1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Son innumerables las formas la violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia mayores, entre cónyuges, hacia niños, mujeres, hombres, discapacitados, etc. Además, siempre es difícil precisar un esquema típico familiar, debido a que la violencia puede ser física o psíquica, y ocurre en todas las clases sociales, culturas y edades. La violencia tiene sus raíces, en las condiciones sociales estructurales, que imperan dentro de un orden social establecido, donde impera la injusticia, el abandono, la explotación y la inmoralidad en el trato de sujetos que ejercen el poder contra los que no lo poseen. La familia, está inmersa dentro de un sistema social y cultural, por lo que las condiciones de pobreza y marginación o las formas de explotación y aprovechamiento se apresan a través de acciones violentistas. Desde esta concepción, el estado, las autoridades y quienes ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la relación entre las características del edéntulo con el uso de las prótesis en pacientes que acuden al Establecimiento de Salud la Revolución en Juliaca en el año 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Tipo de estudio, prospectivo, analítico, observacional, y transversal. Nivel de investigación relacional. Se seleccionó una muestra de 66 edéntulos portadores de prótesis parcial y total de ambos sexos, según muestreo por conveniencia. Para la recaudación de datos se procedió mediante la técnica de entrevista, evaluación clínica y se utilizó instrumentos como: ficha de observación y una encuesta. RESULTADOS: El 57.6% (38) pacientes presentaron edéntulo parcial, el 42.4% (28) pacientes presentaron edéntulo total. El 27.2% (18) pacientes presentaron la forma del reborde alveolar en U, el 49.9% (33) la forma de V, el 22.7%(15) la forma en C; el 34.8% (23) pac...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Los derechos fundamentales de la persona humana, era solamente para los sujetos de derechos que se encontraban inmersos dentro de un proceso judicial. Pero había una parte de ellos que no se ocupan o no le dan la importancia debida a las personas que tenían capacidad de goce, es decir a los sujetos de derecho – de los niños, niñas y adolescentes- y como tal tuvo que darse ese reconocimiento a sus derechos fundamentales a que también gozan el niño, niña y adolescente que viene resurgiendo, como un mecanismos de protección por parte del Estado, lo que tuvo que darse mediante la “Convención de los Derechos del Niño” (CDN) mediante la misma se ha llegado a considerar al niño, como sujetos de derecho reconociéndole su particular posición ante el sistema normativo, tratando de reducir al máximo posible la intervención estatal. Con lo que se propone, logar el cambio de ment...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Son innumerables las formas la violencia familiar. Puede pensarse en violencia hacia mayores, entre cónyuges, hacia niños, mujeres, hombres, discapacitados, etc. Además, siempre es difícil precisar un esquema típico familiar, debido a que la violencia puede ser física o psíquica, y ocurre en todas las clases sociales, culturas y edades. La violencia tiene sus raíces, en las condiciones sociales estructurales, que imperan dentro de un orden social establecido, donde impera la injusticia, el abandono, la explotación y la inmoralidad en el trato de sujetos que ejercen el poder contra los que no lo poseen. La familia, está inmersa dentro de un sistema social y cultural, por lo que las condiciones de pobreza y marginación o las formas de explotación y aprovechamiento se apresan a través de acciones violentistas. Desde esta concepción, el estado, las autoridades y quienes ...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como sus objetivos determinar la correlación entre la educación y la formación en valores en los estudiantes del tercero de secundaria en la Institución Educativa Mixta Daniel Estrada Pérez del distrito de Wanchaq del Cusco, 2019. Asimismo conocer los niveles de desarrollo que tiene la educación en valores desarrollada por parte de los profesores y por otra parte también es necesario averiguar los niveles de formación en valores que tienen los estudiantes en la institución educativa en estudio. De acuerdo a los resultados del coeficiente de correlación de Rho de Spearman, el valor Rho calculado es, (rho= -0,153) y con el valor calculado de p=0,058, podemos concluir que existe correlación positiva moderada a un nivel de significancia del 5% entre las variables educación en valores y formación en valores, en estudiantes del tercero de secundaria en la I...
6
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo pretende resaltar en la investigación logrando determinar una correlación lineal estadísticamente significativa, alta y directamente proporcional entre el planeamiento estratégico y la toma de decisiones en la administración central de la Red de Salud Rímac (rs = 0.739, p<0.000), es decir que en la administración central de la red de salud Rímac, se realiza en forma parcial el planeamiento estratégico a nivel de la oficina de planificación y presupuesto no tomando en cuenta todas las áreas, unidades, direcciones y personal en general desconociendo hacia las metas, objetivos de la red de salud y en consecuencia las decisiones que se toma no están en función de la realidad de la red, la importancia del plan estratégico y una adecuada toma de decisiones como un elemento de mejora , capaz de ser un instrumento o herramienta que promueva la integración en lo...
7
tesis de maestría
El juego en el desarrollo psicomotor en niños de inicial de una institución educativa de Comas, 2024
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del juego lúdico en el desarrollo psicomotor en los niños de inicial de una institución educativa de Comas, año 2024. La metodología desarrolló un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional explicativo y de corte transversal. La muestra no probabilística de 100 niños del nivel inicial. Se hizo uso de la técnica de la observación y listas de cotejo para el Juego lúdico y de desarrollo psicomotor para niños, los cuales fueron correctamente validados y con índice de confiabilidad de ,722 para el primer instrumento y ,745 para el segundo. Los resultados muestran que el 94% de los niños están en nivel de proceso, y el 78% de los niños está en nivel regular de desarrollo psicomotor. La conclusión de la investigación indica que hubo influencia del juego lúdico en el desarrollo psico...
8
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación lleva como título “influencia del programa “Pensión 65” en la calidad de vida de los adultos mayores en el distrito de Mañazo-Puno, año 2019” tuvo como objetivo analizar y explicar la influencia del programa “Pensión 65” en la calidad de vida de los adultos mayores. El método de investigación fue el enfoque cuantitativo. Tipo de investigación descriptivo y explicativo. El universo de la población fue de 267 adultos mayores y la muestra de estudio, 84 adultos mayores. Los resultados de la investigación indicaron lo siguiente: a) se ha identificado que en la satisfacción de las necesidades fisiológicas por la influencia del programa “Pensión 65”, mejoró el con-sumo alimenticio, el desplazamiento físico, el sueño y descanso en la calidad de vida de los adultos mayores; b) se ha determinado que en la satisfacción de las necesidades ...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la actualidad la realidad de Arequipa implica una gran demanda de viviendas multifamiliares debido al gran crecimiento poblacional, esto ha tenido como efecto un crecimiento en su gran mayoría horizontal de las construcciones para uso de vivienda, dando como resultado un aumento en los gastos de dotación de servicios básicos; es por ello que en los últimos años ha surgido como alternativa la construcción de edificios de gran altura como solución óptima para satisfacer tal demanda. La construcción de edificios de gran altura, al requerir menor espacio para su emplazamiento, logra un menor impacto ambiental y un mayor rendimiento en términos económicos en el momento de la construcción, y posterior a ello disminuye los gastos de dotación de servicios básicos tales como: agua, desagüe, electricidad, telefonía, transporte, etc. La problemática a veces también radica en no...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre funcionalidad familiar y adicción a las redes sociales en estudiantes de una institución educativa, Anta - Cusco - 2022. Metodología: Tuvo enfoque cuantitativo de tipo básica, con nivel correlacional y diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se usó la técnica denominada encuesta, los instrumentos: Escala de funcionalidad familiar Faces III y el Cuestionario de adicción a las redes sociales (A.R.S). Usando estadística descriptiva y arrojando lo datos procesados en tablas y gráficos. Para la contrastación de la hipótesis se usó estadística no paramétrico Rho de Spearman. Participantes: Teniendo como población muestral a 132 estudiantes obtenidos haciendo uso de la formula estadística para poblaciones finitas. Resultados: Tenemos resultados descriptivos de la variable funcionalidad familia...
11
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El proceso de pruebas es una etapa clave en el ciclo de vida de desarrollo de software debido a que, en la mayoría de casos, es la última actividad a realizar para garantizar la calidad del producto antes de que sea entregado a los usuarios finales. Sin embargo, a medida que las funcionalidades del producto aumentan, este proceso se vuelve más costoso, especialmente cuando se realiza de manera manual, entonces la automatización de pruebas es presentada como opción para poder ejecutarlo de manera más eficiente y confiable. La automatización de pruebas permite ejecutar las principales funcionalidades de un producto de software, que hayan sido priorizadas, sin necesidad de intervención humana, las veces que sean necesarias, y en menor tiempo. Este tipo de pruebas, si bien tiene muchas ventajas, también presenta desafíos como conseguir personal calificado que pueda codificar las pr...
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Seminario de Casos Complejos es un curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico práctico, que se dicta a los estudiantes que hayan aprobado los cursos Externado de Medicina y Externado de Pediatría. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia específica Práctica Clínica (nivel 3). El curso busca que el estudiante pueda, en base a la discusión de casos clínicos, revisar la evolución de un paciente complejo (hospitalizado o ambulatorio), realizar ajustes en el plan de trabajo y proponer estudios complementarios que permitan re direccionar sus acciones para establecer nuevas medidas en el manejo del paciente.
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Integración Clínico-Patológica 3 es un curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico, que se dicta a los estudiantes del 8vo ciclo de la carrera de medicina y que contribuye con el desarrollo de la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 3) y la competencia específica Práctica clínica (nivel 2). A través del curso los estudiantes integran los mecanismos fisiopatológicos con la patogénesis y manifestaciones clínicas de los problemas de salud que se abordan en relación al sistema vascular y corazón, enfermedades inflamatorias, enfermedades infecciosas, entre otras. La comprensión de esta integración permite a los estudiantes establecer las bases del diagnóstico clínico y las pautas del manejo de los problemas de salud abordados. 1
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Integración Clínico-Patológica 3 es un curso de especialidad de la carrera de medicina, de carácter teórico, que se dicta a los estudiantes del 8vo ciclo de la carrera de medicina y que contribuye con el desarrollo de la competencia general Uso de la Información para el Pensamiento Crítico (nivel 3) y la competencia específica Práctica clínica (nivel 2). A través del curso los estudiantes integran los mecanismos fisiopatológicos con la patogénesis y manifestaciones clínicas de los problemas de salud que se abordan en relación al sistema vascular y corazón, enfermedades inflamatorias, enfermedades infecciosas, entre otras. La comprensión de esta integración permite a los estudiantes establecer las bases del diagnóstico clínico y las pautas del manejo de los problemas de salud abordados.
15
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La vivienda es el bien más preciado de la mayoría de las familias en nuestro país. Sin embargo, el problema radica en su alto costo, que puede equivaler a muchas veces al ahorro acumulado por varias generaciones de familiares que habitan bajo un mismo techo. Por esta razón, en la gran cantidad de los casos, los créditos hipotecarios asumidos por un largo plazo para la adquisición de vivienda son la alternativa más viable para poder adquirir un inmueble, pues permite atenuar la presión del elevado precio de una vivienda comprada al contado al ser fraccionado en un ámbito de tiempo que sea acorde con los ingresos de las familias. No obstante, solo un reducido grupo de personas pueden acceder a este servicio que brindan las empresas del sistema financiero, debido a los altos intereses que cobran por el otorgamiento de un crédito hipotecario, significando un obstáculo para solucio...
16
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar cómo los factores internos y externos influyen en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los micro y pequeños empresarios en el sector textil de Gamarra Distrito de La Victoria, Lima, 2016. El tipo de estudio fue no experimental, de diseño descriptivo correlacional, el mismo busco, describir las relaciones entre los variables factores internos y externos con el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los micro y pequeños empresarios en el sector textil de Gamarra. Se estudió una muestra de 118 contribuyentes; utilizando un cuestionario validó mediante el juicio de expertos, y confiable, según el Alfa de Cronbach. De los resultados obtenidos se pueden señalar que, el 59.32% de los contribuyentes tendría la tendencia a incumplimiento de sus obligaciones, señalando que si se presenta la oportunidad pagaría menos impuestos. Asimismo, ...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo principal, establecer la repercusión entre el miedo al COVID – 19 en los niveles de ansiedad en los trabajadores de una contratista minera. La metodología aplicada se basó en un estudio de campo, de nivel explicativo de corte transversal. La muestra estuvo compuesta de 381 trabajadores de los cuales un 92.9% corresponden al sexo masculino y solo un 7.1% al sexo femenino; el rango de edad de la muestra oscila entre los 21 a 60 años. Se aplicaron dos instrumentos, la Escala Fear of COVID-19 para medir el miedo frente al Covid-19 y el Test de Zung para medir el nivel de ansiedad. Los resultados determinaron que, en cuanto a la variable de miedo al COVID, un 14.4% presentan un nivel alto, un 74.8% presenta nivel medio y un 10.8% presenta nivel bajo. En cuanto a la variable de ansiedad, un 34.1% presenta ansiedad entre los limites normales, un 48.6...
18
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introduction: To improve the quality of care in Pediatric Emergency Services (SEP) it is essential to carry out measurements and surveys. Purpose: Describe the resources and operation of the SEPs of public hospitals in Latin America. Methods: Descriptive, quantitative and retrospective study. Survey conducted in SEP of Latin American hospitals with public funding and with PICU (2019). Data processed by REDcap and InfoStat programs. Continuous variables are presented as medians and ranges; categorical variables as percentages; productivity / resource ratios as a ratio. Univariate analysis was performed. Results: Of 371 services in 17 countries, 107 (28.8%) answered the survey; 102 (95.3%) have an observation area and 42 (39.3%) have isolation rooms. The medians of annual visits / observation bed and daily visits / clinic were 4830.6 and 24.4, respecti...
19
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The Cecropiaceae are represented in Peru by three genera and 58 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004; Berg & Franco, 2005), all of them trees or hemiepiphytes. Here we recognize six endemic species in two genera. Endemic Cecropiaceae are found in the Humid Lowland Amazonian Forests and Very Humid Montane Forests regions, between 500 and 2000 m elevation. We applied IUCN categories and criteria to five species. Two Cecropiaceae species have been recorded from Peru´s protected areas system.
20
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
The Moraceae are represented in Peru by 19 genera and 128 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mostly trees and hemiepiphytes. Here we recognize two endemic species, in the same number of genera. These endemic species are found in Humid Lowland Amazonian Forests region, between 115 and 220 m elevation. Both endemic Moraceae have been recorded in within Peru’s protected areas system.