Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores en la gerencia de tránsito, vialidad y transporte de la municipalidad provincial del Cusco-2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial del Cusco, en el proceso del año 2021. Respecto a la metodología, la investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8485 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8485 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral Gerencia de tránsito Comunicación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación fue determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral en los trabajadores de la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial del Cusco, en el proceso del año 2021. Respecto a la metodología, la investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental – transversal, de tipo analítico y nivel correlacional. La población de estudio fue de 120 trabajadores, donde la muestra fueron 92 trabajadores elegidos a través de un muestreo probabilístico aleatorio. Se trabajó con la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Con el trabajo se pudo evidenciar que existe una relación estadísticamente significativa entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores en la Gerencia de Tránsito, Vialidad y Transporte de la Municipalidad Provincial del Cusco durante el año 2021, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.459, indicando una relación positiva media entre las variables según la escala de valoración de dicho coeficiente. En conclusión, el trabajo demostró que entre las variables de estudio existe una correlación positivamente fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).