1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La deficiente planificación de la Ciudad ha generado múltiples impactos sobre los habitantes, siendo uno de los problemas emergentes los generados por el deficiente sistema de transporte, lo que conlleva a inaccesibles formas de movilizarnos en una ciudad poco articulada. En ese sentido, esta investigación analiza la movilidad urbana en relación a la articulación de espacios culturales y recreacionales en el Distrito de Trujillo, siendo el propósito fundamental evaluar de qué manera la movilidad urbana puede constituir una alternativa de articulación de estos espacios, pues se identificó como principales problemas, el mal manejo del transporte motorizado y no motorizado, así como el deficiente estado de la infraestructura vial. Esta investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional, de corte transversal y con una muestra de 50 habitantes....
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente informe de investigación inicia con la revisión de fuentes bibliográficas, que permitan conocer el objeto de estudio el cual es un Centro Integral de Servicios Culturales y Recreacionales, así mismo, se realiza como siguiente acto, un estudio de la realidad problemática, social, cultural y recreacional materializado en un diagnóstico urbano del Distrito de Chachapoyas. Esta información permite la propuesta de un diseño donde se considera como principal protagonista al ser humano y su entorno inmediato, considerando como idea principal de diseño la identidad cultural y la historia del lugar que permita la integración de los mismos. Para lograr esto, la investigación se realiza de manera explicativa y descriptiva, partiendo desde el planteamiento de objetivos de investigación, cuyo propósito principal es el diseño adecuado de una infraestructura cultural – recre...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El urbanismo táctico surge como una estrategia eficaz para revitalizar el espacio público de forma práctica y colaborativa. En la urbanización Manuel Arévalo, Trujillo (Perú), se realizó un diagnóstico ambiental con diseño descriptivo, utilizando entrevistas semiestructuradas y guías de observación. Los resultados evidenciaron un marcado deterioro del entorno urbano, reflejado en infraestructura deficiente, áreas verdes descuidadas y acumulación de residuos domiciliarios y de construcción. Además, se identificaron problemas de tráfico, como congestión, contaminación sonora y emisiones de gases contaminantes, que afectan el ambiente y la salud pública. Esta situación ha generado un entorno poco acogedor, polvoriento y carente de funcionalidad. La limitada conciencia ecológica de los pobladores agrava el problema. Ante ello, el urbanismo táctico se plantea como una so...
4
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La infraestructura verde desempeña un papel esencial en la mejora del entorno urbano, especialmente en contextos de alta densidad poblacional y limitada cobertura vegetal. Esta investigación tuvo como objetivo identificar y caracterizar especies vegetales adecuadas para su incorporación en intervenciones de urbanismo táctico en la Urbanización Manuel Arévalo, Trujillo. Se realizó una selección basada en criterios ecológicos, funcionales y espaciales, priorizando especies resistentes a la sequía, de bajo mantenimiento y con valor ornamental o ecológico. Se identificaron 24 especies que incluyen árboles, arbustos, herbáceas, palmas y suculentas, clasificadas según su funcionalidad urbana (sombra, cobertura, atracción faunística, captación de contaminantes) y su adecuación a diferentes tipologías de espacio público (parches verdes, jardines lineales, corredores, bulevare...