1
tesis de maestría
Plan de negocio para la creación de un servicio privado de tomografía computarizada en Madre de Dios
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal elaborar un plan de negocio para la creación de un servicio privado de imágenes de tomografía computarizada en el Departamento de Madre de Dios, el cual, siendo el tercer departamento más grande del Perú, tiene aún muchos desafíos para alcanzar servicios básicos de salud que garanticen una calidad de vida digna. El mercado potencial está constituido por todos los pacientes evaluados en la práctica privada que requieren un estudio tomográfico. Estos datos se consiguieron tras realizar un estudio de mercado a través de entrevistas, así como del uso encuestas online a los médicos que brindan consulta médica particular y a la población del Nivel Socioeconómico A/B de Madre de Dios. Para alcanzar el mercado objetivo se plantea la estrategia basada en la diferenciación del servicio brindando disponibilidad in...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace

Objetivos: La presencia de dolor óseo metastásico es una de las principales complicaciones que deteriora la calidad de vida del paciente con enfermedad neoplásica avanzada. El objetivo del presente estudio es valorar la respuesta analgésica al tratamiento con el radiofármaco 153Sm-EDTMP, en pacientes oncológicos con dolor óseo que acudieron al servicio de Medicina Nuclear del HNGAI durante el periodo 2008-2011. Material y métodos: Se examinó una cohorte de 40 pacientes que recibieron tratamiento con 153Sm-EDTMP por vía endovenosa (1.5 mCi/Kg) y completaron un seguimiento evolutivo en 3 meses. Las neoplasias primarias fueron: cáncer de próstata en 27 pacientes, cáncer de mama en 9 pacientes, cáncer de pulmón en 2 pacientes, carcinoide de recto en un paciente y cáncer renal en un paciente. Se considero tres tipos de respuesta analgésica: completa, parcial o ausente. Se cla...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace

Se determinó la frecuencia, redes de colaboración y el impacto de las publicaciones científicas peruanas en Medicina Nuclear entre los años 1964 a 2015, con un estudio descriptivo y bibliométrico. Se realizó una búsqueda en PubMed, SciELO, repositorio IAEA, Google Académico y ALICIA; de publicaciones científicas e indicadores bibliométricos (revista, año, idioma, filiación, número de citas) realizadas por investigadores peruanos entre los años 1964-2015. Se encontró 58 publicaciones con una tendencia creciente hasta el año 200; Acta Cancerológica e Informe Científico Tecnológico fueron las revistas donde se encontró mayor frecuencia de publicaciones. Un 95% fueron en español y el promedio de autores fue de cinco. La evolución de publicaciones científicas peruanas en el campo de la Medicina Nuclear durante los últimos 50 años muestra un perfil aun limitado en cuan...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la frecuencia, redes de colaboración y el impacto de las publicaciones científicas peruanas en Medicina Nuclear entre los años 1964-2015. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo y bibliométrico. Se realizó una búsqueda en PubMed, SciELO, repositorio IAEA, Google Académico y ALICIA; de publicaciones científicas e indicadores bibliométricos (revista, año, idioma, filiación, número de citas) realizadas por investigadores peruanos entre los años 1964-2015. Resultados: Se encontró 58 publicaciones con una tendencia creciente hasta el año 2009. Acta Cancerológica e Informe Científico Tecnológico fueron las revistas donde se encontró mayor frecuencia de publicaciones. Un 95% fueron en español y el promedio de autores fue de cinco. 62,1% fueron artículos originales. El procedimiento más usado fue gammagrafía ósea (20,7%) y en 75,9% el autor pri...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la frecuencia, redes de colaboración y el impacto de las publicaciones científicas peruanas en Medicina Nuclear entre los años 1964-2015. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo y bibliométrico. Se realizó una búsqueda en PubMed, SciELO, repositorio IAEA, Google Académico y ALICIA; de publicaciones científicas e indicadores bibliométricos (revista, año, idioma, filiación, número de citas) realizadas por investigadores peruanos entre los años 1964-2015. Resultados: Se encontró 58 publicaciones con una tendencia creciente hasta el año 2009. Acta Cancerológica e Informe Científico Tecnológico fueron las revistas donde se encontró mayor frecuencia de publicaciones. Un 95% fueron en español y el promedio de autores fue de cinco. 62,1% fueron artículos originales. El procedimiento más usado fue gammagrafía ósea (20,7%) y en 75,9% el autor pri...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Curso de la especialidad de la carrera de medicina, de carácter práctico del ciclo 11, en el que los estudiantes se incorporan al equipo de salud asistencial o de administración o de investigación según la elección del estudiante, para desarrollar actividades en el área clínica o de gestión o de investigación o de salud pública. El curso del electivo de externado 1, busca desarrollar la competencia específica de profesionalismo (nivel 3). El electivo de externado 1 le permitirá al estudiante generar aprendizajes que contribuyan a su desarrollo de los principales problemas médicos o quirúrgicos o de investigación o de salud pública que le servirá en su vida profesional.