Enseñanza de termodinámica para ingeniería química mediante uso de sistema virtual en la FIQ-UNAC
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo establecer algunas relaciones que existen en la adopción de un nuevo sistema de enseñanza en todas la instituciones educativas al nivel mundial, por problema de salud al nivel mundial durante los años 20120 y 2021, que en muchos casos se ha adoptado en fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanzas Plataforma virtual Sistema virtual Herramientas informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo establecer algunas relaciones que existen en la adopción de un nuevo sistema de enseñanza en todas la instituciones educativas al nivel mundial, por problema de salud al nivel mundial durante los años 20120 y 2021, que en muchos casos se ha adoptado en forma rápida, pero la Universidad nacional del Callao ya contaba con una plataforma SGA modle, que ya estaban siendo usados al nivel virtual, pero al nivel de pre grado era quizás una novedad para muchos, dejando de lado los hábitos o paradigmas, ha sido un reto ingresar rápidamente a este sistema. Era necesario establecer algunos factores que afectaba en la enseñanza de muchas asignaturas similares en Ingeniería Química, donde ya se usaban las herramientas informáticas, pero algunas veces los docentes nos preocupamos obtener mejores resultados o encontrar algunas deficiencias en este sistema, el propósito ha sido encontrar esto. En corto periodo que se asigna para cada trabajo de Investigación se ha encontrado sorprendente que los estudiantes aceptan en 70% del total de 54 estudiantes encuestados, además corrigiendo algunas deficiencias después de este estudio se establecido que en 30% ha incrementado el rendimiento académico, al menos más de 60% de estudiantes asumen que, mediante este sistema se usa mejor las herramientas informáticas, esto obviamente me permite hacer mejoras en la enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del curso de Termodinámica para Ingeniería Química. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).