Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Salazar Cáceres, Daniel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The aim of this retrospective study was to determine the frequency of tumors in the reproductive organs of female canines and felines, based on histopathological records of the Animal Pathology Laboratory of the National University of San Marcos (period 2007- 2015), and to correlate breed, age and anatomical site with the histopathological diagnosis. The frequency of neoplasia in the canine reproductive organs was 5.99 ± 1.16% IC95% and in feline was 4.41 ± 4.88%. In bitches, tumors were most often found in pure breeds (60.22 ± 9.95%), between 8 to 12 years (43.75 ± 9.92%) and mostly in the vulvar area (37.50 ± 9.68). The most common tumor in the ovary was the tumor of granulosa cells (47.6 ± 21.4%), while in uterus was leiomyoma (50.0 ± 40.0%) and in the vulva and vagina was the transmissible venereal tumor (39.4 ± 16.7%). In cats two dysgerminomas in ovaries and one polypoid fi...
2
artículo
El objetivo del presente estudio retrospectivo fue determinar la frecuencia de neoplasias del aparato reproductivo de caninos y felinos hembras según los registros histopatológicos del Laboratorio de Patología Animal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (periodo 2007-2015), evaluando datos sobre raza, edad, localización anatómica y diagnóstico histopatológico. La frecuencia de neoplasias del aparato reproductor de hembras caninos fue de 5.99 ± 1.16% IC95% (96/1603) y para felinos fue de 4.41 ± 4.88% IC95% (3/68). En caninos, la mayor frecuencia se presentó en razas puras (60.22 ± 9.95%), en canes entre 8 a 12 años (43.75 ± 9.92%) y mayormente en la zona vulvar (37.50 ± 9.68%). La neoplasia más frecuente en el ovario fue el tumor de células de la granulosa (47.6 ± 21.4%), en útero fue el leiomioma (50.0 ± 40.0%) y en vulva y vagina fue el tumor venéreo transm...
3
tesis de grado
Determina la frecuencia de neoplasias en el tracto reproductor femenino en caninos y felinos según los protocolos histopatológicos del Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se revisaron los informes con diagnóstico histopatológico en el período abarcado entre Enero de 2007 a Diciembre de 2015, recolectando la información sobre raza, edad, localización anatómica y diagnóstico histopatológico. Los resultados evidencian que las neoplasias del tracto reproductor femenino frente al total de neoplasias tienen una frecuencia de 5.99+1.16% IC95% en caninos (96/1603) y 4.41+4.88% IC95% en felinos (3/68). Los animales más afectados son los de raza pura (56/93) y los que están entre los 8 – 12 años de edad en caninos (42/96); en felinos no hay distinción entre razas y el ran...