Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Bejarano Auqui, Jesús Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La administración de la actividad económica de los propietarios de las MYPEs está basada en la experiencia empresarial a expensas de los conocimientos académicos, que los limitan desarrollar una Gestión Empresarial (GE)con mayor competitividad. Una solución a este problema es el empleo del modelo de GE que dinamiza las actividades productivas de estas organizaciones. El objetivo de la investigación fue diseñar un modelo de gestión empresarial basado en las teorías críticas del pensamiento administrativo para las MYPEs de confecciones del Parque Industrial Ate-Vitarte. El tipo de estudio fue descriptivo cuantitativo. La muestra estuvo representada por 101 empresarios. Los resultados del análisis de regresión lineal múltiple evidenciaron que el r2 ajustado de Gci = 0.898, Gv = 0.781. Ge = 0.679, Gf = 0.737 y Td = 0.495. Conclusión fue el modelo GE motivó a los empresarios s...
2
artículo
El objetivo de esta revisión es describir al microcrédito como un instrumento de gestión para erradicar la pobreza. Surge como respuesta al sistema bancario tradicional, para entrar a ofrecer recursos a la población de bajos ingresos deseosa de hacer realidad su propio proyecto, pero que dada su condición no cuentan con las garantías necesarias para poder acceder a los servicios del sistema financiero tradicional. El otorgamiento de pequeños préstamos a las personas pobres y pequeñas empresas promueve el desarrollo de su economía y cumple un papel importante en la financiación de proyectos productivos y la puesta en marcha de conocimientos básicos en gestión empresarial, donde el microcrédito se constituye en un instrumento de solución de la pobreza de un grupo social más vulnerable de la sociedad. En este sentido, los programas de microcréditos están dirigidos a mitiga...
3
artículo
El objetivo de esta revisión es describir al microcrédito como un instrumento de gestión para erradicar la pobreza. Surge como respuesta al sistema bancario tradicional, para entrar a ofrecer recursos a la población de bajos ingresos deseosa de hacer realidad su propio proyecto, pero que dada su condición no cuentan con las garantías necesarias para poder acceder a los servicios del sistema financiero tradicional. El otorgamiento de pequeños préstamos a las personas pobres y pequeñas empresas promueve el desarrollo de su economía y cumple un papel importante en la financiación de proyectos productivos y la puesta en marcha de conocimientos básicos en gestión empresarial, donde el microcrédito se constituye en un instrumento de solución de la pobreza de un grupo social más vulnerable de la sociedad. En este sentido, los programas de microcréditos están dirigidos a mitiga...
4
artículo
El objetivo de esta revisión es describir al microcrédito como un instrumento de gestión para erradicar la pobreza. Surge como respuesta al sistema bancario tradicional, para entrar a ofrecer recursos a la población de bajos ingresos deseosa de hacer realidad su propio proyecto, pero que dada su condición no cuentan con las garantías necesarias para poder acceder a los servicios del sistema financiero tradicional. El otorgamiento de pequeños préstamos a las personas pobres y pequeñas empresas promueve el desarrollo de su economía y cumple un papel importante en la financiación de proyectos productivos y la puesta en marcha de conocimientos básicos en gestión empresarial, donde el microcrédito se constituye en un instrumento de solución de la pobreza de un grupo social más vulnerable de la sociedad. En este sentido, los programas de microcréditos están dirigidos a mitiga...
5
artículo
Changes in consumer behavior are driven by tastes and preferences that change over time as their socioeconomic conditions change. The objective of this study was to validate the psychometric characteristics of the e-RetailTest scale, created to measure consumer attitudes towards online shopping in developing countries, particularly in the Peruvian market. The e-RetailTest evaluates five variables present in the online purchase process: (a) quality of web design, (b) risk when making a purchase, (c) customer service, (d) security and (e) satisfaction, with a total of twenty items using a Likert scale. A total of 422 valid responses were collected from Peruvian consumers who had had online shopping experience in the retail sector. Statistically, we worked with the AFE exploratory factor analysis and the AFC confirmatory factor analysis. The results suggest that this first version of the e-...
6
artículo
The relevance and urgency of financial education have been notable in recent years as it seeks to contribute to the common good of society, particularly for the younger population. This study presents a validated financial literacy (FL) scale for Peruvian university students with a favorable degree of reliability. The FL scale analyzed includes two dimensions: financial behavior and attitude. To carry out this study, 400 university students from 15 different public and private universities from the coast, mountains, and jungle of Peru were surveyed. Confirmatory factor analysis provided adequate support for the two-factor model with 11 items (CMIN/DF =2.602; CFI =0.974; RMSEA =0.063; SRMR =0.045; and PClose =0.061), in addition to showing good internal consistency based on the values of Alpha (0.915, 0.873) and CR (0.916, 0.875). The results suggest that the scale presents adequate psych...