1
patente
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente invención está relacionada a péptidos y métodos para la detección de anticuerpos anti-leishmania en individuos sospechosos de infección con el protozoo parásito del género Leishmania, especialmente la infección con una cepa sudamericana causante de la Leishmaniasis Tegumentaria (ATL)
2
patente
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente invención se refiere a péptidos y métodos para la detección de anticuerpos anti-leishmania en individuos sospechosos de estar infectados por el parásito protozoario del género Leishmania, especialmente la infección por una cepa sudamericana causante de la leishmaniasis tegumentaria americana (LTA).
3
patente
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente invención se refiere a péptidos y métodos para la detección de anticuerpos anti-leishmania en individuos sospechosos de infección por el parásito protozoario del género Leishmania, especialmente infección por una cepa sudamericana causante de la Leishmaniasis Tegumentaria Americana (ATL).
4
patente
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente invención está relacionada a péptidos y métodos para la detección de anticuerpos anti-leishmania en individuos sospechosos de infección con el protozoo parásito del género Leishmania, especialmente la infección con una cepa sudamericana causante de la Leishmaniasis Tegumentaria Americana (ATL)
5
patente
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente invención se refiere a péptidos y métodos para la detección de anticuerpos anti-leishmania en individuos sospechosos de infección por el parásito protozoario del género Leishmania, en especial infección por South Cepa americana causante de la leishmaniasis tegumentaria americana (ATL).
6
patente
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Peptídeos e métodos para a detecção de leishmaniose. A presente invenção refere-se a peptídeos e métodos para a detecção de anticorpos anti-leishmaniose em indivíduos suspeitos de infecção com o protozoário parasita do gênero Leishmania, especialmente a infecção com uma estirpe Sul Americana causando a Leishmaniose Americana Tegumentar (ATL).
7
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La leishmaniosis es una enfermedad desatendida causada por parásitos protozoos del género Leishmania y transmitida por insectos vectores del género Lutzomyia en el Nuevo Mundo. Las infecciones por Leishmania braziliensis son predominantes en América Latina y pueden generar lesiones cutáneas y mucosas. El diagnóstico temprano y preciso de leishmaniosis es necesario para un tratamiento eficaz. Las principales pruebas moleculares utilizadas en el diagnóstico tienen una alta sensibilidad y especificidad; sin embargo, entre sus desventajas se encuentran su alto costo, tiempo de procesamiento y se requiere de centros especializados para su ejecución (Akhoundi et al., 2017). En la última década se han propuesto nuevas tecnologías de diagnóstico molecular que se dirigen a ensayos con potencial aplicación en el punto de atención del paciente. Destaca la plataforma basada en los sist...
8
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La leishmaniosis es una enfermedad desatendida causada por parásitos protozoos del género Leishmania y transmitida por insectos vectores del género Lutzomyia en el Nuevo Mundo. Las infecciones por Leishmania braziliensis son predominantes en América Latina y pueden generar lesiones cutáneas y mucosas. El diagnóstico temprano y preciso de leishmaniosis es necesario para un tratamiento eficaz. Las principales pruebas moleculares utilizadas en el diagnóstico tienen una alta sensibilidad y especificidad; sin embargo, entre sus desventajas se encuentran su alto costo, tiempo de procesamiento y se requiere de centros especializados para su ejecución (Akhoundi et al., 2017). En la última década se han propuesto nuevas tecnologías de diagnóstico molecular que se dirigen a ensayos con potencial aplicación en el punto de atención del paciente. Destaca la plataforma basada en los sist...
9
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivos: Describir las características clínicas, micológicas e histopatológicas de una serie de pacientes con micosis ganglionar y determinar si las afecciones ganglionares por hongos o micosis ganglionares pueden imitar otras patologías ganglionares infecciosas y no infecciosas. Material y Métodos: Se evaluaron 154 pacientes atendidos en el Departamento de enfermedades infecciosas y transmisibles del Hospital Nacional Cayetano Heredia de Lima entre enero del 2003 y enero del 2004. Estos pacientes participaron en un estudio de validación de una prueba diagnóstica para tuberculosis ganglionar pero tuvieron un diagnóstico definido de micosis ganglionar. Resultados: De 154 pacientes con linfadenopatía evaluados durante el tiempo de estudio, 7 tuvieron micosis ganglionar, dos de ellos eran pacientes inmunocompetentes y los cinco restantes inmunosuprimidos, uno por linfoma...