1
2
artículo
No description
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La enseñanza modular para el aprendizaje de la clínica intensiva ha probado ser un método de enseñanza excelente durante los últimos cuarenta años de actividades educativas en la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana CAYETANO HEREDIA, en Lima-Perú. Este artículo discute el proceso que se sigue para la planeación de la enseñanza modular. Cada función odontológica constituye un módulo de aprendizaje integral (Dominios: cognitivo, afectivo, psicomotor y volitivo). Aspectos importantes de la metodología son: enseñanza por equipo de profesores, participación activa del estudiante, práctica mínima en material inerte, demostración clínica y práctica inmediata en pacientes. La duración promedio de cada módulo es de doce horas en un plan continuo de actividades.
4
5
6
artículo
No description
7
8
artículo
No description
9
10
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Cuando se examina el panorama cultural de América Precolombina, tres son los principales centros de civilización localizados en lo que actualmente son México, Guatemala y Perú.En Sudamérica, el desarrollo cultural estuvo concentrado en lo que hoy es el Perú, lo que lleva a preguntarnos cuáles fueron las condiciones que favorecieron el desarrollo de culturas de tan alto nivel como las de Chavín, Paracas y Huari, por ejemplo.La costa, árida en su mayor parte, con estrechos valles de aguas torrentosas, así como las alturas andinas, un territorio abrupto donde los espacios habitables interandinos se encuentran separados por altas montañas, no son al parecer las mejores condiciones para el fabuloso desarrollo cultural del antiguo Perú.Sin embargo, tanto en la costa como en la sierra y en la ceja de selva se han encontrado restos arqueológicos de comunidades que superaron las difi...
11
12
13
artículo
No description
14
15
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
A fin de facilitar el diseño curricular así como el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación,se propone un ordenamiento de las competencias profesionales de la Odontología basado enniveles de complejidad. La secuencia completa según gradiente descendente de complejidad es:perfil profesional, competencia, función, tarea, paso de tarea, movimiento y momento. Ladefinición de competencias y funciones se realiza mediante una matriz de doble entrada, basadaen la relación entre necesidades de salud y funciones requeridas para la atención de dichasnecesidades. El aprendizaje de los distintos niveles de complejidad requiere que el alumnocomprometa todo su potencial cognitivo, afectivo, psicomotor y volitivo. Se examina lanaturaleza cuali-cuantitativa del proceso enseñanza-aprendizaje y se discute la necesidad deemplear tanto una evaluación basada en información objetiva como una p...
16
17
18
19
20