1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación fue determinar la relación que existe entre el engagement y el desempeño laboral en los colaboradores de la Red de Salud Chepén 2020. La investigación fue de tipo cuantitativa básica, diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional. La población estuvo conformada por 395 colaboradores profesionales de la salud, asistenciales y administrativos, con relación contractual al mes de octubre 2020, el tamaño de la muestra fue de 195, se aplicó un muestreo probabilístico aleatorio simple y la técnica de recolección de datos que se utilizó para ambas variables fue la encuesta y sus instrumentos fueron el cuestionario de Utrecht Work Engagement Scale, diseñado por Schaufeli y Bakker y el cuestionario de desempeño laboral individual propuesto por Koopmans, con una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.84 y 0.82, respectivam...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue diagnosticar de qué manera la competitividad incide en el desarrollo de las pymes del sector comercio en el distrito de Chepén 2018. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con un diseño, no experimental transversal descriptivo simple, con una población muestral de 63 pymes registradas en la Cámara de Comercio en el distrito de Chepén, de las cuales se recabo información a través del cuestionario. Los datos se analizaron a través de tablas de frecuencia y gráficos, donde se diagnosticó que la competitividad incide de manera positiva en el desarrollo de las pymes del sector comercio en el distrito de Chepén, lo cual indica que se aceptó la hipótesis planteada en la investigación.
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación de tipo aplicada contribuye con el objetivo de desarrollo sostenible cinco, igualdad de género, a través del análisis del empoderamiento y con el objetivo de desarrollo sostenible ocho, trabajo decente y crecimiento económico, que busca empleo pleno, crecimiento sostenido e inclusivo. El estudio determinó la relación entre empowerment, salario emocional y engagement en servidores públicos de la provincia de Chepén; investigación con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional causal, con una población de 335 servidores de las tres principales instituciones públicas, con una muestra de 85 participantes; los resultados mostraron datos alarmantes con niveles medios y bajos respecto a las variables de estudio; sin embargo, se determinó una relación directa y significativa entre empowerment y engagement con un Rho de Spearman de 0...
4
artículo
El presente artículo de revisión tuvo como objetivo describir al salario emocional desde la perspectiva organizacional en países de América Latina y establecer las principales características y medios para lograr su implementación efectiva, del proceso de revisión sistemática a 80 artículos científicos en las bases de búsqueda de Scopus y Web of Science, se seleccionaron para la elaboración del presente artículo de revisión 60 investigaciones por su pertinencia y relevancia, empleando los principios de ética investigativa, resultando que la implementación del salario emocional en países de América Latina, dependerá del sector, el país y la adaptabilidad organizacional. Sin embargo, del análisis realizado es indudable que el salario emocional es una estrategia de suma importancia que genera bienestar emocional y psicológico; permitiendo el incremento del desempeño l...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación de tipo básica teórica con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, correlacional de corte transaccional, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el gobierno electrónico y el nivel de satisfacción de los usuarios de la Municipalidad Provincial de Chepén, 2020. La hipótesis de investigación planteó que existe una relación positiva y significativa entre las variables de estudio. La muestra conformada por 380 ciudadanos usuarios de la Municipalidad Provincial de Chepén, en la cual se aplicó el muestro probabilístico aleatorio simple; respecto a la técnica e instrumentos de recolección de datos, se empleó la encuesta y el cuestionario respectivamente; aplicándose el cuestionario adaptado de Gobierno Electrónico el cual está compuesto por 16 ítems con un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.92 y para la variable dos se ap...