1
libro
Publicado 2021
Enlace

Brinda orientaciones, criterios y una propuesta metodológica para el análisis y la revisión de los planes de estudio y los sílabos, a fin de definir qué cursos –y, por consiguiente, qué carreras– pueden ofrecer las universidades en entornos no presenciales de aprendizaje.
2
libro
Publicado 2021
Enlace

Ofrece orientaciones y herramientas para el desarrollo de competencias, en los docentes y equipos institucionales de apoyo, que aseguren la implementación de los procesos de enseñanza y aprendizaje en contextos no presenciales. Se concibe esto como una oportunidad para manejar concepciones sobre la noción de procesos de enseñanza-aprendizaje no presenciales y desde enfoques diversos (educación a distancia, virtual o en línea), para así abordar aspectos metodológicos o de diseño de los correspondientes entornos.
3
libro
Publicado 2021
Enlace

Brinda orientaciones para que la universidad autoevalúe aspectos referidos a las tecnologías de la información y la comunicación, así como los mecanismos de fortalecimiento de competencias digitales de los docentes y estudiantes. Con tal fin, se establece el análisis de tres dimensiones claves: tecnológica, organizativa y de competencia digital, que contribuirán a la correcta provisión del servicio educativo superior universitario.