Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Becerra Asencios, Brigitte', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar la calidad de vida en conductores de transporte público de la empresa El Rapido S.A. Material y método: La presente investigación es un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población estuvo conformada por 100 conductores participantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta. El instrumento utilizado fue el cuestionario de Calidad de vida WHOQOL-BREF, que consta de 26 items y 4 dominios o dimensiones. Resultados: En cuanto a la calidad de vida de los conductores de transporte publico de una empresa en Lima Norte, encontramos que el 56% (56) presento una calidad de vida regular, seguida de mala con 42% (42) y buena con un 2% (2). Según sus dimensiones, en la ambiental se obtuvo una calidad de vida mala con 85% (85), seguido de regular con 15% (15), en relaciones sociales se obtuvo una cal...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar el riesgo cardiovascular en conductores de transporte público de la empresa El Rápido S.A., Lima, 2021. Materiales y métodos: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, con diseño metodológico descriptivo-transversal y no experimental. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento de medición utilizado fue la Calculadora de Riesgo Cardiovascular conformada por 6 ítems. Resultados: De acuerdo a la edad del participante, la mínima fue 40 y la máxima 79, siendo la edad media 53,78 años. En cuanto al riesgo cardiovascular en conductores, predominó el riesgo moderado con 37,7% (n=26), seguido del riesgo bajo en un 30,4% (n=21), alto con 20,3% (n=14), muy alto en un 8,7% (n=6) y crítico con 2,9% (n=2). En relación con el consumo de tabaco, predominó los que respondieron Sí con 53,6% (n=37) y los que respondieron No en un 46,4% (...
3
objeto de conferencia
In this paper we present a case study emphasizing the proposal of a telecare system which might be implemented in the first attention level belonging to health centers of Periurban zones of Lima city. Concretely, the system relies entirely in an algorithm which is based on a mathematical scheme that models the behavior of the glucose in type 2 diabetes patients under episodes of binge eating disorder. The model assumes that the patient follows a pharmacological prescription of metformin. The testing of the model is through the usage of computational simulation based on the Monte Carlo method. Thus, the efficiency of telecare system running in the first attention level is estimated to be of order of 75% roughly. According to our results, 1 of 3 patients might surpass the events of binge eating disorder and delay diabetes progress in a consistent manner.