1
artículo
Publicado 2017
Enlace

The aim of this retrospective study was to determine the frequency of tumors in the reproductive organs of female canines and felines, based on histopathological records of the Animal Pathology Laboratory of the National University of San Marcos (period 2007- 2015), and to correlate breed, age and anatomical site with the histopathological diagnosis. The frequency of neoplasia in the canine reproductive organs was 5.99 ± 1.16% IC95% and in feline was 4.41 ± 4.88%. In bitches, tumors were most often found in pure breeds (60.22 ± 9.95%), between 8 to 12 years (43.75 ± 9.92%) and mostly in the vulvar area (37.50 ± 9.68). The most common tumor in the ovary was the tumor of granulosa cells (47.6 ± 21.4%), while in uterus was leiomyoma (50.0 ± 40.0%) and in the vulva and vagina was the transmissible venereal tumor (39.4 ± 16.7%). In cats two dysgerminomas in ovaries and one polypoid fi...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo del presente estudio retrospectivo fue determinar la frecuencia de neoplasias del aparato reproductivo de caninos y felinos hembras según los registros histopatológicos del Laboratorio de Patología Animal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (periodo 2007-2015), evaluando datos sobre raza, edad, localización anatómica y diagnóstico histopatológico. La frecuencia de neoplasias del aparato reproductor de hembras caninos fue de 5.99 ± 1.16% IC95% (96/1603) y para felinos fue de 4.41 ± 4.88% IC95% (3/68). En caninos, la mayor frecuencia se presentó en razas puras (60.22 ± 9.95%), en canes entre 8 a 12 años (43.75 ± 9.92%) y mayormente en la zona vulvar (37.50 ± 9.68%). La neoplasia más frecuente en el ovario fue el tumor de células de la granulosa (47.6 ± 21.4%), en útero fue el leiomioma (50.0 ± 40.0%) y en vulva y vagina fue el tumor venéreo transm...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar los factores de reurbanización y su impacto sobre las invasiones progresivas en zonas no aptas en el Asentamiento Humano Armando Villanueva del Campo Barrio 6E en el distrito de El Porvenir. Es por medio de este estudio que se han medido las principales dimensiones que justifiquen la factibilidad de llevarse a cabo un proceso de reurbanización en el ámbito respectivo. La metodología ha sido de tipo aplicada con un diseño no experimental, correlacional causal transversal con un enfoque cuantitativo. La muestra fue poblacional, correspondiente a los 44 propietarios de las viviendas del sector. Los instrumentos que se utilizaron fueron la encuesta y la ficha de observación de las cuales se obtuvieron los siguientes resultados: nivel medio (55%) – alto (43%) de integración social, nivel medio de apertura bar...
4
tesis de grado
La presente tesis corresponde al desarrollo de un proyecto el cual comprende la unión de una Biblioteca Metropolitana y una Escuela Superior de Bellas Artes ubicado en la ciudad de Trujillo. El objetivo del proyecto es generar una eficiente infraestructura bibliotecaria y dotar a la ciudad de un escenario educativo y cultural apropiado fomentando el desarrollo de las artes e impulsar, de este modo, la integración social. El método a seguir es un análisis de la problemática de la ciudad de Trujillo desde la perspectiva del servicio bibliotecario y el servicio educativo artístico. A partir de la información cualitativa y cuantitativa desarrollada, se planteará una ubicación óptima y la programación determinando la capacidad para el proyecto. Los recursos que se emplearán serán el Reglamento Nacional de Edificaciones, las normas técnicas mínimas para proyectos arquitectónico...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Determina la frecuencia de neoplasias en el tracto reproductor femenino en caninos y felinos según los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se revisaron los informes con diagnóstico histopatológico en el período abarcado entre Enero de 2007 a Diciembre de 2015, recolectando la información sobre raza, edad, localización anatómica y diagnóstico histopatológico. Los resultados evidencian que las neoplasias del tracto reproductor femenino frente al total de neoplasias tienen una frecuencia de 5.99+1.16% IC95% en caninos (96/1603) y 4.41+4.88% IC95% en felinos (3/68). Los animales más afectados son los de raza pura (56/93) y los que están entre los 8 – 12 años de edad en caninos (42/96); en felinos no hay distinción entre razas y el ran...
6
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace

Trabajo que aborda el plan estratégico y de marketing para la creación de un centro de capacitación laboral para jóvenes en el distrito de San Miguel
7
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo. Determinar la causa de mortalidad y morbilidad perinatal en los hijos de madres diabéticas en servicio de neonatología del Hospital nacional Hipólito Unanue de enero 2009 a diciembre 2018. Método. Se realizó estudio observacional y,analítico de casos y controles, se revisó las historias clínicas de recién nacidos hijos de madres diabéticas en el Servicio de neonatología del Hospital nacional Hipólito Unanue de enero 2009 a diciembre 2018. Resultados. 389 hijos de madre con diabetes, incidencia de 0.61 %18 (4.63%) casos diabetes pregestacional tipo I y diabetes pregestacional tipo II 183 casos (47.04%) y de diabetes gestacional fueron 188 (48.33%) Las complicaciones metabólicas son hipoglicemia con el 28%, hipocalcemia 2.83%, las complicaciones cardiorrespiratorias son TTRN en 70 casos (17.99%),asfixia 38 neonatos (9.77%), la EMH 25 neonatos (6.43%) y cardiomiopatí...
8
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

La ITU es la patología aguda y/o crónica que puede afectar a gran parte de la población mundial, sin embargo, aunque con el potencial de afectar a la población de ambos sexos, podemos encontrar esta enfermedad; más frecuentemente en personas del sexo femenino. Del mismo modo esta supone un mayor riesgo para grupos específicos como gestantes, adultos mayores, pacientes con inmunosupresión, etc. El adecuado diagnóstico de esta patología se da por el urocultivo, sin embargo, debido a la prontitud por iniciar un tratamiento farmacológico en mucho de los casos se confirma el diagnostico con ayuda del examen completo de orina que es una prueba más sencilla y rápida, y sobre todo menos costosa. Entonces, para abordar esta problemática y mejorar el manejo medico de las ITU, es menester contar con mayor evidencia empírica corroborada de manera científica. Por tal motivo, este estud...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal determinar la incidencia de la aplicación de la Norma Internacional de Información Financiera para PYMES sección 13 Inventarios en los Estados Financieros de la empresa TCA MINING PERU SAC. Este tema es de gran importancia, dado la importancia del sector metalmecánico, que según la Sociedad Nacional de Industrias (2023), la expectativa de crecimiento con respecto al año anterior es del 3%, impulsado por actividades relacionadas a la fabricación de maquinarias mineras, por lo que el tema se vuelve relevante por su impacto en la gestión de inventarios de las empresas pertenecientes al sector. Por ello, es fundamental que las empresas estén alineadas a las NIIF para PYMES para contar con información financiera más razonable y fidedigna y por ende, con una mayor capacidad de toma de decisiones. La metodol...
10
artículo
El presente trabajo reporta la expansión en la distribución del Huaco de Corona Amarilla Nyctanassa violacea en el Perú, en tres departamentos de la costa, entre el 2002 y el 2010, así como los nuevos reportes de nidificación. Se analizan las posibles causas de la dispersión de la especie en el Perú.
11
artículo
El presente trabajo reporta la expansión en la distribución del Huaco de Corona Amarilla Nyctanassa violacea en el Perú, en tres departamentos de la costa, entre el 2002 y el 2010, así como los nuevos reportes de nidificación. Se analizan las posibles causas de la dispersión de la especie en el Perú.