Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Bravo Espinoza, Alejandra Enma', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Los eufemismos son mecanismos léxico-semánticos empleados, principalmente, para poder hacer referencia a un vocablo tabú («prohibido») sin tener que mencionarlo directamente por ser malsonante, pero también se emplea, en contextos formales como el jurídico, para mostrar galantería, embellecer las palabras y ganar prestigio y credibilidad. En la presente investigación, desde una perspectiva sociolingüística y pragmática, se analizan los eufemismos empleados por los sujetos procesales (juez, fiscal y abogado) en las audiencias realizadas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, cuyos videos han sido subidos a la página de Youtube de Justicia TV. Específicamente, se describen y analizan los mecanismos lingüístico-cognitivos, los estadios en la lexicalización, el papel del contexto pragmático, las funciones sociales, las clases y las causas de formación de eufemismo...
2
artículo
Tradicionalmente, se asume que todo texto jurídico es objetivo y neutral, pero los estudios lingüísticos han demostrado que el enunciador del discurso deja huellas de su voz en un texto que no es monológico ni neutro (García, 2008). Teniendo en cuenta que la sentencia de casación es un documento jurídico que la Corte Suprema de Justicia emite para evaluar el pedido de derogar una sentencia judicial previa, el objetivo de nuestra investigación ha sido describir la superestructura y microestructura del género discursivo casación, así como determinar si existe subjetividad en alguno de los textos analizados a partir de cómo se presenta al agente y de otros fenómenos lingüísticos. Hemos empleado el método cualitativo para analizar cuatro casaciones bajo el enfoque de la lingüística sistémico-funcional (LSF). Los resultados muestran que la extensión de la sumilla, el trata...