Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Adaui Sicheri, Vanessa', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Peru.
2
informe técnico
DESCRIPCIÓN: Diversidad de la Vida en la Tierra es un curso de carácter teórico-práctico dirigido a que los estudiantes conozcan los conceptos generales y básicos de la biología, analizando la información proporcionada, desde la formación de las biomoléculas, la célula como unidad básica de la vida y la interrelación de los organismos en un biosistema. El estudiante comprenderá la importancia de los organismos vivos para el mantenimiento de un ecosistema y discutirá teorías a distintos niveles de complejidad en dinámicas grupales. PROPÓSITO: El curso ¿Diversidad de la Vida en la Tierra¿ tiene como propósito introducir al estudiante a los conceptos principales de la Biología. Se revisarán sus áreas de estudio, partiendo desde lo más pequeño, las moléculas biológicas hasta lo macro, las células, los animales, las plantas, la evolución, los ecosistemas y la ecol...
3
informe técnico
Descripción: El curso El Universo Celular tiene como propósito proporcionar conceptos clave para entender el funcionamiento de la célula, sus características esenciales y las diferencias entre células procariotas y eucariotas. Asimismo, el curso tratará sobre organismos unicelulares y multicelulares, con particular atención a la diferenciación y especialización celular en los últimos. Se pondrá énfasis en los componentes celulares (membranas, organelas, macromoléculas) y procesos que abarcan la proliferación celular, el transporte de sustancias y la organización del citoesqueleto, entre otros. Propósito: El objetivo del curso es proporcionar al estudiante los conceptos y conocimientos fundamentales de la biología celular. El estudiante conocerá las estructuras y procesos celulares en células procariotas y eucariotas. El estudiante adquirirá una visión integral de la ...
4
informe técnico
Descripción: El curso ¿Cómo se Construye un Fenotipo? tiene como objetivo conocer a profundidad los fundamentos genéticos y su relación con el fenotipo de los seres vivos. En el curso se desarrollarán los mecanismos fundamentales de la expresión genética y su regulación, desde la composición y topografía de la cromatina y cromosomas hasta los hallazgos más recientes en epigenética que determinan la función celular y finalmente el fenotipo. El curso abordará los enfoques experimentales y principios fundamentales establecidos con organismos modelo cuyas propiedades hacen que sean adecuados para estudios genéticos. Se integrará la genética clásica (mendeliana) con la genética molecular. Propósito: El objetivo general del curso es que el estudiante adquiera los fundamentos de la expresión genética y función génica en los seres vivos (cómo el genotipo determina el fe...
5
informe técnico
Descripción: El curso El Universo Celular tiene como propósito proporcionar conceptos clave para entender el funcionamiento de la célula, sus características esenciales y las diferencias entre células procariotas y eucariotas. Asimismo, el curso tratará sobre organismos unicelulares y multicelulares, con particular atención a la diferenciación y especialización celular en los últimos. Se pondrá énfasis en los componentes celulares (membranas, organelas, macromoléculas) y procesos que abarcan la proliferación celular, el transporte de sustancias y la organización del citoesqueleto, entre otros. Propósito: El objetivo del curso es proporcionar al estudiante los conceptos y conocimientos fundamentales de la biología celular. El estudiante conocerá las estructuras y procesos celulares en células procariotas y eucariotas. El estudiante adquirirá una visión integral de la ...
6
objeto de conferencia
La leishmaniosis es una enfermedad desatendida causada por parásitos protozoos del género Leishmania y transmitida por insectos vectores del género Lutzomyia en el Nuevo Mundo. Las infecciones por Leishmania braziliensis son predominantes en América Latina y pueden generar lesiones cutáneas y mucosas. El diagnóstico temprano y preciso de leishmaniosis es necesario para un tratamiento eficaz. Las principales pruebas moleculares utilizadas en el diagnóstico tienen una alta sensibilidad y especificidad; sin embargo, entre sus desventajas se encuentran su alto costo, tiempo de procesamiento y se requiere de centros especializados para su ejecución (Akhoundi et al., 2017). En la última década se han propuesto nuevas tecnologías de diagnóstico molecular que se dirigen a ensayos con potencial aplicación en el punto de atención del paciente. Destaca la plataforma basada en los sist...
7
objeto de conferencia
La leishmaniosis es una enfermedad desatendida causada por parásitos protozoos del género Leishmania y transmitida por insectos vectores del género Lutzomyia en el Nuevo Mundo. Las infecciones por Leishmania braziliensis son predominantes en América Latina y pueden generar lesiones cutáneas y mucosas. El diagnóstico temprano y preciso de leishmaniosis es necesario para un tratamiento eficaz. Las principales pruebas moleculares utilizadas en el diagnóstico tienen una alta sensibilidad y especificidad; sin embargo, entre sus desventajas se encuentran su alto costo, tiempo de procesamiento y se requiere de centros especializados para su ejecución (Akhoundi et al., 2017). En la última década se han propuesto nuevas tecnologías de diagnóstico molecular que se dirigen a ensayos con potencial aplicación en el punto de atención del paciente. Destaca la plataforma basada en los sist...