Eufemismos en el contexto jurídico-procesal: una perspectiva sociolingüística y pragmática

Descripción del Articulo

Los eufemismos son mecanismos léxico-semánticos empleados, principalmente, para poder hacer referencia a un vocablo tabú («prohibido») sin tener que mencionarlo directamente por ser malsonante, pero también se emplea, en contextos formales como el jurídico, para mostrar galantería, embellecer las pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Espinoza, Alejandra Enma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Español - Argots y jergas
Español - Eufemismo
Sociolingüística
Derecho - Lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Los eufemismos son mecanismos léxico-semánticos empleados, principalmente, para poder hacer referencia a un vocablo tabú («prohibido») sin tener que mencionarlo directamente por ser malsonante, pero también se emplea, en contextos formales como el jurídico, para mostrar galantería, embellecer las palabras y ganar prestigio y credibilidad. En la presente investigación, desde una perspectiva sociolingüística y pragmática, se analizan los eufemismos empleados por los sujetos procesales (juez, fiscal y abogado) en las audiencias realizadas en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, cuyos videos han sido subidos a la página de Youtube de Justicia TV. Específicamente, se describen y analizan los mecanismos lingüístico-cognitivos, los estadios en la lexicalización, el papel del contexto pragmático, las funciones sociales, las clases y las causas de formación de eufemismos; luego, mediante tablas y figuras, se explica la prominencia de algunas características relevantes, que conlleva a concluir, mediante un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), que estos eufemismos empleados en el contexto jurídico-procesal son, básicamente, atenuantes, lexicalizados, de acomodación e integración social, estilísticos y usados por necesidad de prestigio profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).