Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Bernal Altamirano, Eidi', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Este trabajo pretende determinar el efecto del consumo de chía (Salvia hispánica) sobre los síntomasde estreñimiento que presentan los estudiantes de una universidad privada de Lima Este. Material y Métodos: Elestudio es de diseño pre-experimental y de corte longitudinal. Los participantes fueron 20 estudiantes entre 18 a25 años con síntomas de estreñimiento. Para el tratamiento fueron divididos en dos subgrupos, donde el subgrupoA consumió 25 gr. y el subgrupo B 15 gr. de semillas de chía gelatinificada. Resultados: Según el diagrama detendencia que se realizó, al inicio del tratamiento todos presentaron los síntomas de estreñimiento. Luego, enla primera y segunda semana del tratamiento ya se observa una disminución considerable de los síntomas deestreñimiento, y en la tercera semana solo dos personas de los subgrupos A y B presentaban los síntomas deestreñ...
2
artículo
Objetive: This research pretends to determine the effect of consumption of chia seed (Hispanic sage) about thesymptoms of constipation which presents the students of a private university of east Lima, 2014. Methods:The study is pre-experimental design and longitudinal cut. Results: The Treatment was applied in the group ofstudents with constipation for 3 weeks, which were divided into two subgroups consuming gelatin chia seeds25gr the Subgroup A and 15 gr the subgroup B. Conclusions: It was concluded that there is a significant decreasein symptoms of the constipation symptoms in the third week of treatment in both groups, being corroborated withthe McNemar test (p <0.05).
3
tesis de maestría
Fondo:Los hábitos saludables contribuyen a la prevención de enfermedades y, por tanto, mejoran la calidad de vida relacionada con la salud de las personas. Sin embargo, el estrés es uno de los principales factores de riesgo asociados a graves problemas de salud en el individuo. Por lo tanto, la literatura sugiere una relación entre hábitos saludables, estrés y calidad de vida relacionada con la salud.Objetivo:Evaluar los factores de hábitos saludables y estrés asociados a la calidad de vida relacionada con la salud en una población adulta peruana. Métodos:Se realizó un estudio transversal con una muestra de 540 ciudadanos peruanos con edades comprendidas entre 18 y 60 años. Se aplicó un cuestionario en la plataforma Google Forms para ser completado en línea, utilizando el “Cuestionario de Estilo de Vida Saludable” y el PSS-4 para evaluar hábitos saludables y estrés, r...