Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Cárdenas, Cynthia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
2
artículo
Introduction: Evil is present in people’s behavior, therefore, it constitutes an indispensable subject of study for psychology to study it in order to evaluate and understand the damage it can cause to many individuals. Objective:To construct an instrument to measure malice, malevolence or meanness identifying its main psychometric properties such as validity and reliability. Material and Methods: The study was instrumental in a non-probabilistic sample, through the online application of the Meanness Scale (ESMA-31) consisting of 31 items with 4 dimensions: selfishness, idealism, sadism, and omission of help. The sample consisted of 403 psychology students from a public university in Lima, aged between 18 and 31 years. For the construction of the scale, the 6 dimensions and 36 items of the first version were used. Results: The scale presented an omega coefficient between 0.70 and 0.74,...
3
artículo
This article examines the main characteristics of the proposal on interculturality developed by an indigenous Amazonian organization of Peru for the training of indigenous youth as nurse technicians in intercultural health. It shows how the Interethnic Association for the Development of the Peruvian Jungle (Aidesep) appropriates the concept of interculturality, reconfigures and reconstructs it. Based on internal documents, institutional publications, testimonies of graduates of the intercultural health program, leaders and members of the technical team of the Indigenous Health Program of AIDESEP, we analyze the construction and implementation of the concept of interculturality. We also examin the way in which an indigenous organization becomes a proponent of interculturality, building an indigenous response for the training of health professionals prepared to provide culturally appropria...
4
artículo
This article examines the main characteristics of the proposal on interculturality developed by an indigenous Amazonian organization of Peru for the training of indigenous youth as nurse technicians in intercultural health. It shows how the Interethnic Association for the Development of the Peruvian Jungle (Aidesep) appropriates the concept of interculturality, reconfigures and reconstructs it. Based on internal documents, institutional publications, testimonies of graduates of the intercultural health program, leaders and members of the technical team of the Indigenous Health Program of AIDESEP, we analyze the construction and implementation of the concept of interculturality. We also examin the way in which an indigenous organization becomes a proponent of interculturality, building an indigenous response for the training of health professionals prepared to provide culturally appropria...
5
artículo
This article examines the main characteristics of the proposal on interculturality developed by an indigenous Amazonian organization of Peru for the training of indigenous youth as nurse technicians in intercultural health. It shows how the Interethnic Association for the Development of the Peruvian Jungle (Aidesep) appropriates the concept of interculturality, reconfigures and reconstructs it. Based on internal documents, institutional publications, testimonies of graduates of the intercultural health program, leaders and members of the technical team of the Indigenous Health Program of AIDESEP, we analyze the construction and implementation of the concept of interculturality. We also examin the way in which an indigenous organization becomes a proponent of interculturality, building an indigenous response for the training of health professionals prepared to provide culturally appropria...
6
tesis de grado
En esta oportunidad tengo a bien exhibir la presente investigación instrumental, la cual demandó puntualizar las Propiedades Psicométricas de la Escala de Competencia Parental Percibida en estudiantes de secundaria del distrito de Casa Grande. Se trabajó en una muestra de 548 alumnos del nivel secundario propias de instituciones educativas nacionales del distrito de Casa Grande. El instrumento empleado fue “Escala de Competencia Parental Percibida” (ECPP-h), teniendo como resultados una Validez de Constructo a través del Análisis Factorial Exploratorio, el cual guardó los principios de parsimonia; y con el criterio de interpretabilidad teórica, en el Análisis Factorial Confirmatorio, se encontraron cargas factoriales estandarizadas y correlaciones entre factores latentes, de valores entre .03 a .75 en el factor implicación parental (menor), y entre .12 a .68 en el factor re...
7
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre Clima organizacional y satisfacción laboral en las Instituciones educativas, RED 20 -Los Olivos 2018. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo básica, con un diseño no experimental – transversal – correlacional con dos variables. La población estuvo conformada por 120 docentes .Se utilizó la encuesta como técnica de recopilación de datos de las variables clima organizacional y la satisfacción laboral; se empleó como instrumento el cuestionario para ambas variables. Los instrumentos fueron sometidos a la validez de contenido a través del juicio de tres expertos con un resultado de aplicable y el valor de la confiabilidad fue con la prueba Alfa de Cronbach con coeficientes de 0,975 para el cuestionario de clima organizacional y 0,939 para el cuestionario de satisfacción labor...
8
tesis de maestría
Esta investigación presenta un tipo de diseño no experimental de alcance descriptivo – propositivo cuyo objetivo general es diseñar un programa de Inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en personal de salud de un Hospital de Ascope-Trujillo, 2021. Para la evaluación se utilizó como instrumento el JSS Cuestionario de estrés laboral, donde los resultados obtenidos evidencian que un el 46,7% de participantes presenta nivel alto de estrés laboral, el 36,7% nivel medio y el 16,6% nivel bajo. Motivo por el cual la propuesta de Programa de Inteligencia emocional para disminuir el estrés laboral en personal de salud de un Hospital de Ascope-Trujillo, 2021; está constituido por 15 sesiones de 50 minutos cada una. Este Programa cuenta con una metodología que involucra la participación activa y lúdica de todos los participantes siguiendo el enfoque del Constructivism...
9
tesis de grado
Introducción: La violencia contra la mujer es un problema global con graves consecuencias en la salud mental, física y reproductiva. En Perú, el 53.8% de las mujeres ha sufrido violencia psicológica, física o sexual en el último año, destacando la necesidad de estudiar este fenómeno y sus causas. Objetivo: Explorar la asociación entre el uso de métodos anticonceptivos y las formas de violencia (física, psicológica y sexual) que afectan a mujeres indígenas en edad reproductiva. Método: Estudio observacional transversal analítico, utiliza datos secundarios de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de 2020. Resultados: En el estudio participaron 2676 mujeres. La mayoría (86.59%) tenía edades entre 27 y 49 años, y el 88% estaba casada o convive con su pareja. En cuanto al nivel educativo, el 23% había alcanzado la primaria incompleta. La mayoría se identific...
10
tesis de grado
La investigación se desarrolló en el año 2018, en el Club del Adulto Mayor “Divino Niño Jesús” de la ciudad de Arequipa - Perú. La población en estudio estuvo constituida por 24 adultos mayores de 60 años de edad, se tuvo como objetivo determinar el efecto de la carne de Cavia porcellus (Cuy) en el estado nutricional del adulto mayor que asisten en dicho club, la recolección de datos se obtuvo mediante la evaluación nutricional y análisis de sangre, los resultados fueron procesados y analizados con el programa SPSS versión 22 para establecer la relación de la hipótesis. La edad predominante fue de 65 a 80 años siendo el género femenino en su mayoría. Al finalizar la investigación se obtuvo como resultados que el peso promedio fue 62.60, no se obtuvo diferencia significativa en la talla ni en el IMC, Hemoglobina fue 13.79; el nivel de proteínas es 5.05, albúmina es...
11
libro
Documento de Trabajo del Proyecto Salud de los Pueblos Indígenas, Inequidades Sociales e Interculturalidad del Instituto de Estudios Peruanos. Esta publicación y la investigación que le dio origen se llevaron a cabo con la ayuda de una subvención del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá, Ottawa, Canadá.