1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The present study includes the analysis of the level of interculturality of the Quechua language in students and teachers of the Integrated Educational Center No. 32754 of the Centro Poblado de Ancomarca, district of Molino and province of Pachitea; which has made it possible to know in situ the indicators and intercultural competencies of the Quechua language in the study population (students and teachers). The research carried out was of a non-experimental quantitative type, using a descriptive transectional design, which received the collection of data, through the use of surveys directed to students (98), and teachers (15). The results show that the level of intercultural education of the Quechua language in the students was: 51.02% with a good level, 34.69% with a very good level, and 14.29% with a regular level; the level of intercultural education of the Quechua language in the te...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación estuvo orientado en plantear la trascendencia del pensamiento complejo en el sistema curricular para la formación docente, basado en el diseño, desarrollo y gestión curricular; desde los principios metodológicos que promuevan la formación efectiva, eficaz y eficiente de los futuros maestros; como consecuencia de una serie de factores que impiden el libre accionar del trabajo universitario a fin de reorganizar el conocimiento basado en los desempeños de comprensión que permita a los estudiantes ser pensadores críticos y creativos, que plantean y resuelven problemas más allá de la rutina, incidiendo más su atención en la actividad de los educandos y no tanto de los educadores y pretende articular los componentes de aprendizaje basados en aspectos esenciales como la autorreflexión, autocrítica, contextualización del saber, la multidimensiona...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación estuvo orientado en plantear la trascendencia del pensamiento complejo en el sistema curricular para la formación docente, basado en el diseño, desarrollo y gestión curricular; desde los principios metodológicos que promuevan la formación efectiva, eficaz y eficiente de los futuros maestros; como consecuencia de una serie de factores que impiden el libre accionar del trabajo universitario a fin de reorganizar el conocimiento basado en los desempeños de comprensión que permita a los estudiantes ser pensadores críticos y creativos, que plantean y resuelven problemas más allá de la rutina, incidiendo más su atención en la actividad de los educandos y no tanto de los educadores y pretende articular los componentes de aprendizaje basados en aspectos esenciales como la autorreflexión, autocrítica, contextualización del saber, la multidimensiona...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como finalidad promover la recuperación, conservación y protección de la Flor Nacional del Perú la kantuta (Cantuabuxifolia) a través una educación ambiental de identidad en las escuelas rurales de la Microcuenca Mancapozo. Se procedió a la selección en bolsas e instalación de las estacas y el mantenimiento de los plantones en prendimiento que aún se ejecuta con participación de la comunidad educativa de Shismay. Se concluyó que de acuerdo a los resultados de evolución de brotamiento de las estacas tanto en bolsa como en campo abierto, según los cuadros y gráficos 01, 02 y 03, respectivamente se logró el objetivo de promover la recuperación, conservación y protección de la Flor Nacional del Perú la kantuta. Asimismo, se logró sensibilizar a la comunidad educativa de Shismay en el cuidado del medio ambiente; con el mantenimiento de las estacas...
5
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This work aimed to promote the recovery, conservation and protection of the national flower of Peru kantuta (Cantuabuxifolia) through environmental education in rural schools identity of Microcuenca Mancapozo. We proceeded to the selection, bagged and installation of stakes and maintenance of the plants into engraftment still runs involving Shismay educational community. We conclude that according to the results of developments sprouting of cuttings may be listed in the open, according to tables and graphs 01, 02 and 03 respectively was achieved to promote the recovery, conservation and protection of the National Flower kantuta of Peru. It also managed to sensitize the educational community Shismay in environmental stewardship, with the maintenance of the stakes to the sprouting of roots and plant growth potential for the conservation of the national flower. It strengthened the developme...