Competencias docentes y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de matemáticas de la facultad de ingeniería química de la UNAC durante pandemia Covid-19, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo fue determinar de qué manera influyen las competencias docentes en el rendimiento académico de los estudiantes de Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Química de la UNAC durante pandemia COVID-19, 2021. Metodología: El tipo de investigación es descriptivo, observacional, prospectivo y t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias Rendimiento académico Pedagogía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | Objetivo fue determinar de qué manera influyen las competencias docentes en el rendimiento académico de los estudiantes de Matemáticas de la Facultad de Ingeniería Química de la UNAC durante pandemia COVID-19, 2021. Metodología: El tipo de investigación es descriptivo, observacional, prospectivo y transversal con un diseño no experimental y un método cuantitativo, la población estuvo conformada por 121 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao en el curso de matemática durante la pandemia COVID-19, se estableció una encuesta estructurada y una ficha de registro para capturar los datos, la encuesta se llevó a cabo de manera virtual. Resultados: Se obtuvo que el 52,9% de los estudiantes mencionaron que el curso siempre tiene un silabo diseñado por competencias y el 10,8% menciona que a veces se tiene un silabo por competencias; el 33,3% de los estudiantes mencionaron que el docente siempre fomenta el aprendizaje colaborativo a través de trabajos grupales, el 51% mencionaron que casi siempre el docente realiza dicha acción y el 13,7% menciona que a veces realiza trabajos colaborativos o grupales; el 28,4% de los estudiantes mencionaron que el docente siempre planifica y ejecuta proyectos pedagógicos con su clase, el 48% mencionaron que casi siempre el docente realiza dicha acción; el 62,7% de los estudiantes mencionaron que el docente siempre utiliza el SGA de la UNAC para enviar material de clase a los alumnos y el grado de relación entre las competencia docentes y rendimiento académico por el coeficiente Rho de Spearman = 92% lo cual significa que existe una relación positiva y alta entre las variables. Conclusión: Las competencias docentes influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de matemáticas de la Facultad de Ingeniería Química de la UNAC durante pandemia COVID-19, 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).