Factores relacionados a muertes violentas según necropsias del instituto de medicina legal de Arequipa en el contexto de la pandemia Covid-19

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores relacionados a muertes violentas según necropsias del Instituto de Medicina Legal de Arequipa en el contexto de la pandemia COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, en el Instituto de Medicina Legal de Arequipa. Criterios d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Yucra, Milagros Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hechos de Tránsito
Suicidio
Homicidio
Muerte violenta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores relacionados a muertes violentas según necropsias del Instituto de Medicina Legal de Arequipa en el contexto de la pandemia COVID-19. Métodos: Se realizó un estudio observacional, transversal, retrospectivo, en el Instituto de Medicina Legal de Arequipa. Criterios de inclusión: Informes de necropsias de los fallecidos por homicidio, suicidio y hechos de tránsito registradas entre 01 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021, que cuenten con resultados de exámenes toxicológicos. Criterios de exclusión: Informes de necropsias de muertes violentas que no se encuentran en la región de Arequipa; y muertes violentas accidentales. Resultados: Las muertes violentas predominó el sexo masculino en un 77.3%, con respecto a la edad de 15-29 años 28.3%, la ocupación empleado presenta mayores casos de muertes violentas 18.7%. La muerte violenta más frecuente fue Suicidio 41.41%. En el mes con mayor número de muertes violentas registradas fue marzo del 2021 y julio del 2020. Los factores relacionados que tuvieron significancia fueron el lugar de defunción (Xi2=69,495 p=0.000), agente causante (Xi2=31,141 p=0.000), ocupación (Xi2=47.950, p=0.000), y el sexo con lugar de defunción (Xi2=14.3, p=0.06). Conclusión: El total de muertes violentas durante el periodo de estudio fue 198 casos; los factores ocupación, lugar de defunción, tóxico y agente causante se encontraron relacionados a muertes violentas, en tanto que los factores sexo, edad, nivel de educación, estado civil, alcohol no estuvieron relacionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).