Estudio del abastecimiento de agua para la siderúrgica de Nazca (apéndice - B: Hidrometeorología)
Descripción del Articulo
La finalidad del presente análisis es determinar el almacenamiento requerido en las alternativas de Chaviña y Visija para satisfacer suministros a la siderúrgica comprendidos entre 1.0 y 2.5 m / seg, considerando la reducción del almacenamiento debido a la deposición de sedimentos y pérdidas por eva...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1973 |
Institución: | Autoridad Nacional del Agua |
Repositorio: | ANA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/4529 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12543/4529 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrometeorología Hidrología Estaciones hidrométricas Abastecimiento de agua |
Sumario: | La finalidad del presente análisis es determinar el almacenamiento requerido en las alternativas de Chaviña y Visija para satisfacer suministros a la siderúrgica comprendidos entre 1.0 y 2.5 m / seg, considerando la reducción del almacenamiento debido a la deposición de sedimentos y pérdidas por evaporación, conducción, infiltración y otros, en situaciones hidrológicas tan severas que podrían tener una ocurrencia, como promedio, de una vez en 50 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).