1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La aplicación de palabras homónimas en nuestra vida diaria a través de redacción de una anécdota, emerge como una joya lingüística que no solo nos desafía a pensar de manera más creativa, sino que también inyecta una dosis saludable de diversión y originalidad en nuestras interacciones cotidianas. Estas palabras, que comparten la misma pronunciación, pero despliegan significados distintos, actúan como catalizadores de un humor sutil y perspicaz, añadiendo chispa a nuestras conversaciones y fomentando una expresión verbal que va más allá de lo convencional. Además de ser una fuente inagotable de entretenimiento, el uso reflexivo de palabras homónimas nutre nuestra capacidad de pensamiento lateral, estimulando así nuestra mente y promoviendo un enfoque más creativo y abierto ante los desafíos del día a día. Por lo que, la incorporación de estas palabras en nuestro ...
2
tesis de grado
Publicado 2008
Enlace
Enlace
RESUMEN El presente trabajo de investigación responde a la siguiente interrogante: ¿Qué efectos produce el material educativo multimedia (MEM) en el aprendizaje de El Costumbrismo Peruano en alumnos del cuarto grado de secundaria? Objetivo: Determinar los efectos que produce el MEM en el aprendizaje de El Costumbrismo Peruano en alumnos del cuarto grado de secundaria. Hipótesis: El MEM tiene efectos significativos en el aprendizaje de El Costumbrismo Peruano en alumnos del cuarto grado de secundaria. La investigación fue aplicada. Los métodos empleados fueron: Científico; experimental y computarizado con un diseño cuasi experimental. Las técnicas empleadas fueron: Observación y fichaje. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para el procesamiento de datos. La conclusión es: La aplicación del MEM tiene efectos significativos en el aprendizaje de El Costumbrismo ...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio busca establecer la relación que tienen los cuentos matemáticos y el conocimiento de la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes universitarios de educación inicial que aspiran al título de segunda especialidad. Se identifican diversas dificultades que podrían limitar la eficacia de los cuentos matemáticos como recurso pedagógico, incluyendo la variabilidad en los niveles de comprensión de los discentes y la resistencia a enfoques lúdicos, lo que limita su participación; además, integrar contenidos matemáticos de forma clara y coherente en los cuentos es un reto, especialmente si los educadores carecen de preparación en didáctica matemática. También influyen factores como la variedad de formas de aprender, el contexto cultural y familiar, la falta de recursos didácticos adecuados y las limitaciones de tiempo en los pla...
4
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La investigación comenzó con la interrogante: ¿Cuál es la influencia de la rúbrica en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo? El objetivo fue: Determinar la influencia de la rúbrica en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo. La hipótesis fue: La aplicación de la rúbrica tiene influencia positiva en el desarrollo del desempeño docente de los profesores de la provincia de Huancayo. La investigación fue de tipo aplicativa, ya que se aplicó la rúbrica para el desarrollo del desempeño docente. Los métodos fueron: científico, descriptivo, experimental y estadístico. El diseño de investigación fue de un solo grupo solo después. La población estuvo conformada por los docentes de las instituciones educativas de la provincia de Huancayo y la muestra, por algunos docentes de dichas instituci...
5
tesis de maestría
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La investigación se inició con la pregunta: ¿Cuál es la influencia del recurso educativo multimedia (REM) “El Costumbrismo Peruano” en el desarrollo de capacidades del área de Comunicación en alumnos del cuarto grado de secundaria del Consorcio de Colegios Católicos (CCC) de Huancayo? Objetivo: Determinar la influencia del REM “El Costumbrismo Peruano” en el desarrollo de capacidades del área de Comunicación en alumnos del cuarto grado de secundaria del CCC de Huancayo. Hipótesis: El recurso educativo multimedia “El Costumbrismo Peruano” influye significativamente en el desarrollo de capacidades del área de Comunicación en alumnos del cuarto grado de secundaria del CCC de Huancayo. La investigación fue de tipo aplicada. Los métodos utilizados empleados: científico; computarizado y experimental. Empleando un diseño cuasi experimental. Técnicas empleadas: encue...
6
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La tesis comienza con la interrogante: ¿Cuál es la influencia de la aplicación del coaching en el desarrollo del desempeño docente en la provincia de Huancayo? Objetivo: Determinar la influencia de la aplicación del coaching en el desarrollo del desempeño docente en la provincia de Huancayo. Hipótesis: La aplicación del coaching tiene influencia positiva en el desarrollo del desempeño docente en la provincia de Huancayo. La tesis es aplicada. Los métodos empleados fueron: científico, experimental, descriptivo y estadístico con un diseño cuasi experimental. La población la conformaron docentes de las IIEE secundarias de la provincia de Huancayo y la muestra, docentes Salesiano Santa Rosa y Salesiano Técnico Don Bosco de Huancayo. Las técnicas empleadas: Observación, fichaje y encuesta. Se aplicó la estadística descriptiva e inferencial. Conclusión: La aplicación del c...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.