Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Berrospi Castillo, Diego', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
artículo
Paciente de 76 años con múltiples comorbilidades presenta sintomatología gastrointestinal, donde la endoscopía digestiva alta revela mucosa esofágica “acartonada” en tercio distal, que a la toma de biopsia se produce esfacelación de 20 mm de largo por 6 mm de ancho, con sangrado que se autolimita. Muestra patológica es compatible con Esofagitis Disecante Superficial (EDS). Esta es una entidad poco frecuente descrita por primera vez en 1800, caracterizada endoscópicamente por desprendimiento de mucosa en tiras verticales como “cinta de papel de regalo”, que se confirma mediante patología con una mucosa “bitonal”, compuesta por una capa superficial eosinofílica y una zona basofílica de apariencia normal. Puede estar acompañada de inflamación mínima focal. La etiopatogenia no es clara; sin embargo, tiene buena respuesta a inhibidores de bomba de protones (IBPs). En...
2
artículo
Gastrointestinal submucosal lesions represent a diagnostic challenge, including benign or malignant lesions, so they are identified more accurately by histopathological study accompanied by immunohistochemistry. This is a case of a 21-year-old man with a bleeding submucosal lesion in the cecum. The patient underwent a right colectomy. Microscopic finding was compatible with Vanek's tumor.
3
tesis de grado
Antecedentes Los adultos mayores son una población propensa a efectos adversos por medicamentos debido a cambios en el metabolismo y enfermedades crónicas. Los criterios STOPP/ START elaborados en Irlanda y Reino Unido, por expertos, han sido aprobados por la Sociedad de Medicina Geriátrica de la Unión Europea como herramienta para detectar prescripción médica potencialmente inadecuada (PMPI) En Perú, los estudios y evidencia sobre este tema son escasos. Objetivo El objetivo principal del presente estudio es determinar las características de la prescripción médica para detectar la frecuencia de prescripción potencialmente inadecuada utilizando los criterios STOPP/ START y sus factores relacionados. Material y métodos Se realizó un estudio descriptivo transversal de 195 historias clínicas de pacientes ambulatorios geriátricos en dos establecimientos de Salud durante el peri...
4
informe técnico
El cáncer colorrectal (CCR) representa la tercera causa de muerte asociada al cáncer a nivel mundial. La colonoscopía permite la detección de pólipos y lesiones malignas tempranas y la resección endoscópica de éstas disminuye la incidencia de CCR. La técnica de mucosectomía bajo el agua (uEMR, por sus siglas en inglés) es una alternativa para la resección de lesiones colónicas no pediculadas mayor o igual a 10 mm, mostrando mayor tasa de resección completa y menor recurrencia comparada con la mucosectomía convencional (cEMR, por sus siglas en inglés). El presente estudio tipo cohorte retrospectivo a realizarse en un hospital público de tercer nivel en Perú en pacientes entre 18 y 80 años, durante el periodo de enero de 2022 y julio de 2024, tiene como objetivo determinar la eficacia de uEMR, evaluando la tasa de resección completa y en bloque, además de la tasa de re...
5
artículo
A 76-year-old patient presents multiple comorbidities and gastrointestinal symptoms. The upper gastrointestinal endoscopy exam reveals distal stiffness esophageal mucosa. A biopsy was taking creating sloughing of 20 mm long by 6 mm wide with self-limited bleeding. Specimen is compatible with Esophagitis Dissecans Superficialis (EDS). This is a rare entity first described in 1800, characterized endoscopically by mucosal detachment in vertical strips like “gift paper tape”, which is confirmed by pathology with a mucosa with “two tones”, composed of a eosinophilic superficial layer and a normal-appearing basophilic area. It may be accompanied by minimal focal inflammation. The etiopathogenesis is not clear; however, it has a good response to proton pump inhibitors (PPIs). In our case, the patient presented all the characteristics of EDS, and given its low reported frequency, a revie...