Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Cáceres, Pamela', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
The Cecropiaceae are represented in Peru by three genera and 58 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004; Berg & Franco, 2005), all of them trees or hemiepiphytes. Here we recognize six endemic species in two genera. Endemic Cecropiaceae are found in the Humid Lowland Amazonian Forests and Very Humid Montane Forests regions, between 500 and 2000 m elevation. We applied IUCN categories and criteria to five species. Two Cecropiaceae species have been recorded from Peru´s protected areas system.
2
artículo
The Moraceae are represented in Peru by 19 genera and 128 species (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), mostly trees and hemiepiphytes. Here we recognize two endemic species, in the same number of genera. These endemic species are found in Humid Lowland Amazonian Forests region, between 115 and 220 m elevation. Both endemic Moraceae have been recorded in within Peru’s protected areas system.
3
artículo
La familia Cecropiaceae es reconocida en el Perú por presentar tres géneros y 58 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004; Berg & Franco, 2005), todas ellas árboles o hemiepífitos. En este trabajo reconocemos seis especies endémicas en dos géneros. Estas especies endémicas ocupan las regiones Bosques Húmedos Amazónicos y Bosques Muy Húmedos Montanos, entre los 500 y 2000 m de altitud. Dos especies endémicas se encuentran representadas dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
4
artículo
La familia Moraceae es reconocida en el Perú por presentar 19 géneros y 128 especies (Brako & Zarucchi, 1993; Ulloa Ulloa et al., 2004), la mayoría arbóreas y/o hemiepífitos. En este trabajo reconocemos dos especies endémicas en igual número de géneros. Las especies endémicas se encuentran en la región Bosques Húmedos Amazónicos, entre los 115 y 220 m de altitud. Ambas especies endémicas se encuentran dentro del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
5
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo principal comprobar el efecto de la aplicación de los talleres de motivación sobre la autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria San Juan Bosco de la ciudad de Puno – 2017. En relación a la metodología de investigación corresponde al tipo experimental con diseño cuasi experimental con grupo de control y experimental, con una muestra conformada por 24 estudiantes entre 14 y 15 años. Para el tratamiento estadístico se trabajó con la estadística inferencial de la prueba “T” de student para la demostración de la hipótesis de investigación. Los resultados muestran cambios significativos en sus componentes: cognitivo, afectivo y conductual dado que de un total de 12 estudiantes a los que se les aplico el pre test, que representa el 100%, 0 estudiantes que representa el 0% tiene la autoestima muy alta; 5 estudiantes ...
6
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar cómo la capacidad de gestión para la prevención del riesgo de corrupción influye en el desempeño institucional de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, periodo 2021. El tipo de investigación fue de tipo básica o pura. El diseño de investigación fue no experimental, y longitudinal. La muestra estará conformada por 38 funcionarios y/o servidores de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, siendo un muestreo no probabilístico. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados determinaron que: la variable independiente: gestión para la prevención del riesgo de corrupción se encuentra en un nivel regular en un (60,5%). Asimismo, la variable dependiente: desempeño institucional se encuentra en un nivel regular en un (63,2 % ) Se ha comprobado que la capacidad de gestión par...
7
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como objetivo conocer la realidad de las muertes violentas en la ciudad de Tacna, determinando la frecuencia de sus factores asociados. Se trata de un estudio descriptivo de corte longitudinal. Se utilizaron los datos de los protocolos de necropsia, extrayéndose información en una ficha de recolecta de datos. Los resultados obtenidos se procesaron en el paquete estadístico SPSS. Resultados: El 45% (611) corresponden a muerte violenta, siendo la primera causa de muerte las relacionadas a sucesos de tránsito que representan el 45,5% (278), 30% de ellas se asociaron a alcoholemia positiva. Conclusión: El grupo etario afectado con mayor frecuencia fue el de jóvenes y adultos en un promedio del 30%, asimismo el sexo masculino el más comprometido
8
artículo
Dentro del trabajo médico forense, se realizan diversas necropsias a solicitud de la función fiscal, siendo una de las causas de muerte súbita (MS). Se entiende como tal, aquella muerte inesperada, sin síntomas procedentes de mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos, ocurren pocos segundos antes de que la muerte sobrevenga, y sin causa traumática que la explique en la mayoría de casos la MS sobreviene como consecuencia de un evento cardiovascular (60-710% de los casos). El presente artículo tiene como objetivo revisar los criterios diagnósticos del infarto agudo de miocardio, factores de riesgo, eventos fisiopatológicos y su correlación con el estudio macro y microscópico del miocardio. Se hace énfasis en la transcendencia de la patología forense en la medicina preventiva, dado que varias enfermedades se conocen con la autopsia y se podrá comunicar a la famil...
9
artículo
Dentro del trabajo médico forense, se realizan diversas necropsias a solicitud de la función fiscal, siendo una de las causas la muerte súbita (MS). Se entiende como tal, aquella muerte inesperada, sin síntomas precedentes la mayoría de las veces o que, en casos de existir éstos, ocurren pocos segundos antes de que la muerte sobrevenga, y sin causa traumática que la explique En la mayoría de los casos la MS sobreviene como consecuencia de un evento cardiovascular (60- 70 % de los casos). En el presente artículo se presenta el caso de un adulto, sin antecedentes patológicos conocidos, que fallece súbitamente en un Centro de Salud y cuya autopsia puso de manifiesto como hallazgos relevantes cardiomegalia moderada, infiltración grasa de miocardio, ateromatosis en vasos cardiacos. El estudio microscópico confirmó el diagnóstico de infiltración grasa en el miocardio (lipomatos...
10
artículo
Objetivos: Determinar cuáles son los factores asociados a muertes violentas registradas en la División Médico Legal II Tacna durante el periodo 2008-2012. Material y Método: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, longitudinal y retrospectivo. La población de estudio, estuvo constituida por la totalidad de protocolos de necropsia de muertes violentas en la División Médico Legal II Tacna, durante el periodo 2008-2012. Fueron incluidos todos aquellos expedientes cuyos diagnósticos fueron confirmados con examen anatomopatológico, protocolos de necropsia que cuenten con exámenes complementarios completos. Como instrumento se empleó una ficha de recolecta de datos. El procesamiento de los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS 12.0, y se aplicara el valor “p”. Regresión logística para la identificación de probables variables asociadas. Resultados: Del total d...
11
tesis de grado
El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de los estilos de vida en el control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud 4 de octubre, Socabaya - Arequipa 2022. El tipo de investigación es descriptiva correlacional de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 46 pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que cumplieron los criterios de inclusión. Como técnica de recolección de datos se empleó la encuesta y la observación documental y los instrumentos fueron el Instrumento para Medir el Estilo de Vida en Diabéticos (IVEMID) y la Ficha de recolección de datos. Los resultados obtenidos muestran que los estilos de vida de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 atendidos en el Centro de Salud 4 de octubre son regulares en el 80,43%; entre las características sociodemográficas destaca que el 58,70...
12
artículo
To establish a basis for the current state of damage to arteries through pathological classification in post-mortem samples. Objective: To observe and compare the structural changes in the aortic, cardiovascular carotid, and coronary and posterior basilar cerebral arteries, in corpses of people aged 15 to 35 years. Method: Observational and analytical, prospective cross-sectional study in the field of public health. We worked with 24 bodies according to inclusion and exclusion criteria. Arterial damage was classified according to the American Heart Association. Results: In the aorta, the injuries were type I (45.8%), 8.3% had a type II, III, IV injury, respectively. In the 15-19 age group, 60% had type I injuries. In the carotid, 62.5% had a type I injury and 12.5% a type II injury. 100% of the group aged 15 to 19 had a type I carotid injury. In the coronary artery, 75% had type I injuri...
13
artículo
To establish a basis for the current state of damage to arteries through pathological classification in post-mortem samples. Objective: To observe and compare the structural changes in the aortic, cardiovascular carotid, and coronary and posterior basilar cerebral arteries, in corpses of people aged 15 to 35 years. Method: Observational and analytical, prospective cross-sectional study in the field of public health. We worked with 24 bodies according to inclusion and exclusion criteria. Arterial damage was classified according to the American Heart Association. Results: In the aorta, the injuries were type I (45.8%), 8.3% had a type II, III, IV injury, respectively. In the 15-19 age group, 60% had type I injuries. In the carotid, 62.5% had a type I injury and 12.5% a type II injury. 100% of the group aged 15 to 19 had a type I carotid injury. In the coronary artery, 75% had type I injuri...
14
tesis de grado
El presente trabajo, estudia diversas peculiaridades que se observan en la sentencia, emitida por el Tribunal Constitucional, la cual se enfoca en el ámbito de exclusión de las cuentas personales de Facebook de la legislación peruana, referente a la vulneración del derecho a la autodeterminación informativa. Se estudia la ley de protección de datos personales, el cual indica que, ante la manipulación de información personal en bancos de datos personales, el titular de la información posee el derecho de gestionarla. Esta información está protegida por el derecho a la autodeterminación informativa, cuyo mecanismo de defensa se denomina hábeas data frente a peligros tecnológicos. En la sentencia bajo estudio el derecho a la autodeterminación informativa del demandante no es salvaguardado. Por ello, el magistrado Monteagudo en su fundamento de voto apoya el fallo de la Sala; p...
15
artículo
To establish a basis for the current state of damage to arteries through pathological classification in post-mortem samples. Objective: To observe and compare the structural changes in the aortic, cardiovascular carotid, and coronary and posterior basilar cerebral arteries, in corpses of people aged 15 to 35 years. Method: Observational and analytical, prospective cross-sectional study in the field of public health. We worked with 24 bodies according to inclusion and exclusion criteria. Arterial damage was classified according to the American Heart Association. Results: In the aorta, the injuries were type I (45.8%), 8.3% had a type II, III, IV injury, respectively. In the 15-19 age group, 60% had type I injuries. In the carotid, 62.5% had a type I injury and 12.5% a type II injury. 100% of the group aged 15 to 19 had a type I carotid injury. In the coronary artery, 75% had type I injuri...
16
artículo
Presentamos un caso de Muerte Sita por Sdrome de Rapunzel, en una menor de 4 as de edad con visibles signos de anemia severa, alopecia en segmentos, edema marcado a predominio de miembros inferiores, sin antecedentes patolicos de importancia referido por familiares. Siendo la forma de muerte sita se cumple con la realizaci de la respectiva necropsia de ley por orden del Ministerio Plico. Tras la apertura de cavidad abdominal llama la atenci la presencia de signos de peritonitis, hallazgo de perforaci gtrica a nivel de curvatura menor y evidencia de tricobezoar que atraviesa duodeno hasta yeyuno constituyendo el Sdrome de Rapunzel. 
17
artículo
Presentamos un caso de Muerte Sita por Sdrome de Rapunzel, en una menor de 4 as de edad con visibles signos de anemia severa, alopecia en segmentos, edema marcado a predominio de miembros inferiores, sin antecedentes patolicos de importancia referido por familiares. Siendo la forma de muerte sita se cumple con la realizaci de la respectiva necropsia de ley por orden del Ministerio Plico. Tras la apertura de cavidad abdominal llama la atenci la presencia de signos de peritonitis, hallazgo de perforaci gtrica a nivel de curvatura menor y evidencia de tricobezoar que atraviesa duodeno hasta yeyuno constituyendo el Sdrome de Rapunzel.