1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Nuestro objetivo fue determinar la relación entre el uso del WhatsApp y la comunicación en la enseñanza en alumnos de economía de la UCH, 2020. La metodología que se empleó en la investigación en estudio fue hipotético-deductivo de tipo exploratorio, correlacional de diseño no experimental, transversal de, cualitativo y descriptivo, pues su finalidad principal es medir y describir, la correlación entre las dos variables, recolectando información a través de un cuestionario con el fin de probar la hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico. Las variables de estudio son la relación entre el uso del WhatsApp y la comunicación en el aprendizaje. La población fue una muestra censal de 35 alumnos. Con una prueba piloto de 20 individuos de semejantes características, se utilizó la técnica de la encuesta a través del Google form. El cuestionario...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se planteó determinar el impacto ambiental generado por la extracción en la formación vegetal tolar en el distrito de Tisco, provincia de Caylloma, planteándose como objetivos específicos identificar las características de los tolares de Tisco, Caylloma Arequipa y determinar los impactos ambientales producidos por la extracción del recurso forestal denominado tola. Luego de realizado el trabajo se concluye que las formaciones vegetales típicas de tolares constan de 55 especies: 5 de esta son “dominantes (Baccharis buxifolia, Baccharis buxifolia, Lepidophyllum quadrangulare, Parastrephia lepidophylla y Parastrephia phylicaeformis) y son justamente las que permiten la denominación de “tolares”, aunque la tola (o ccapo) cuando se extrae conforman atados o pacas con otras especies especialmente de carácter resinoso. En lo que respecta a “especies con estatus de conservació...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente Plan de acción titulado “Gestión curricular en las programaciones de largo y corto plazo del nivel de Educación Secundaria de la IE N° 40284 Pedro Paulet Mostajo, San Juan El Alto-Majes-Arequipa”, fue elaborado en respuesta a la problemática que se presenta en la Institución Educativa planteándose como objetivo general Fortalecer una adecuada gestión curricular para el desarrollo de las programaciones de largo y corto plazo, a través de la implementación de un plan de trabajo colegiado; los participantes en este proceso fueron un directivo, coordinadores de secundaria y padres de familia. El Plan de acción se elabora según el tipo de investigación aplicada, de enfoque cualitativo; para la elaboración del Plan de acción se levantó el diagnóstico a través de una guía de preguntas y otros instrumentos necesarios, lo cual permitió priorizar la problemátic...
4
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación es analizar la gestión de cobranza de multas en una entidad judicial. El estudio es de enfoque cualitativo, básico, diseño no experimental. Se aplico la entrevista a 05 trabajadores inmersos en la gestión de cobranza de multas en una entidad judicial. Los resultados ponen en evidencia que se deben hacer más eficientes los diferentes procesos implementando mejoras tecnológicas y de procesos.
5
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo estará orientado para el mejoramiento de la empresa “J.C. Peruvian Glass Import & Export S.A.C.” que se dedica a la importación de vidrio para venta al por mayor y por menor para el sector de construcción, de esta manera se utilizaran técnicas para la optimización de la cadena de logística internacional. La propuesta nace debido a que la industria del vidrio crece constantemente y las empresas competidoras están tomando más relevancia en el rubro, es por esto que la empresa “J.C. Peruvias Glass Import & Export S.A.C.” desea posicionarse como líder del mercado de vidrio ofreciendo productos de excelente calidad, con sus correspondientes garantías y ofreciendo precios más competitivos. La empresa presentó problemas en la cadena de suministro, como la falta de sistemas automatizados para gestionar inventarios, dependencia de pocos proveedores internac...
6
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The quail egg is a product with high nutritional value, their shelf life is short, and is widely used in the meat products industry, by the above, a product ready to eat becomes a good alternative. The aim of this work was to evaluate the effect of salts and organic acids on the stability of canned quail egg during storage. The project was divided into two phases, the first effect of a combination of salts (NaCl and KCl) in three concentrations (2, 3 and 4%) with two concentrations of citric acid and malic acid (0.25 and 0.50% w / v) evaluating sensory quality and physicochemical characteristics after 10 days of storage. In the second phase was estimate of shelf life of the best treatments in the first stage at three temperatures. 15, 25 and 37 ° C for 90 days, evaluating sensory, chemical and microbiological changes. The results of the first phase showed that the addition of salts has ...
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The quail egg is a product with high nutritional value, their shelf life is short, and is widely used in the meat products industry, by the above, a product ready to eat becomes a good alternative. The aim of this work was to evaluate the effect of salts and organic acids on the stability of canned quail egg during storage. The project was divided into two phases, the first effect of a combination of salts (NaCl and KCl) in three concentrations (2, 3 and 4%) with two concentrations of citric acid and malic acid (0.25 and 0.50% w / v) evaluating sensory quality and physicochemical characteristics after 10 days of storage. In the second phase was estimate of shelf life of the best treatments in the first stage at three temperatures. 15, 25 and 37 ° C for 90 days, evaluating sensory, chemical and microbiological changes. The results of the first phase showed that the addition of salts has ...