Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Binnie & Partners', tiempo de consulta: 0.60s Limitar resultados
1
informe técnico
Investiga los métodos para cubrir las necesidades de agua de la región de la Gran Lima, proyectadas al año 2001 y haciendo referencia en particular la período 1970-1980. El área de estudio comprende los ríos Rímac, Chillón y Lurín en la vertiente del Pacífico y el río Mantaro en la vertiente del Atlántico de la Divisora Continental. Cabe indicar que este estudio fue realizado en el marco del Programa Peruano Birtánico de Cooperación Técnica.
2
informe técnico
Contiene la primera fase del estudio final de derivación de agua a Lima desde la cuenca superior del Río Mantaro, abarcando tópicos tales como los costos del control de la contaminación en el Río Mantaro y la medida en que podría utilizarse el agua subterránea en los valles de los Ríos Rímac, Chillón y Lurín. Este estudio tiene como objetivo principal la preparación de un Plan Integral que comprenda un plan de desarrollo que satisfaga la demanda de agua para uso urbano y agrícola en la Gran Lima al año 2000 y contribuya a la satisfacción de la demanda de energía eléctrica en la Región Central utilizando las aguas de la cuenca superior del Río Mantaro.
3
informe técnico
Contiene apéndices referidos al estudio definitivo de la derivación a Lima de las aguas de la cuenca alta del río Mantaro, abordando los siguientes temas: proyecciones de la demanda de agua en Lima hasta el año 2000, el agua subterránea como fuente de suministro adicional, simulación de los acuíferos mediante el uso de un programa computacional, calidad del agua, efectos del incremento en el uso del lago Junín como reservorio de almacenamiento, entre otros.
4
informe técnico
La finalidad del presente análisis es determinar el almacenamiento requerido en las alternativas de Chaviña y Visija para satisfacer suministros a la siderúrgica comprendidos entre 1.0 y 2.5 m / seg, considerando la reducción del almacenamiento debido a la deposición de sedimentos y pérdidas por evaporación, conducción, infiltración y otros, en situaciones hidrológicas tan severas que podrían tener una ocurrencia, como promedio, de una vez en 50 años.
5
informe técnico
Presenta los apéndices del informe de factibilidad sobre la derivación de aguas de la cuenca alta del río Mantaro a Lima. En este sentido, contiene datos hidrológicos y metereológicos así como estudios sobre la calidad y demanda del agua en la zona, la capacidad potencial del Túnel Transandino existente (canal Marcapomacocha), aspectos geotécnicos, información financiera y descripción del reservorio de Yanacocha.