1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia de los trastornos musculoesqueléticos (TME) en docentes y administrativos de la Universidad de Ciencias y Humanidades. Materiales y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se utilizó el Cuestionario Nórdico. Resultados: Participaron 146 trabajadores, con una edad media de 38,68 años (DE= 11,43; rango: 21 y 65). El 59,6% (n=88) estuvo conformado por trabajadores del sexo masculino, la mayoría pertenecientes al grupo de edad entre 40 a 49 años. El 50% (n=73) constituido por trabajadores que realizan labor administrativa, el 32,2% (n=47) docentes y el resto realizaba ambas labores. Respecto a los TME en los últimos 12 meses, las regiones afectadas con mayor frecuencia fueron la zona lumbar, dorsal y cervical, con el 63,7% (n=93), 62,3% (n=91) y 55,5% (n=81) respectivamente. Las limitaciones para realizar labores del hogar o el trabajo se present...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo analizar la optimización de la productividad en las partidas de tarrajeo en muros, cielo raso, vigas y columnas de 03 edificios multifamiliares bajo la metodología de Lean Construction, aplicando la herramienta Cartas Balance identificando los factores que lo conforman como son: trabajos productivos (TP), trabajos contributorios (TC), trabajos no contributorios (TNC), lo cual sirve para obtener la productividad de dicha cuadrilla, además de ello se utilizó el diagrama de Pareto e Ishikawa, identificando las causas de un problema y las frecuencias de la causas, las cuales servirá para analizar las actividades que generan mayor impacto en productividad, dentro de los métodos utilizados se realizó la vista a obra, registrando los datos obtenidos en formatos establecidos. Luego de concluir la recolección de datos en campo se procesó los datos en...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito elaborar un plan de acción que permita darle solución al siguiente problema: “Inadecuada gestión de soporte docente para el uso de estrategias de comprensión lectora en el área de comunicación de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 821363-Coñorcocha, del centro poblado El Cumbe, del distrito, provincia y región Cajamarca”, para lo cual se aplicó una entrevista a los docentes, utilizando como técnica para el recojo de información la entrevista. el instrumento aplicado es la guía de entrevista. El presente trabajo se sustenta en el enfoque de gestión basada en el liderazgo pedagógico, ya que se ha considerado como objetivo optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje que se llevan a cabo en la institución educativa, de igual manera se basa en el enfoque participativo, ya que toma en cuenta la ...
4