ESPECIES VEGETALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL URBANISMO TÁCTICO EN LA URBANIZACIÓN MANUEL ARÉVALO, TRUJILLO, 2025
Descripción del Articulo
La infraestructura verde desempeña un papel esencial en la mejora del entorno urbano, especialmente en contextos de alta densidad poblacional y limitada cobertura vegetal. Esta investigación tuvo como objetivo identificar y caracterizar especies vegetales adecuadas para su incorporación en intervenc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6350 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/6350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infraestructura verde especies vegetales resiliencia urbana planificación ecológica espacios públicos |
Sumario: | La infraestructura verde desempeña un papel esencial en la mejora del entorno urbano, especialmente en contextos de alta densidad poblacional y limitada cobertura vegetal. Esta investigación tuvo como objetivo identificar y caracterizar especies vegetales adecuadas para su incorporación en intervenciones de urbanismo táctico en la Urbanización Manuel Arévalo, Trujillo. Se realizó una selección basada en criterios ecológicos, funcionales y espaciales, priorizando especies resistentes a la sequía, de bajo mantenimiento y con valor ornamental o ecológico. Se identificaron 24 especies que incluyen árboles, arbustos, herbáceas, palmas y suculentas, clasificadas según su funcionalidad urbana (sombra, cobertura, atracción faunística, captación de contaminantes) y su adecuación a diferentes tipologías de espacio público (parches verdes, jardines lineales, corredores, bulevares y mobiliario verde). Los resultados evidencian el potencial de estas especies para contribuir a la sostenibilidad urbana, mejorar la calidad ambiental y fomentar la resiliencia climática mediante estrategias de bajo costo e impacto inmediato. Se concluye que la integración vegetal, debidamente planificada, puede constituir una herramienta clave en la regeneración urbana de ciudades intermedias como Trujillo. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2024.44.01.01 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).