Factores asociados a muertes violentas en la ciudad de Tacna 2008 – 2012

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo conocer la realidad de las muertes violentas en la ciudad de Tacna, determinando la frecuencia de sus factores asociados. Se trata de un estudio descriptivo de corte longitudinal. Se utilizaron los datos de los protocolos de necropsia, extrayéndose información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Cáceres, Pamela de los Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/974
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Causas de muerte
Homicidio
Suicidio
Muerte
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo conocer la realidad de las muertes violentas en la ciudad de Tacna, determinando la frecuencia de sus factores asociados. Se trata de un estudio descriptivo de corte longitudinal. Se utilizaron los datos de los protocolos de necropsia, extrayéndose información en una ficha de recolecta de datos. Los resultados obtenidos se procesaron en el paquete estadístico SPSS. Resultados: El 45% (611) corresponden a muerte violenta, siendo la primera causa de muerte las relacionadas a sucesos de tránsito que representan el 45,5% (278), 30% de ellas se asociaron a alcoholemia positiva. Conclusión: El grupo etario afectado con mayor frecuencia fue el de jóvenes y adultos en un promedio del 30%, asimismo el sexo masculino el más comprometido
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).