Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Bazán Arce, José Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Trabajo de investigación presentado en la XXIX Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA - 2006, Huancayo - Perú.
2
objeto de conferencia
Trabajo de investigación presentado en la XXXI Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2008, realizado del 15 al 18 de octubre del 2008, Lima - Perú.
3
tesis de maestría
Con el objetivo de evaluar el efecto de Las hormonas reproductivas exógenas: Norgestomet®, Cloprostenol®, Gonadotrofina coriónica equina® y Valerato de estradiol® en la calidad de la leche de vaca producida en la campiña de Cajamarca; se aplicó un protocolo de sincronización de celo a 15 vacas, mientras que otras 15 no recibieron este tratamiento sirviendo como grupo control. Se tomaron muestras de leche del ordeño de la tarde durante 10 días, se evaluaron densidad, pH, contenido de sólidos totales, color, olor y sabor. Los resultados indican que el pH 6,79, sólidos totales 12, 88 % y la densidad 1,031 gr/cm3; de la leche de las vacas que recibieron el tratamiento fueron estadísticamente mayores con respecto al grupo control con 6,72; 12,48 % y 1,029 gr/cm3 respectivamente; estos valores indican que el tratamiento hormonal utilizado modifica estas características físico q...
4
objeto de conferencia
Trabajo de investigación presentado en la XXXVI Reunión de la Asociación Peruana de Producción Animal - APPA 2013, realizado del 04 al 06 de diciembre del 2013, Lima - Perú.
5
artículo
La diarrea está asociada con bacterias infecciosas que ocasionan mortalidad en terneros como Escherichia coli, representando un problema para los productores de leche y carne a nivel global, provocando grandes pérdidas económicas. En este estudio se evaluó la resistencia a cepas de E. coli aisladas de heces diarreicas de terneros recién nacidos de la región Cajamarca. Se recolectaron 52 muestras de heces de terneros de cinco provincias de la región Cajamarca para el aislamiento de E. coli en agar MacConkey con sorbitol. La identificación molecular de E. coli se realizó mediante la amplificación del gen uidA por PCR convencional y luego se evaluó la susceptibilidad/resistencia a antibióticos utilizando la metodología de Kirby-Bauer y el uso de discos de antibiótico con neomicina, tetraciclina, sulfametoxazol-trimetroprim y enrofloxacina. Los resultados fueron que el 96.15 % ...
6
artículo
In the majority of cases, poisonings in livestock occur accidentally. The primary causes of poisoning are associated with the ingestion of toxic plants, which contain a range of substances including alkaloids, nitrates, saponins, and others, that can lead to fatal outcomes. The objective of the investigation was to ascertain the cause of death of the bovine. The animal in question was a Simmental breed heifer, aged one year and two months, weighing 250 kg live, and displaying symptoms consistent with Conium maculatum poisoning. The results of the autopsy demonstrated the following: the external examination revealed slight profuse hemorrhage and icteric mucosa on the lips, a pale and icteric flaking muzzle, pale and icteric vulvar and ocular mucosa, and small hemorrhagic vesicles focused at the level of the cross, hip, and dewlap. Additionally, the abdomen was found to be slightly enlarge...
7
artículo
La diarrea está asociada con bacterias infecciosas que ocasionan mortalidad en terneros como Escherichia coli, representando un problema para los productores de leche y carne a nivel global, provocando grandes pérdidas económicas. En este estudio se evaluó la resistencia a cepas de E. coli aisladas de heces diarreicas de terneros recién nacidos de la región Cajamarca. Se recolectaron 52 muestras de heces de terneros de cinco provincias de la región Cajamarca para el aislamiento de E. coli en agar MacConkey con sorbitol. La identificación molecular de E. coli se realizó mediante la amplificación del gen uidA por PCR convencional y luego se evaluó la susceptibilidad/resistencia a antibióticos utilizando la metodología de Kirby-Bauer y el uso de discos de antibiótico con neomicina, tetraciclina, sulfametoxazol-trimetroprim y enrofloxacina. Los resultados fueron que el 96.15 % ...