1
artÃculo
El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre la dirección institucional y el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel de Educación Secundaria en la Provincia de Yarowilca-Huánuco, 2015. La metodologÃa aplicada corresponde a la investigación no experimental, al tipo de investigación descriptiva, correlacional-causal. Los resultados evidencian que el valor calculado con Chi Cuadrada calculada 14.944 es mayor significativamente respecto a la Chi Cuadrada crÃtica 9.49, en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula que afirma que la dirección institucional y el desempeño docente son independientes, con un nivel de significación de 0.05; y se acepta la hipótesis alternativa corroborándose que la dirección institucional y el desempeño docente están relacionadas significativamente; demostrándose que el clima institucional, e...
2
artÃculo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación fue determinar el grado de influencia de las CaracterÃsticas del Sistema de Evaluación del Aprendizaje en la Formación Profesional de los Estudiantes de la UNHEVAL. El tipo de investigación fue el descriptivo-explicativo, con diseño transeccional, correlacional-causal y retrospectivo; se aplicó un muestreo no probabilÃstico por conveniencia con una muestra representativa del 34% de la población por facultades. Se aplicó las encuestas de opinión: 01=planificación, 02=ejecución y 03=Aplicación de la evaluación. Asimismo el análisis de las actas de notas. Los resultados revelan la existencia de una correlación baja entre las caracterÃsticas del sistema de evaluación del aprendizaje y la formación profesional; lo cual demuestra que existe una influencia directa y significativa, a bajo nivel de las caracterÃsticas del sistema de evaluaciÃ...
3
artÃculo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The purpose of the research was to determine the degree of influence of the characteristics of the system of assessment of learning in the Vocational Student of the UNHEVAL. The type of research was the descriptive-explanatory design transectional, causal-correlational and retrospective, we applied a non-probability sampling with a convenience sample of 34% of the population authority. Was applied to opinion polls: 01 = planning = 02 = 03 enforcement and implementation of the evaluation. Also the analysis of the records of letters. The results reveal a low correlation between the characteristics of the evaluation system of learning and vocational training, which demonstrates that there is a direct and significant influence at low level features of the evaluation system of learning, low training of students.
4
artÃculo
El propósito de la investigación fue determinar la relación que existe entre la dirección institucional y el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel de Educación Secundaria en la Provincia de Yarowilca-Huánuco, 2015. La metodologÃa aplicada corresponde a la investigación no experimental, al tipo de investigación descriptiva, correlacional-causal. Los resultados evidencian que el valor calculado con Chi Cuadrada calculada 14.944 es mayor significativamente respecto a la Chi Cuadrada crÃtica 9.49, en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula que afirma que la dirección institucional y el desempeño docente son independientes, con un nivel de significación de 0.05; y se acepta la hipótesis alternativa corroborándose que la dirección institucional y el desempeño docente están relacionadas significativamente; demostrándose que el clima institucional, e...
5
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación estuvo orientado en plantear la trascendencia del pensamiento complejo en el sistema curricular para la formación docente, basado en el diseño, desarrollo y gestión curricular; desde los principios metodológicos que promuevan la formación efectiva, eficaz y eficiente de los futuros maestros; como consecuencia de una serie de factores que impiden el libre accionar del trabajo universitario a fin de reorganizar el conocimiento basado en los desempeños de comprensión que permita a los estudiantes ser pensadores crÃticos y creativos, que plantean y resuelven problemas más allá de la rutina, incidiendo más su atención en la actividad de los educandos y no tanto de los educadores y pretende articular los componentes de aprendizaje basados en aspectos esenciales como la autorreflexión, autocrÃtica, contextualización del saber, la multidimensiona...
6
artÃculo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El propósito de la investigación estuvo orientado en plantear la trascendencia del pensamiento complejo en el sistema curricular para la formación docente, basado en el diseño, desarrollo y gestión curricular; desde los principios metodológicos que promuevan la formación efectiva, eficaz y eficiente de los futuros maestros; como consecuencia de una serie de factores que impiden el libre accionar del trabajo universitario a fin de reorganizar el conocimiento basado en los desempeños de comprensión que permita a los estudiantes ser pensadores crÃticos y creativos, que plantean y resuelven problemas más allá de la rutina, incidiendo más su atención en la actividad de los educandos y no tanto de los educadores y pretende articular los componentes de aprendizaje basados en aspectos esenciales como la autorreflexión, autocrÃtica, contextualización del saber, la multidimensiona...