1
artículo
Publicado 2020
Enlace

Los suelos granulares no cohesivos de Lambayeque presentan características físicas y mecánicas, que dificultan los procesos de diseño y construcción de las diversas infraestructuras que se ejecutan sobre ella, es por tal motivo que aplicando bacterias calcificantes se buscó mejorar sus propiedades con el fin de estabilizarlo. Para dicho proceso se utilizó el método inductivo aplicando la experimentación y conocimientos en biotecnología, utilizando catorce muestras de suelos del tipo SP extraídas alrededor de todo el departamento de Lambayeque y las que fueron sometidas a diversas pruebas en estado natural y aplicando bacterias calcificantes que permitieron evaluar los resultados obtenidos. Los parámetros que garantizan la estabilización del suelo son: disminuir los espacios vacíos, la permeabilidad y el aumento de la cohesión, que se lograron debido a la precipitación de ...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace

Los suelos granulares no cohesivos de Lambayeque presentan características físicas y mecánicas, que dificultan los procesos de diseño y construcción de las diversas infraestructuras que se ejecutan sobre ella, es por tal motivo que aplicando bacterias calcificantes se buscó mejorar sus propiedades con el fin de estabilizarlo. Para dicho proceso se utilizó el método inductivo aplicando la experimentación y conocimientos en biotecnología, utilizando catorce muestras de suelos del tipo SP extraídas alrededor de todo el departamento de Lambayeque y las que fueron sometidas a diversas pruebas en estado natural y aplicando bacterias calcificantes que permitieron evaluar los resultados obtenidos. Los parámetros que garantizan la estabilización del suelo son: disminuir los espacios vacíos, la permeabilidad y el aumento de la cohesión, que se lograron debido a la precipitación de ...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace

The non-cohesive granular soils of the Lambayeque region have physical and mechanical characteristics that hinder the design and construction processes of the various infrastructures that run on it, which is why applying calcifying bacteria sought to improve their properties in order to stabilize it. For this process, the inductive method will be used applying the experimentation and knowledge in biotechnology, using samples of SP-type soils extracted within the Lambayeque region and those that were sometimes subjected to various tests in the natural state and applying calcifying bacteria that allow the recognition of results expected. The parameters that affect soil stabilization are: decrease empty spaces, permeability and increased cohesion, which were achieved due to the precipitation of calcium carbonate resulting from the action of calcifying bacteria in the environment where they ...
4
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace

Los suelos granulares no cohesivos de la Región Lambayeque presentan características físicas y mecánicas, que dificultan los procesos de diseño y construcción de las diversas infraestructuras que se ejecutan sobre ella, es por tal motivo que aplicando Bacterias Calcificantes se buscó mejorar sus propiedades con el fin de estabilizarlo. Para dicho proceso se utilizó el método inductivo aplicando la experimentación y conocimientos en biotecnología, seleccionando catorce muestras de suelos del tipo SP extraídas dentro de la región Lambayeque y las que fuerón sometidas a diversas pruebas en estado natural y aplicando bacterias Calcificantes que permitierón evaluar los resultados obtenidos. Los parámetros que garantizan la estabilización del suelo son: disminuir los espacios vacíos, la permeabilidad y el aumento de la cohesión, que se lograrón debido a la precipitación de...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

The non-cohesive granular soils of the Lambayeque region have physical and mechanical characteristics that hinder the design and construction processes of the various infrastructures that run on it, which is why applying calcifying bacteria sought to improve their properties in order to stabilize it. For this process, the inductive method will be used applying the experimentation and knowledge in biotechnology, using samples of SP-type soils extracted within the Lambayeque region and those that were sometimes subjected to various tests in the natural state and applying calcifying bacteria that allow the recognition of results expected. The parameters that affect soil stabilization are: decrease empty spaces, permeability and increased cohesion, which were achieved due to the precipitation of calcium carbonate resulting from the action of calcifying bacteria in the environment where they ...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar cómo influye el proceso de acorazamiento en la socavación de pilares de puentes aplicado dicho proceso a un caso real: Puente Reque, pues esta estructura es de vital importancia para el acceso vial con la parte sur de la Región Lambayeque, pues como se recuerda en nuestro país, durante el Meganiño 1982 y 1983, caracterizado por fuertes crecidas fluviales especialmente en la costa norte, resultaron afectados y/o destruidos 55 puente y con la llegada del Meganiño de 1997 y 1998, de similares características, los datos en la infraestructura vial fueron también considerados y hubo 58 puentes destruidos y 28 puentes afectados. Prácticamente la totalidad de las fallas ocurridas en ambos meganiños tuvo su origen en problemas de hidráulica fluvial, pues como indican las estadísticas mundiales los puentes fallan...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar cómo influye el proceso de acorazamiento en la socavación de pilares de puentes aplicado dicho proceso a un caso real: Puente Reque, pues esta estructura es de vital importancia para el acceso vial con la parte sur de la Región Lambayeque, pues como se recuerda en nuestro país, durante el Meganiño 1982 y 1983, caracterizado por fuertes crecidas fluviales especialmente en la costa norte, resultaron afectados y/o destruidos 55 puente y con la llegada del Meganiño de 1997 y 1998, de similares características, los datos en la infraestructura vial fueron también considerados y hubo 58 puentes destruidos y 28 puentes afectados. Prácticamente la totalidad de las fallas ocurridas en ambos meganiños tuvo su origen en problemas de hidráulica fluvial, pues como indican las estadísticas mundiales los puentes fallan...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar cómo influye el proceso de acorazamiento en la socavación de pilares de puentes aplicado dicho proceso a un caso real: Puente Reque, pues esta estructura es de vital importancia para el acceso vial con la parte sur de la Región Lambayeque, pues como se recuerda en nuestro país, durante el Meganiño 1982 y 1983, caracterizado por fuertes crecidas fluviales especialmente en la costa norte, resultaron afectados y/o destruidos 55 puente y con la llegada del Meganiño de 1997 y 1998, de similares características, los datos en la infraestructura vial fueron también considerados y hubo 58 puentes destruidos y 28 puentes afectados. Prácticamente la totalidad de las fallas ocurridas en ambos meganiños tuvo su origen en problemas de hidráulica fluvial, pues como indican las estadísticas mundiales los puentes fallan...
9
artículo
Publicado 2022
Enlace

El riesgo ante inundaciones hoy en día es necesario estudiarlo sobre todo cuando se sabe que cada vez es más probable que se produzca una variación de las lluvias y el desborde de los ríos, que se han visto influenciados por eventos naturales como el Fenómeno El Niño y el cambio climático, el objetivo fue evaluar el riesgo de inundación empleando un sistema de información geográfica y modelamiento hidráulico aplicados al río La Leche con fines de prevención a corto plazo. Se desarrolló en el tramo de 18200 metros aguas abajo de la cuenca La Leche, que es la zona más propensa a inundaciones. La metodología fue del tipo aplicada y de diseño descriptivo. Los resultados obtenidos indican que la zona estudiada es muy susceptible a inundaciones, según el análisis de extremos de los caudales máximos y la simulación hidráulica para períodos de retorno de 200 y 500 años, c...