1
artículo
Worldwide, Candida bloodstream infections have presented an increase in non-albicans Candida species and resistance to antifungal agents. Objective: To describe the microbiological characteristics of consecutive Candida blood culture isolates. Methods: This study analyzed 73 consecutive Candida blood isolates recovered between July 2017 and July 2019 from routine patient care at 15 Peruvian hospitals, assessing susceptibility to four antifungal agents. Results: The species most frequently detected were Candida parapsilosis 39 (53.4%), Candida albicans 23 (31.5%), and Candida tropicalis 5 (6.8%). Conclusions: All isolates were susceptible to amphotericin B, fluconazole, voriconazole, and anidulafungin. There is a predominance of non-albicans Candida cases in Peru and a high susceptibility to current antifungal drugs.
2
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Se presenta el caso de un paciente procedente de la selva de Perú con diagnóstico de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) con cuadro respiratorio alto, fiebre y que presentó una radiografía con patrón miliar. Por ser la Tuberculosis una enfermedad prevalente en nuestro país e infección mas frecuente en pacientes con VIH recibió tratamiento anti tuberculoso. Sin embargo, el dato histórico de haber estado en zona endémica de micosis en algún momento de su vida, asociado a exámenes de laboratorio, permitió el diagnóstico de Histoplasmosis diseminada, como producto de la reactivación de una infección latente que se manifiesta cuando el nivel de inmunidad se deprime como ocurre en los paciente infectados por el VIH. La historia de enfermedades, viajes y residencias previas es información fundamental para establecer una buena aproximación diagnóst...
3
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivos: Describir las características clínicas, micológicas e histopatológicas de una serie de pacientes con micosis ganglionar y determinar si las afecciones ganglionares por hongos o micosis ganglionares pueden imitar otras patologías ganglionares infecciosas y no infecciosas. Material y Métodos: Se evaluaron 154 pacientes atendidos en el Departamento de enfermedades infecciosas y transmisibles del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima entre enero del 2003 y enero del 2004. Estos pacientes participaron en un estudio de validación de una prueba diagnóstica para tuberculosis ganglionar pero tuvieron un diagnóstico definido de micosis ganglionar. Resultados: De 154 pacientes con linfadenopatía evaluados durante el tiempo de estudio, 7 tuvieron micosis ganglionar, dos de ellos eran pacientes inmunocompetentes y los cinco restantes inmunosuprimidos, uno por linfoma...