1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La principal problemática del cultivo de vid son los nematodos agalladores de la raíz causan serios problemas en el rendimiento en la mayoría de cultivos en todo el mundo. A través de sus diferentes mecanismos de infección estos nematodos sintetizan y secretan una mezcla de efectores a base de compuestos proteicos que utilizan para penetrar la raíz, migrar y desarrollarse en células gigantes de alimentación radicular en las plantas hospederas. El uso de nuevas herramientas moleculares como la espectrometría de masas MALDI TOF/TOF (Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization - Time-Of-Flight) y la técnica de PCR (Polymerase Chain Reaction) han permitido conocer estas proteínas y genes en diferentes microorganismos. Objetivo: Caracterizar al nematodo agallador de la raíz Meloidogyne javanica mediante la secuenciación del gen ARNr 18S a partir de muestras radiculares infectadas...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La filósfera de banano alberga un microbiota diverso, cuya composición y función en la sanidad vegetal aún son poco comprendidas. En particular, la presencia de bacterias asociadas a enfermedades como las manchas foliares, las cuales han sido escasamente estudiadas. El objetivo del presente estudio fue la identificación mediante el gen 16S rRNA de bacterias aisladas de hojas de banano (Musa acuminata) con manchas foliares en el departamento de Tumbes, Perú. Se analizaron 22 aislamientos bacterianos, de los cuales se extrajo el ADN genómico total. Se amplificó el gen 16S rRNA mediante reacción en cadena de la polimerasa, seguido de su secuenciación mediante la tecnología de Sanger de doble cadena. Los productos de la secuenciación fueron ingresados en la herramienta BLAST para la búsqueda de homologías con secuencias depositadas en el banco de genes del NCBI. Se identificaro...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Antecedentes: Pasteuria penetrans es una bacteria no cultivable que parasita obligadamente a varias especies de nemátodos fitopatógenos. Factores endógenos reproductivos femeninos, vegetales o microbianos desconocidos son indispensables para la multiplicación y formación de endosporas de P. penetrans. Objetivo: Caracterizar las endosporas de P. penetrans mediante la secuenciación del gen 16S ARNr en muestras de hembras adultas de Meloidogyne javanica infectadas y microbiota de hembras adultas de M. javanica infectadas y no infectadas con P. penetrans mediante secuenciamiento de alto rendimiento de la región hipervariable V4 del gen 16S ARNr. Metodología: Se colectaron las raíces infectadas de viñedos, se extrajo nemátodos juveniles (J2) infectivos frescos para fijación de endosporas de P. penetrans y su inoculación en plantas de tomate. El ADN genómico y metagenómico de he...