario diseñado con 20 ítems para la variable de gestión comercial y 13 ítems para la variable variación de ventas, que fueron aplicados a los responsables de la salud ocupacional de cada empresa. Los resultados muestras una correlación positiva considerable...
4
tesis de grado
Hoy en día, la mayoría de empresas aplican la Ingeniería de métodos, ya que, se realizan estudios a fondo de los procesos que se llevan a cabo con la finalidad de mejorar la productividad y reducir los costos de producción, ello se logra mediante la identificación y solución de las causas de los problemas, la simplificación del trabajo, el mejoramiento o reducción de uno o varios procesos, la evaluación de la disposición del lugar de trabajo, entre otros; estableciendo estándares e incrementando la productividad se obtendrán mayores beneficios e ingresos para la empresa. La presente tesis tiene como objetivo aplicar la Ingeniería de métodos para mejorar la productividad en la línea de producción de Bandejas Portacables Perforadas de la empresa Falumsa S.R.L., para ello, se evaluaron los inconvenientes que ocurrían durante el proceso de producción mediante herramientas ...
5
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar el estudio comparativo in vitro entre la resistencia flexural y la resistencia a la compresión en diferentes resinas de tipo bulk fill, Tacna-2023. Se utilizó el método científico, tipo aplicada, nivel explicativo, diseño cuasi experimental de corte longitudinal y prospectivo, además de una muestra de 40 especímenes de resina compuesta correspondientes a la resistencia compresiva y otros 40 a la resistencia flexural, aplicando la prueba de normalidad Shapiro-Wilk y el estadístico Anova/ Kruskall – Wallis para la comparación de la diferencia entre las medias. Se determinó que la resina Opus Bulk Fill APS cuenta con una media de 187,91 MPa y desviación estándar de 18,56 MPa y la resina 3M Filtek One Bulk Fill Restorative media de 173,81 MPa y desviación estándar de 9,06 MPa respecto a la resistencia compresiva; por otro lado, ...
6
tesis de grado
El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial del Cusco, en el proceso del año 2021. Respecto a la metodología, la investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental – transversal, de tipo analítico y nivel correlacional. La población de estudio fue de 120 trabajadores, donde la muestra fueron 92 trabajadores elegidos a través de un muestreo probabilístico aleatorio. Se trabajó con la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Con el trabajo se pudo evidenciar que existe una relación estadísticamente significativa entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores en la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte de la Muni...
7
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el clima laboral y motivación entre los trabajadores de una Municipalidad de Áncash, 2024. El estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional, no experimental, su muestra la conformó 209 trabajadores de la municipalidad en estudio, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Los resultados descriptivos determinaron que el nivel clima laboral es medio según el 61.2%, es decir, la mayor parte de los encuestados percibe el clima laboral como regular, seguido por una proporción significativa que lo considera bueno, mientras que una pequeña minoría lo evalúa negativamente. Además, el nivel de motivación percibida fue medio según el 59.8%, un porcentaje menor, pero significativo (35,4%), reporta un nivel bueno de motivación. Solo un pequeño grupo (4,8%) presen...
8
tesis de grado
El estudio realizado sobre el Análisis Descriptivo De Las Implicancias Del Sexting En Adolescentes De Una IEE De Chiclayo, 2024, tuvo como objetivo analizar esta práctica en 331 estudiantes de 5to de secundaria. Los resultados mostraron que un 72.7% de los estudiantes tiene una participación media en sexting, lo que indica que, aunque no es generalizada, es significativa dentro de la población estudiada. Si bien las adolescentes presentan una mayor participación que los varones, la diferencia no es significativa. Los estudiantes de 16 años fueron los que más participaron, especialmente en los niveles bajo y medio, lo que destaca la necesidad de intervenciones dirigidas a este grupo. Además, un 57.4% mostró una disposición media hacia el sexting, influenciada por factores sociales y curiosidad. En cuanto a la expresión emocional, el 64.5% mostró una baja expresión emocional, ...
9
objeto de conferencia
Evento organizado por Medicina Veterinaria, realizado el día 08/Jul/22. Participaron: Ponente 1: Verónica Ormea (Peruana); Ponente 2: Karla Calderón (Peruana); Ponente 3: Daniel Montes (Peruano); Moderadores: Rodrigo Rondón (Perú), Cynthia portilla (Perú). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Lima, Perú.