Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Bustamante, Claudia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
XVI Congreso Argentino y VIII del Cono Sur de Soporte Nutricional y Metabolismo. IV Congreso Argentino de Soporte Nutricional y Metabolismo en Pediatría. Evento desarrollado en Rosario, Argentina del 27 al 29 de Octubre del 2013.
2
tesis de grado
El presente trabajo examina los conceptos de vida, deseo y reconocimiento tratados al inicio del capítulo 4 de la Fenomenología del Espíritu de Hegel titulado “La verdad de la certeza de sí mismo”. Sostenemos que el concepto de vida provee a la conciencia los recursos para la comprensión de su propia interioridad como actividad dentro de sí misma. Tras el tránsito de la conciencia a la autoconciencia, la vida es captada como un proceso de unificación de individuos singulares en el género. En ese sentido, Hegel vislumbra en el concepto de vida la convergencia de la dimensión epistémica y la dimensión ontológica. Siendo la vida principio de conocimiento y anticipación del espíritu. Por otro lado, las nociones hegelianas de deseo y reconocimiento pueden ser concebidas como proto-formas de relación práctica de la autoconciencia. Ambas nociones pueden ser analizadas en la...
3
artículo
Objective: To describe clinical, image, and laboratory findings in patients with eye toxocariasis seen in three of the main ophthalmology services in three national hospitals in Lima, Peru.   Material and method: records of patients with a presumptive diagnosis of ocular toxocariosis between January 1997 and January 2010 in Cayetano Heredia National Hospital, Arzobispo Loayza National Hospital and the Instituto Nacional de Salud del Niño (national reference center for sick children).   Results: Forty-one cases were found. Their ages were between 5 moths and 62 years (11.6 ± 8). The most frequent symptom was reduced visual acuity. Most frequent findings in eye funduscopy and image studies were peripheral granulomata and posterior uveitis.Most patients had positive serology tests for Toxocara canis.   Conclusions: Most patients in this review ere childr...
4
tesis de grado
El presente proyecto de negocio ha sido trabajado con la finalidad de atender la necesidad de las personas que son usuarias del comercio electrónico ofreciéndoles una manera innovadora de obtener productos por un costo mínimo. El objetivo de este plan es aproximar productos a los consumidores que tienen el deseo de tenerlos pero que por diversas razones no han podido conseguirlos. En esta propuesta elaborada para cumplir el deseo de nuestro cliente elegido, se ha trabajado en la identificación de sus principales motivaciones al momento de comprar por internet como son: el ahorro de tiempo, la conveniencia y la búsqueda del mejor precio, lo cual se contrastó con los principales problemas que enfrentan al momento de hacer compras en un espacio físico: prolongada espera para ser atendido y pagar, precios altos de los productos y mala atención. Además, se logró evidenciar sus temor...
5
tesis de grado
Se proponen definiciones del léxico que utilizan los trabajadores agropecuarios de las zonas de Supe y Supe Puerto y, además, se proponen los campos asociativos en que pueden agruparse las voces de este léxico. La investigación es de alcance descriptivo, enfoque cualitativo y de diseño no experimental. La población está conformada por todas las personas que desempeñan actividades agropecuarias en establos lecheros de los distritos de Supe y Supe Puerto. El tamaño de la muestra de esta investigación es de 12 personas, cuyos datos principales, obtenidos a través de la ficha sociolingüística. La recolección de datos se ha llevado a cabo a través de visitas de campo en cuatro periodos: entre el 17 y el 18 de junio de 2020, entre setiembre y diciembre de 2020, en enero de 2021, y entre marzo y mayo de 2021. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos aplicados se deta...
6
tesis de grado
El propósito del presente trabajo fue determinar y comparar el nivel de conocimiento que poseen los alumnos del septimo y noveno semestre de la facultad de Odontología de la UCSM, acerca de los buenos y malos hábitos de prevención en salud bucal. Se realizó una investigación tipo comunicacional, prospectiva, transversal y de nivel comparativo. La población constó de dos grupos, el primero de 50 estudiantes del VII semestre, y el segundo grupo de 50 estudiantes del IX semestre de la Facultad de Odontología de la UCSM, ambos grupos cumplieron con los criterios de inclusión. Las variables fuerón tratadas estadísticamente y analizadas a través de la prueba chi cuadrado (χ²) comparativo. Los resultados revelaron que de todos los estudiantes del septimo semestre un 54% obtuvo un nivel de conocimiento Insuficiente; un 24% un nivel Regular; un 20% un nivel de conocimiento Bueno y ...
7
artículo
Objective: To describe clinical, image, and laboratory findings in patients with eye toxocariasis seen in three of the main ophthalmology services in three national hospitals in Lima, Peru.   Material and method: records of patients with a presumptive diagnosis of ocular toxocariosis between January 1997 and January 2010 in Cayetano Heredia National Hospital, Arzobispo Loayza National Hospital and the Instituto Nacional de Salud del Niño (national reference center for sick children).   Results: Forty-one cases were found. Their ages were between 5 moths and 62 years (11.6 ± 8). The most frequent symptom was reduced visual acuity. Most frequent findings in eye funduscopy and image studies were peripheral granulomata and posterior uveitis.Most patients had positive serology tests for Toxocara canis.   Conclusions: Most patients in this review ere childr...
8
artículo
Nuestra entrevista ha sido, históricamente, escenario de un análisis jurídico particular por parte de un operador del derecho. No obstante, y con ocasión de la sección especial materia de la presente revista, ADVOCATUS ha decidido entrevistar en esta edición al arquitecto Enrique Bonilla, con el fin de que brinde una visión alternativa y complementaria del Derecho Inmobiliario y Urbanístico, al opinar sobre temas de alta relevancia en la materia que nos acontece.
9
artículo
Nuestra entrevista ha sido, históricamente, escenario de un análisis jurídico particular por parte de un operador del derecho. No obstante, y con ocasión de la sección especial materia de la presente revista, ADVOCATUS ha decidido entrevistar en esta edición al arquitecto Enrique Bonilla, con el fin de que brinde una visión alternativa y complementaria del Derecho Inmobiliario y Urbanístico, al opinar sobre temas de alta relevancia en la materia que nos acontece.
10
tesis de grado
La presente investigación tuvo como principal objetivo analizar la percepción de los pasajeros de 25 y 64 años con respecto a la calidad del servicio en el segmento descrito con el propósito de conocer la industria hotelera y turística cusqueña. El alcance de la investigación es un estudio descriptivo y correlacional y el tipo de diseño es no experimental. El principal enfoque de estudio es cuantitativo y de forma complementaria se empleó el enfoque cualitativo. Se realizó 343 encuestas enviadas por conveniencia a pasajeros de Lima Metropolitana que se hospedaron en hoteles de una y dos estrellas de Cusco. Para realizar la evaluación de la percepción de la calidad de servicio se utilizó una metodología de valoración de desempeño llamada Service Performance (SERVPERF por sus siglas en inglés). Este modelo, emplea cinco dimensiones para medir la calidad de servicio: Elemen...
11
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito, el estudio, formulación e implementación de las herramientas de Lean Manufacturing en la línea de fabricación de calzados de la empresa D’ Yomis para la reducción de desperdicios. Para el desarrollo, se realizó reuniones con el gerente y encuestas a los operarios para identificar la problemática de la empresa permitiendo conocer cuáles son las causas principales de los problemas que generan desperdicios en las diversas estaciones de trabajo del proceso productivo de fabricación de calzado (falta de orden y limpieza, sobre stock de materia prima y movimientos ineficientes). En coordinación con el gerente y los resultados obtenidos en la encuesta se procedió a implementar la metodología de 5’s, para disminuir el desorden y los desperdicios acumulados en los 5 procesos de la producción de calzado en la empresa D’Yomis (cor...
12
artículo
Nuestra entrevista ha sido, históricamente, escenario de un análisis jurídico particular por parte de un operador del derecho. No obstante, y con ocasión de la sección especial materia de la presente revista, ADVOCATUS ha decidido entrevistar en esta edición al arquitecto Enrique Bonilla, con el fin de que brinde una visión alternativa y complementaria del Derecho Inmobiliario y Urbanístico, al opinar sobre temas de alta relevancia en la materia que nos acontece.
13
tesis de maestría
El propósito de esta investigación es interpretar un fenómeno cultural y socialmente relevante: el uso de la plataforma TikTok como herramienta de comunicación en las entidades públicas. Para alcanzarlo, se realizó una investigación de tipo descriptiva, con enfoque mixto, combinando el análisis cualitativo del contenido con el análisis cuantitativo de métricas de interacción. Se eligió como unidad de análisis los videos publicados en la cuenta oficial de TikTok del Ministerio de la Producción del Perú (Produce). Se analizaron 179 publicaciones seleccionadas mediante un muestreo aleatorio sistemático, contemplando variables como el estilo comunicacional, los recursos visuales y narrativos, las temáticas abordadas y los niveles de interacción. El análisis abarcó el periodo del 26 de enero de 2023 al 18 de octubre de 2024, correspondiente a las tres últimas gestiones mi...
14
artículo
En esta ocasión ADVOCATUS tuvo la oportunidad de entrevistar a Alfredo Bullard González, destacado expositor e investigador en materia de arbitraje. Este notable especialista da respuesta a algunas interrogantes fundamentales a cerca del laudo arbitral y el recurso de anulación, tema que ha generado constantes debates y polémicas en la práctica arbitral, a fin de que el lector logre despejar algunas dudas y entender algunos aspectos principales sobre dicha cuestión.
15
artículo
En esta ocasión ADVOCATUS tuvo la oportunidad de entrevistar a Alfredo Bullard González, destacado expositor e investigador en materia de arbitraje. Este notable especialista da respuesta a algunas interrogantes fundamentales a cerca del laudo arbitral y el recurso de anulación, tema que ha generado constantes debates y polémicas en la práctica arbitral, a fin de que el lector logre despejar algunas dudas y entender algunos aspectos principales sobre dicha cuestión.
16
artículo
En esta ocasión ADVOCATUS tuvo la oportunidad de entrevistar a Alfredo Bullard González, destacado expositor e investigador en materia de arbitraje. Este notable especialista da respuesta a algunas interrogantes fundamentales a cerca del laudo arbitral y el recurso de anulación, tema que ha generado constantes debates y polémicas en la práctica arbitral, a fin de que el lector logre despejar algunas dudas y entender algunos aspectos principales sobre dicha cuestión.
17
artículo
En esta ocasión Advocatus tuvo la oportunidad de entrevistar a Dan Ariely, gran expositor de la Economía Conductual, que cuenta con más de 100 artículos, libros y capítulos actualmente publicados y más de una docena de reconocimientos por su trayectoria y trabajo de investigación'. Este notable especialista, nos brindará respuestas precisas a interrogantes sencillas, que permitirán al lector comprender las premisas básicas de la Economía Conductual, y su vinculación con el Derecho.
18
artículo
En esta ocasión Advocatus tuvo la oportunidad de entrevistar a Dan Ariely, gran expositor de la Economía Conductual, que cuenta con más de 100 artículos, libros y capítulos actualmente publicados y más de una docena de reconocimientos por su trayectoria y trabajo de investigación'. Este notable especialista, nos brindará respuestas precisas a interrogantes sencillas, que permitirán al lector comprender las premisas básicas de la Economía Conductual, y su vinculación con el Derecho.
19
artículo
En esta ocasión Advocatus tuvo la oportunidad de entrevistar a Dan Ariely, gran expositor de la Economía Conductual, que cuenta con más de 100 artículos, libros y capítulos actualmente publicados y más de una docena de reconocimientos por su trayectoria y trabajo de investigación'. Este notable especialista, nos brindará respuestas precisas a interrogantes sencillas, que permitirán al lector comprender las premisas básicas de la Economía Conductual, y su vinculación con el Derecho.
20
artículo
Toxocariasis is an infection caused by nematode larvae from Toxocara genus, and the most important infective agents for humans are Toxocara canis and Toxocara cati, parasites from dogs and cats, respectively. Toxocara species belong to Ascaridida order, Ascaridodea super-family, Toxocaridae family. The disease in humans is mainly caused by T. canis. Human toxocariasis was described for the .rst time by Wilder in 1950, who identi.ed a then-unknown nematode in a child presenting with a granulomatous lesion in one of his eyes. In 1952, Beaver reported cases of a multi-systemic, chronic, and sever disease, associated to hypereosinophilia. In Peru, in 1991, Maguiña et al. reported the very.rst cases of visceral larva migrans, and in 1999, Miranda et al. reported the very .rst cases of ocular larva migrans.