Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cadillo-Solano, Annel', tiempo de consulta: 0.21s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un modelo de gestión basado en la norma ISO 22000:2018 para asegurar inocuidad alimentaria en la empresa comercial DELBAC de Cinthya Barreto. La investigación según su propósito fue aplicada con un alcance descriptivo, utilizando la técnica de observación directa y la lista de verificación como instrumento. Se recogió la información correspondiente a la línea de producción de queso fresco para evaluar el índice de cumplimiento (IC) del DS 007-98-SA y la norma ISO 22000. El análisis de los datos recogidos se realizó mediante el programa MS Excel. Como resultado, el IC inicial en base al DS 007-98-SA referente a la inocuidad alimentaria, fue del 35%. Al implementar el modelo de gestión se estima que se puede obtener un IC del 98%. Asimismo, el IC inicial en base a la ISO 22000:2018, fue del 8%. Se estima que, al implemen...
2
tesis de grado
RESUMEN El objetivo del estudio fue evaluar la influencia del tipo de solvente (alcohol comercial 96% y etanol absoluto) y pH (1.7, 3.5 y 5.5) en el proceso de extracción de compuestos fenólicos presentes en los residuos de la producción vinícola para aplicarlos como agente reductor del precursor nitrato de plata (AgNO3) en la síntesis verde de nanopartículas de plata (NP Ag). Los coloides de plata obtenidos fueron evaluados inicialmente por espectrofotometría UV-Vis, el cual determinó en un primer plano la presencia de coloides con alta producción de nanopartículas en los casos de alcohol comercial 96% y etanol ambos con pH= 3.5, con valores de absorbancia en 2.21 u.a. / 425.9 nm. y 2.8 u.a. / 431.8 nm. respectivamente; también se pudo visualizar una mediana producción con ambos tipos de disolventes, pero con pH=5.5, siendo los resultados 1.91 u.a. / 424.6 nm. para alcohol c...
3
objeto de conferencia
RESUMEN En el sector agroindustrial la materia prima es sometida a procesos de transformación para otorgarle un valor agregado, para ello se implementa diversas metodologías las cuales facilitan sus consumos, pero los residuos vinícolas por el contrario generan una de las principales problemáticas ambientales. Esta investigación adopta el estudio de la influencia del tiempo de reposo del extracto en solvente alcohólico (96%) de residuos provenientes de la producción vinícola, evaluándose la concentración de los compuestos fenólicos por alrededor de 114 días (un total de seis datos) y a su vez se sintetizaron nanopartículas de plata (NP Ag) por el método de química verde (biosíntesis) evaluándose también el potencial reductor del extracto respecto del precursor AgNO3 para la formación de NP Ag. La evaluación del extracto fue mediante la cuantificación del contenido de...