1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación se realizó con la finalidad de explicar cómo es la gestión directiva y la práctica docente ante las demandas educativas inclusivas en una institución educativa de Cajamarca, 2023; indagación de tipo básica; que asumió el derrotero cualitativo, una delineación fenomenológica y un alcance explicativo. Utilizó la técnica la observación natural y de la entrevista estructurada, las que se aplicaron a directivos, docentes y estudiantes con DEI; contó con la participación de 1 directivo, 10 docentes y 1 estudiante con demandas educativas inclusivas, Se encontró muchas falencias en la gestión directiva y una práctica docente insensible e individualista. Se concluye que la gestión directiva es apática a la atención de las DEI; la práctica docente es deficiente e indiferente, por lo que la atención a las estudiantes con DEI es inadecuada.
2
artículo
El objetivo de esta investigación fue analizar los obstáculos que afronta la educación inclusiva. Se utilizó como método la investigación documental; que busca analizar, enjuiciar e interpretar información. Se revisaron 21 artículos publicados entre el 2018-2022 alojados en Scopus, Web of Science y Ebsco. Las fuentes consultadas muestran obstáculos tales como: poca esperanza educativa que se tiene de los estudiantes con necesidades educativas especiales; el analfabetismo y la falta de conciencia de sus padres; docentes que no han sido formados para la atención a la diversidad por lo que realizan prácticas educativas inapropiadas; falta de claridad sobre los procesos necesarios para conseguir los objetivos educativos. Se concluye que los obstáculos están en la sociedad en general; a través de actitudes indiferentes, estigmatizantes y hasta destructivas; los maestros no se en...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación, contiene la descripción de las características de la Gestión Institucional y de la Gestión Pedagógica en las Instituciones Educativas Unidocentes del distrito de Asunción. Ha sido desarrollada en el distrito de la Asunción el que pertenece a la Región Cajamarca – Perú. En el transcurso de los meses de abril a junio del presente año. El presente trabajo se enmarca en las teorías de la gestión, tanto institucional como pedagógica, de una institución educativa unidocente multigrado. Tiene como objetivo conocer y describir las características de la Gestión Institucional y de la Gestión Pedagógica de las Instituciones Educativas Unidocentes del distrito de la Asunción. En nuestra investigación hemos usado el tipo de investigación Descriptivo Simple. La población de investigación está conformada por un total de 5 escuelas unidocentes en las...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se centra en tres dimensiones esenciales para mejorar la educación inclusiva: las Necesidades Educativas Especiales (NEE), la Práctica Docente (PD), y el Acondicionamiento Intrínseco de la Infraestructura Educativa (IIEE). Las NEE se definen como barreras que restringen el derecho a la educación, enfocándose en superar obstáculos del sistema educativo más que en las condiciones individuales de los estudiantes. La PD se aborda como la manifestación de la idoneidad del maestro para sortear las dificultades de los estudiantes con NEE desde una perspectiva sistémica. Además, se destaca la importancia del acondicionamiento intrínseco de la IIEE para promover la innovación y la atención integral. La metodología empleada incluyó la revisión bibliográfica de 84 artículos, seleccionando 23 para una Revisión Sistemática (RS) posterior. La RS reveló estrategias efe...