1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Recursos Tecnológicos es un curso de EPE, de carácter teórico-práctico, que se ofrece como curso obligatorio del noveno ciclo en las carreras de Administración de Banca y Finanzas, Administración de Empresas, Administración y Recursos Humanos, Administración y Gerencia del Emprendimiento, Contabilidad, Marketing, y Negocios Internacionales. Desarrolla la competencias general pensamiento crítico nivel 3 y la competencia específica investigación e innovación nivel 3. Este curso desarrolla y optimiza habilidades de investigación y pensamiento innovador y crítico para que el estudiante de administración, contabilidad, marketing o negocios pueda sistematizar y registrar la ingente información que hoy puede consultar no solo en textos, audiovisuales y multimedia, sino en diferentes recursos tecnológicos de internet. Asimismo, el curso ofrece los métodos, técnicas y procedimi...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Recursos Tecnológicos es un curso de EPE, de carácter teórico-práctico, que se ofrece como curso obligatorio del noveno ciclo en las carreras de Administración de Banca y Finanzas, Administración de Empresas, Administración y Recursos Humanos, Administración y Gerencia del Emprendimiento, Contabilidad, Marketing, y Negocios Internacionales. Desarrolla la competencias general pensamiento crítico nivel 3 y la competencia específica investigación e innovación nivel 3. Este curso desarrolla y optimiza habilidades de investigación y pensamiento innovador y crítico para que el estudiante de administración, contabilidad, marketing o negocios pueda sistematizar y registrar la ingente información que hoy puede consultar no solo en textos, audiovisuales y multimedia, sino en diferentes recursos tecnológicos de internet. Asimismo, el curso ofrece los métodos, técnicas y procedimi...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Instrumentos para la Investigación es un curso de EPE, de carácter teórico-práctico, que se ofrece como curso obligatorio del octavo ciclo en las carreras de Administración de Banca y Finanzas, Administración de Empresas, Administración y Recursos Humanos, Administración y Gerencia del Emprendimiento, Contabilidad, Marketing, y Negocios Internacionales. Desarrolla dos competencias generales de nuestro modelo educativo: manejo de la información y pensamiento innovador; y la competencia específica investigación e innovación. Este curso desarrolla y optimiza una serie de habilidades de investigación para que el estudiante de administración, contabilidad, marketing o negocios pueda encarar, comprender, describir, explicar y sustentar, de forma sistemática, un problema empresarial teórico o práctico, y plasmar luego los resultados por escrito. Al hacer esto último, aplicará...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de carrera Diseño Organizacional y Procesos del programa Administración de Empresas realiza una detallada revisión sobre los diversos conceptos y herramientas que se aplican para diagnosticar los diversos elementos con los que se relaciona toda organización. Así, este curso facilita el análisis, por parte del estudiante, a partir de las actividades individuales y colectivas que lo preparan para elaborar una propuesta de mejora donde expone los elementos externos e internos de la empresa, su estructura organizacional, la relación de sus áreas funcionales y el detalle de sus procesos de manera clara y persuasiva. Propósito: El curso de Diseño Organizacional y Procesos ha sido diseñado con el propósito de brindar al estudiante los conocimientos necesarios para que elabore una propuesta de mejora a la organización de forma que esta pueda incrementar el ben...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso general de la carrera de Administración, de carácter teórico práctico dirigido a estudiantes de la carrera de Ingeniería. El curso brinda el conocimiento básico de temas de estrategias y estructura organizacional, útiles para organizar recursos, personas y actividades en la empresa. Luego, incluye temas de comportamiento humano, de comunicación, de liderazgo, de grupos y trabajo en equipo, de motivación, necesarios para ejercer dirección efectiva sobre las personas. Propósito: El curso de Organización y Dirección de empresas ha sido diseñado con el propósito de permitir a los futuros ingenieros a comprender y manejar los conceptos, teorías y herramientas necesarios para que contribuyan hacia una adecuada gestión de las organizaciones, desarrollando en ellos competencias básicas que maximicen sus habilidades de dirección. El curso busca contribuir al...
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de carrera Diseño Organizacional y Procesos del programa Administración de Empresas realiza una detallada revisión sobre los diversos conceptos y herramientas que se aplican para diagnosticar los diversos elementos con los que se relaciona toda organización. Así, este curso facilita el análisis, por parte del estudiante, a partir de las actividades individuales y colectivas que lo preparan para elaborar una propuesta de mejora donde expone los elementos externos e internos de la empresa, su estructura organizacional, la relación de sus áreas funcionales y el detalle de sus procesos de manera clara y persuasiva. Propósito: El curso de Diseño Organizacional y Procesos ha sido diseñado con el propósito de brindar al estudiante los conocimientos necesarios para que elabore una propuesta de mejora a la organización de forma que esta pueda incrementar el ben...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de carrera Diseño Organizacional y Procesos del programa Administración de Empresas realiza una detallada revisión sobre los diversos conceptos y herramientas que se aplican para diagnosticar los diversos elementos con los que se relaciona toda organización. Así, este curso facilita el análisis, por parte del estudiante, a partir de las actividades individuales y colectivas que lo preparan para elaborar una propuesta de mejora donde expone los elementos externos e internos de la empresa, su estructura organizacional, la relación de sus áreas funcionales y el detalle de sus procesos de manera clara y persuasiva. Propósito: El curso de Diseño Organizacional y Procesos ha sido diseñado con el propósito de brindar al estudiante los conocimientos necesarios para que elabore una propuesta de mejora a la organización de forma que esta pueda incrementar el ben...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso general de la carrera de Administración, de carácter teórico práctico dirigido a estudiantes de la carrera de Ingeniería. El curso brinda el conocimiento básico de temas de estrategias y estructura organizacional, útiles para organizar recursos, personas y actividades en la empresa. Luego, incluye temas de comportamiento humano, de comunicación, de liderazgo, de grupos y trabajo en equipo, de motivación, necesarios para ejercer dirección efectiva sobre las personas. Propósito: El curso de Organización y Dirección de empresas ha sido diseñado con el propósito de permitir a los futuros ingenieros a comprender y manejar los conceptos, teorías y herramientas necesarios para que contribuyan hacia una adecuada gestión de las organizaciones, desarrollando en ellos competencias básicas que maximicen sus habilidades de dirección. El curso busca contribuir al...
9
tesis de maestría
En el presente estudio se identificó como problema principal del negocio, la carencia de un plan estratégico definido e implementado, así como la ausencia de controles conducentes a una adecuada gestión directiva de parte del gerente de la empresa. En ese sentido, se recomienda que el eje principal del presente proyecto debe ser la implementación de un plan estratégico que permita a la empresa establecer los principales objetivos, así como también definir aquellas acciones que permitan llegar a cumplirlos. Dentro de un horizonte de tiempo que llega hasta el cierre del 2019, la empresa planea incrementar las ventas netas acumuladas en 497%, elevar los niveles medios de facturación a 857 tickets mensuales, ampliar en 30% el portafolio de productos, y establecer un sistema de gestión de control diario con delegación de funciones y cumplimiento de metas de parte del personal.