1
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, que es de carácter práctico y que está dirigido a estudiantes del X ciclo. En este curso, se busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita (nivel 3), pensamiento crítico (nivel 3) y manejo de la información (nivel 3) para elaborar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Los estudiantes comprenderán y aplicarán las estrategias de comunicación necesarias para textualizar su investigación y desarrollar su artículo.
2
informe técnico
Descripción: Seminario de Tesis I, es un curso de especialidad de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias de comunicación escrita, pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, manejo de información y pensamiento innovador. Propósito: En el curso, se aprenden los fundamentos teóricos y prácticos para elaborar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Los estudiantes comprenderán y aplicarán los momentos del proceso de investigación y sus criterios de rigurosidad, a fin de culminar el desarrollo del artículo planteado.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, que es de carácter práctico y que está dirigido a estudiantes del X ciclo. En este curso, se busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita (nivel 3), pensamiento crítico (nivel 3) y manejo de la información (nivel 3) para elaborar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Los estudiantes comprenderán y aplicarán las estrategias de comunicación necesarias para textualizar su investigación y desarrollar su artículo.
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Seminario de Investigación II, es un curso de especialidad de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, que busca desarrollar las competencias de comunicación escrita y oral, manejo de la información y pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo, ciudadanía y pensamiento innovador. Propósito: A lo largo del curso, los estudiantes reforzarán fundamentos teóricos y prácticos para elaborar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Asimismo, comprenderán y aplicarán los momentos del proceso de una investigación y sus criterios de rigurosidad, a fin de culminar el desarrollo de un artículo planteado en cursos anteriores.
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Este es un curso de especialidad en la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, que es de carácter práctico y que está dirigido a estudiantes del X ciclo. En este curso, se busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita (nivel 3), pensamiento crítico (nivel 3) y manejo de la información (nivel 3) para elaborar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Los estudiantes comprenderán y aplicarán las estrategias de comunicación necesarias para textualizar su investigación y desarrollar su artículo.
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Métodos de Investigación Educativa, es un curso de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. El curso, busca explorar y reflexionar en diferentes métodos de investigación educativa, su relación con el rigor de investigación y la importancia de la ética en la investigación científica. Pretende contribuir con la formación científica de los estudiantes, de tal forma que los estudiantes sepan reconocer el mejor método de investigación para una pregunta de investigación y que sean críticos al evaluar artículos empíricos. Busca contribuir directamente con el desarrollo de las siguientes competencias: Comunicación escrita y oral (nivel 2), Manejo de la información y pensamiento crítico (nivel 2), Razonamiento cuantitativo (nivel 2) y Pensamiento innovador (nivel 2). Los estudiantes deben c...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Seminario de Investigación I, es un curso de especialidad de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del noveno ciclo, que busca desarrollar las competencias de comunicación escrita y oral, manejo de la información y pensamiento crítico, razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador. Propósito: A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán fundamentos teóricos y prácticos para comenzar un artículo de investigación científica en el área de las Ciencias de la Educación. Asimismo, comprenderán y aplicarán los momentos del proceso de una investigación y sus criterios de rigurosidad, a fin de desarrollar el artículo planteado.
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
The objective of this research was to analyze the improvement in the data analysis and problem-solving competence of students of industrial and systems engineering (IIS) and mechatronics engineering (IMEC) through the use of this technology and its impact on the results of the undergraduate general examination (EGEL). A training course was held for teachers and students for the design of learning objects (LO), and a questionnaire on the use of AR and the improvement in learning was administered. AR is a technology that has begun to be introduced in different contexts and at different educational levels. The results obtained through the Wilcoxon test and the multiple correspondence analysis (MCA) showed that there were improvements in academic performance with the use of AR and an interest in this tool being used during the academic training process.