1
2
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El trabajo explora la relación entre la representación literaria de la femme fatale decimonónica en Latinoamérica, y la imaginería, martirologio y hagiografía de santas del Barroco americano. Para ello toma como objeto de estudio el cuento fantástico de fines del siglo XIX, “Los ojos de Lina”, de Clemente Palma. El retrato que se hace del personaje femenino que da nombre al relato no podrá desembarazarse del discurso sádico masoquista de inspiración europeo decadentista, pero también de aquel de raigambre religiosa. El enfoque sobre el mal se sitúa más en el posicionamiento de la persona literaria (sea la del narrador o de la máscara poemática) frente al sufrimiento o las representaciones de agresión en el discurso que el narrador enuncia. La exégesis se complementa con un rastreo de la ideología política y cultural decimonónica, a la cual Palma pertenece de modo ...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
This essay shed light over the connection between the literary style from the works of two "modernistas" authors: Julián del Casal and Delmira Agustini, and the cultural contexts and sexual mores at the end of the 19th century. The social dynamics of the ever expansive night life, the lurid and ubiquitous tabloids of the time and the growing interests towards deviant sexual behaviors and women's perspective in books, everything will align with certain guideline of the late Romanticism and Symbolism to shape new voices and expressions of desire. The Modernistas' retraction from sentimentalism and their maudit pose suit the remodeling of the sexual; the rarified object from the symbolist axiom dictates an evermore rarified new object: the one of the male body and its locus in the nascent representation of women's and deviants' libidos.
5
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La historia de la novela es larga, lo mismo que la historia del discurso sobre la novela. Nuestro discurso, el del siglo XXI que acaba de despuntar, es uno guiado aún por los parámetros fijados a fines del siglo XVIII, cuando la novela europea toma conciencia de sí misma, de su rol representativo y evaluativo a la vez de lo social, y del contraste entre la ideología de casta, de un lado, y de clase, de otro.
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este ensayo expone los puentes comunicantes entre la estilística de las obras de dos autores modernistas: Julián del Casal y Delmira Agustini, y el contexto cultural y los mores sexuales de fines del siglo XIX. Las dinámicas sociales de la vida nocturna expansiva, el sensacionalismo pandémico de la prensa amarilla, el creciente interés sobre la homosexualidad y la incursión de la mirada femenina en las letras, todo confluirá con ciertos preceptos del romanticismo tardío y el simbolismo para darle voz y formas de expresión inéditas a sexualidades alternativas de la época. El alejamiento del sentimentalismo y la pose "malditista" de los modernistas empalma con nuevas representaciones del deseo; el enrarecimiento del objeto como axioma simbolista inspirará el enrarecimiento de un objeto emergente: el del cuerpo masculino, y la insinuación de una nueva mirada: la de la mujer y l...
7
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Metodología de la Investigación ocupa el primer momento en el desarrollo de una investigación. La asignatura inicia con una presentación de las disciplinas de la Traductología y los Estudios de Interpretación, y la caracterización de fenómenos de traducción e interpretación como objetos de estudio. A partir de estos contenidos, el estudiante deberá desarrollar un breve estado de la cuestión, donde ubicará el interés por un fenómeno de estudio en particular, con lo que se conformará un problema de investigación y una pregunta principal. El planteamiento del problema estará desarrollado a través de las preguntas y los objetivos específicos, cuyo abordaje requerirá el enmarcamiento del estudio bajo ideas teóricas más abarcadoras o específicas (marco teórico). En todas estas etapas, se evaluará la reflexión crítica sobre un fenómeno de estudio en conjunto con la ...