1
artículo
No description
2
artículo
No presenta resumen
3
artículo
No description
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Siguiente Trabajo de Investigación Propuesto Se basa en el Desarrollo de un sistema de Inventario para optimizar la gestión de los materiales eléctricos, El objetivo principal es Plantear la Ejecución de un Software de Inventario para generar un control adecuado del almacén al mismo tiempo permita el acceso a la información de una manera segura. La metodología seleccionada para el modelado de la Aplicación fue “RUP” junto con el lenguaje de programación “Visual Studio .NET” y la Base de Datos “SQL-Server”, la metodología de investigación es de Enfoque “Cuantitativo” Tipo “Exploratorio” Diseño “Pre-Experimental” la Población estuvo establecido por 9 empleados de la Empresa G&E Automatización y Tecnología S.A.C. en tanto a la muestra no fue consideró por ser una población muy limitada por tal motivo se seleccionó toda la población, la Técnica ...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El siguiente trabajo investigativo nace como solución a la problémica por la que atraviesa la empresa Importaciones Ivalux e.i.r.l. en cuanto la gestión de sus ventas de manera automatizada, esta problemática dificulta a la empresa realizar ventas de manera rápida y segura a sus clientes que acuden por la adquisición de un producto. En el capítulo I, se explica detalladamente el problema existente en la organización Importaciones Ivalux e.i.r.l la cual permitió realizar la siguiente investigación, debido que el proceso de las ventas se realizaba de manera manual, así mismo los comprobantes de venta tales como boleta y factura se emitían en formatos de hojas físicas impresas, las cuales no garantizaban seguridad ni confianza en cuanto los montos ingresados pudiendo ser alterados de manera voluntaria o por errores a la hora de ingresar los datos, por otro lado la falta de cont...
6
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación intitulado "Rol Docente Para el Desarrollo de las Habilidades Matemáticas de los Estudiantes de Matemática I de la Facultad de ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao" tiene como objetivo principal determinar si existe relación directa entre el ml docente y el desarrollo de las habilidades matemáticas de los estudiantes del curso de Matemática I de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao durante los Semestres Académicos 2016 B y 2017-A. La metodología que se usé para la elaboración de este trabajo, fue la recopilación de información mediante un cuestionario de preguntas llamadas encuestas, realizadas a los estudiantes de Matemática I que cursan el Primer Ciclo, durante |os semestres 2016-B y 2017-A. Luego de un análisis exhaustivo, se ha identificado que existe una relación significat...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito u objetivo general de la investigación es establecer si existe relación entre las competencias docente y el rendimiento académico en la asignatura Cálculo Diferencial e Integral de los estudiantes del primer ciclo de la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao, en el ciclo 2017-B. Realizando un tipo de investigación aplicada de nivel descriptivo, correlacional, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental; con una población de 130 estudiantes matriculados en el curso referido, siendo la muestra de 98 y el tipo de muestreo probabilístico. Usando las técnicas de revisión de fuentes documentales y de recolección de datos así como dos instrumentos tipo encuesta con la valoración de la escala de Likert; determinando su confiabilidad a través del estadístico Al...
8
informe técnico
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue Determinar la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y la enseñanza de la Matemática II de los estudiantes del II ciclo de la escuela profesional de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao-UNAC, 2024. Fue de tipo básico, nivel correlacional, enfoque mixto y diseño no experimental; con una población de 80 estudiantes del II ciclo organizados en dos grupos horarios 01Q y 02Q, además, 2 profesores que tienen y/o han tenido a cargo el desarrollo del curso referido. Aplicó técnicas de revisión de fuentes documentales y de recolección de datos e instrumentos: pruebas de evaluación, cuestionario y entrevista no estructurada. Obteniéndose el resultado de Rho=0.231, correlación positiva baja entre las variables estrategias de aprendizaje y enseñanza de la Matemática II, con una Sig. Bilateral de 0,039 < 0,05, rechaz...
9
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar si existe relación directa entre el rol docente y el desarrollo de las habilidades matemáticas de los estudiantes del curso de Matemática I de la Facultad de ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao durante los semestres académicos 2016-B y 2017-A. La metodología que se usó para la elaboración de este trabajo, fue la recopilación de información mediante un cuestionario de preguntas llamadas encuestas. La conclusión de esta investigación es que, los Docentes de la Asignatura de Matemáticas I deben de desarrollar y aplicar bien los métodos, las estrategias y las metodologías de enseñanza las matemáticas para un buen aprendizaje de los estudiantes, asimismo, las autoridades deben preocuparse por la capacitación de los docentes con respecto a los métodos, estrategias y metodolog...
10
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue establecer si hay una relación entre las competencias de los docentes y. el rendimiento Académico de los estudiantes del tercer ciclo de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao, matriculados en la Asignatura de Matemática III durante los Ciclos Académicos 2018-Ay 2018-B. Para ello se consideró una población de estudio intencionado de 98 estudiantes para el ciclo Académico 2018-Ay de 84 estudiantes para ciclo Académico 2018- B. Se ha realizado una investigación de tipo básica y de diseño no experimental de nivel descriptivo, correlacional, con un enfoque cuantitativo y con un tipo de muestreo no probabilístico. De otro lado, se han usado las técnicas de recolección de datos, el cuestionario de preguntas para la variable competencia docente y los promedios de notas de los estudiantes del curso de matemáti...
11
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo fue determinar de qué manera influyen las competencias docentes en el rendimiento académico de los estudiantes de Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Química de la UNAC durante pandemia COVID-19, 2021. Metodología: El tipo de investigación es descriptivo, observacional, prospectivo y transversal con un diseño no experimental y un método cuantitativo, la población estuvo conformada por 121 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao en el curso de matemática durante la pandemia COVID-19, se estableció una encuesta estructurada y una ficha de registro para capturar los datos, la encuesta se llevó a cabo de manera virtual. Resultados: Se obtuvo que el 52,9% de los estudiantes mencionaron que el curso siempre tiene un silabo diseñado por competencias y el 10,8% menciona que a veces se tiene un silabo por competencias; e...
12
informe técnico
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente investigación “Modelo Matemático de predicción del rendimiento Académico del curso Matemática II en la Facultad de Ingeniería Química, UNAC 2019” se realizo con el objetivo de determinar si existe relación entre los factores y el rendimiento Académico de los Estudiantes usando un Modelo Matemático para predecir el rendimiento Académico del curso matemática II en la Facultad de Ingeniería Química, UNAC 2019. La investigación fue de tipo descriptivo, explicativo, correlacional con un corte transversal, se manejo con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 66 Estudiantes y la muestra fue de 60 Estudiantes del curso matemática II de la Facultad de Ingeniería Química a los cuales se les aplico una encuesta en función de los factores para evaluar su rendimiento Académico. Además, se hizo uso de una ficha ...