Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cadillo Leiva, Gianira Suleima', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
artículo
Las habilidades blandas son aquellas capacidades que permiten el desarrollo integral del ser humano, debido a que están relacionadas a las emociones y son más importantes que cualquier otro tipo de habilidad que deben desarrollar los niños a lo largo de sus vidas, específicamente en la etapa escolar. Sin embargo, durante la pandemia por COVID-19, se tuvo muchas dificultades para seguir desarrollando de manera óptima distintas habilidades al estar en confinamiento. Ante ello, se hizo este estudio con el objetivo de analizar la forma en el que desarrollan sus habilidades blandas los niños y adolescentes varones y mujeres de Lima Metropolitana. El estudio se desarrolló bajo un diseño transversal-comparativo, participaron 102 adolescentes varones y mujeres con edades que oscilan entre los 13 a 17 años. Como instrumentos de medida se utilizaron el Cuestionario de comportamiento de Ge...
2
tesis de grado
La investigación tiene como objetivo identificar las habilidades blandas en los estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de la IE 1278 Mixto – La Molina desde la perspectiva docente. El estudio se enmarca dentro del paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y método etnográfico, además se trabajó con una muestra intencionada (dos docentes, dos estudiantes y un subdirector), mediante entrevistas. Los resultados evidencian que los docentes trabajan con esquemas operativos y didácticos no integrados en su totalidad en los procesos pedagógicos, dinámicos y creativos, mientras que la concepción innovadora y transformadora del acto educativo se encamina en base al proceso pedagógico, en cuya concepción, el marco conceptual le da validez científica a la propuesta educativa. La investigación concluye que las habilidades blandas son un aspecto importante de ser fomenta...
3
tesis de maestría
Esta investigación tiene el objetivo de determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño docente en la Institución Educativa Industrial Japón, Llata – 2022. Esta tesis es básica, no experimental y de corte transversal, bajo un enfoque cuantitativo; además con una muestra censal integrada por 42 educadores del nivel secundario, a quienes se les aplicó dos cuestionarios, cada uno con 24 ítems y relacionado a las variables de estudio, la confiabilidad de los instrumentos fue 0.944 y 0.954, respectivamente. Los resultados evidencian la existencia de una relación positiva y alta entre el clima organizacional y el desempeño docente (Rho Spearman = 0,645, con un p_valor = 0,000 < 0.05), esto con un 99% de confianza, lo cual permitió rechazar la hipótesis nula; es decir, el clima organizacional y el desempeño docente se relacionan significativamente. Se concluy...
4
tesis de grado
Las habilidades blandas son inherentes a las actividades específicas que se desarrollan en el campo educativo. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la diferencia en el desarrollo de las habilidades blandas durante la pandemia en varones y mujeres adolescentes de Lima Metropolitana. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básica y diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 102 adolescentes entre varones y mujeres que oscilan de 13 a 17 años de edad. Se emplearon cuatro instrumentos que miden las dimensiones de habilidades blandas, entre las cuales están el Cuestionario de comportamiento de Gestión de tiempo (TMBQ), Escala de Resiliencia de Wagnild y Young (ER), Cuestionario de Comunicación y Cuestionario de Trabajo en equipo. Los resultados indican que no existen diferencias significativas (Sig. >0.05) en el desarrollo de las habil...
5
artículo
Las habilidades blandas son aquellas capacidades que permiten el desarrollo integral del ser humano, debido a que están relacionadas a las emociones y son más importantes que cualquier otro tipo de habilidad que deben desarrollar los niños a lo largo de sus vidas, específicamente en la etapa escolar. Sin embargo, durante la pandemia por COVID-19, se tuvo muchas dificultades para seguir desarrollando de manera óptima distintas habilidades al estar en confinamiento. Ante ello, se hizo este estudio con el objetivo de analizar la forma en el que desarrollan sus habilidades blandas los niños y adolescentes varones y mujeres de Lima Metropolitana. El estudio se desarrolló bajo un diseño transversal-comparativo, participaron 102 adolescentes varones y mujeres con edades que oscilan entre los 13 a 17 años. Como instrumentos de medida se utilizaron el Cuestionario de comportamiento de Ge...